• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Redes¿Cuáles son las diferencias entre el protocolo TCP y UDP
Redes¿Cuáles son las diferencias entre el protocolo TCP y UDP
Blog CCNA
·3 Minutos de lectura

Redes: ¿Cuáles son las diferencias entre el protocolo TCP y UDP?

Inicio
Blog CCNA
2shares
2

Ciertamente, ha escuchado hablar del protocolo TCP y UDP, pero sabe ¿en qué se diferencian?. En este artículo daremos una breve explicación.

Ciertamente, se ha oído hablar de servicios / aplicaciones que utilizan como protocolo de transporte TCP (Protocolo de control de transmisión) o el UDP (User Datagram Protocol).

En una referencia al modelo OSI, estos protocolos pertenecen a la capa 4 (capa de transporte). En el modelo TCP / IP, estos protocolos se encuentran también en la capa de transporte pero que corresponde a la capa 3.

Modelo OSI y Modelo TCP-IP
Modelo OSI y Modelo TCP-IP

En una máquina existen (teóricamente) 65.536 puertos lógicos TCP que pueden ser utilizados por las más diversas aplicaciones / servicios, lo que (teóricamente) podríamos tener 65.536 aplicaciones / servicios distintos corriendo simultáneamente en nuestra máquina. La dirección IP identifica la máquina y el puerto lógico identifica la aplicación / servicio . Además de los puertos TCP, tenemos 65.536 puertos UDP (teóricamente).

Tabla de Contenido

  • Protocolo TCP VS Protocolo UDP
    • TCP
    • UDP
    • LDAP: Definición y Usos de este Protocolo
  • ¿Cuáles son las unidades en esta capa?

Protocolo TCP VS Protocolo UDP

TCP

TCP es el protocolo más utilizado porque proporciona garantía en la entrega de todos los paquetes entre un PC emisor y un PC receptor. En el establecimiento de conexión entre emisor y receptor existe un «pre-acuerdo» denominado de Three Way Handshake (SYN, SYN-ACK, ACK).

  • La sesión entre un cliente y un servidor siempre es iniciada por el cliente, que envía un paquete de petición de conexión con el indicador SYN activado.
  • El cliente también envía a cabo una secuencia de números aleatorios.
  • El servidor responde con un paquete SYN, ACK con su propio número de secuencia aleatoria y el número de confirmación (igual al del cliente número de secuencia 1).
  • Por último, el cliente responde con un paquete ACK con el número de confirmación (igual a 1 servidor número de secuencia).
sync-ack-sync-ack
sync-ack-sync-ack

ejemplo

Por ejemplo se quiere transmitir una película o un archivo con un juego que ocupa 800 MB. Este archivo tendrá que ser partido en partes más pequeñas (fragmentación), para que sea viable su transferencia a otro PC. Utilizando el protocolo TCP existe la garantía de que todos los paquetes serán entregados y ordenados en el otro lado (ya que puede tomar diferentes caminos). Además, por cada paquete o conjunto de paquetes (previamente definido), la máquina de destino confirma que recibió esa información al emisor y, en caso de fallo de algún paquete, la máquina de destino procede a enviar al emisor la solicitud de retransmisión del (s) (s) que falta.

¿Ya pensaron, si en la transmisión del archivo de la película o juego de (800 MB) faltara por ejemplo apenas 2 k ???? … el receptor simplemente no sería capaz de abrir el archivo, probablemente, hacen llegar el mensaje » archivo dañado «.

ejemplo tcp
ejemplo tcp


UDP

El UDP es un protocolo más simple y por sí solo no proporciona garantía en la entrega de los paquetes. Sin embargo, este proceso de garantía de datos puede ser simplemente realizado por la aplicación en sí (que utiliza el protocolo UDP) y no por el protocolo. Básicamente, usando el protocolo UDP, una máquina emisora ​​envía una determinada información y la máquina receptora recibe esa información, no existiendo ninguna confirmación de los paquetes recibidos. Si un paquete se pierde no existe normalmente solicitud de reenvío, simplemente deja de existir para el destinatario.

Ver también
Blog CCNA
Diferencias entre Switch administrado y no administrado

¿Cuál es la diferencia entre un Switch administrado y no administrado?

ejemplo

Vamos a un ejemplo común. Imaginen que van a utilizar streaming de vídeo y audio a través de Internet y usan Skype como aplicación. Si se establecen una conexión con un amigo vuestro, notarán que hay muchos paquetes en la transmisión que se pierden … oyen ese ruido normal en las transmisiones … «bluuup» o la pérdida / bloqueo de imagen por algunos ms (milisegundos), lo que es perfectamente aceptable.

No tendría mucha lógica que a medio de esa transmisión su aplicación parara el streaming y fuera a pedir al receptor paquetes perdidos, simplemente comenzábamos una conversación y a medio recibiríamos información probablemente de lo que hablamos al principio.

No es muy normal encontrar aplicaciones que usen exclusivamente el protocolo UDP, usando el ejemplo del streaming siempre existe el recurso al TCP para intercambiar información de control, liberando el UDP sólo para el envío de la información.

Streaming de vídeo y audio
Streaming de vídeo y audio

¿Cuáles son las unidades en esta capa?

Erradamente es normal llamar paquetes a todo. El paquete es la unidad (PDU) de la capa 3 del modelo OSI, que corresponde a la capa de red. En el caso del modelo TCP / IP, corresponde a la capa 2.

Cuando hablamos en la capa de transporte, utilizamos hilo para designar la unidad cuando se utilizó el TCP o datagrama cuando usamos el protocolo UDP.

Etiquetas
RedesTCPUDP
0 0 0 0
Relacionado
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Sin comentarios

  1. Pingback: ▷ Qué es TCP (Transmission Control Protocol) » Redes CCNA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
¿Qué es WPA3 - Errores a tener en cuenta en la actualización
Anterior
¿Qué es WPA3? Errores a tener en cuenta en la actualización
Definición de SMTP
Siguiente
¿Qué es SMTP? Esto necesitas saber!
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar