• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Por qué nuestro router tiene la dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1
Blog CCNA
·3 Minutos de lectura

¿Por qué nuestro router tiene la dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1?

Inicio
Blog CCNA
Máscara de red
  • Router con dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1

Aprenda por qué nuestro router tiene la dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Ya que hablaremos de direccionamiento, también aprenderá algunas cosas más.

Ciertamente, ya se ha preguntado por qué tu router tiene la dirección 192.168.0.1, verdad? La respuesta podría ser simplemente porque ésta es la primera dirección para las máquinas de la red 192.168.0.0 con la máscara 255.255.255.0.

Tabla de Contenido

  • 1. Direcciones privadas vs Direcciones públicas
  • 2. ¿Por qué entonces la dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1?
  • 3. Encontrar la parte de red y parte de host
    • Conozca mejor el protocolo de red IEEE 802.15.4

1. Direcciones privadas vs Direcciones públicas

Como sabemos, todas las máquinas que se conectan a una red de datos necesitan tener una dirección IP. Por regla general, las máquinas han configurado un IP privado, pero para acceder a Internet deberían haber asociado un IP público.

Con respecto a las direcciones IP, existen las direcciones públicas y las direcciones privadas. La mayoría de las direcciones IP son públicas, permitiendo así que nuestras redes (o al menos nuestro router fronterizo entre nuestra red e Internet) estén accesibles públicamente a través de Internet, desde cualquier lado.

En cuanto a las direcciones privadas, estas no permiten el acceso directo a Internet, sin embargo, dicho acceso es posible, pero es necesario el uso de mecanismos de NAT (Network Address Translation) que traducen nuestra dirección privada en una dirección pública.

Los intervalos de direcciones privadas son:

  • Clase A: de 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0 /8)
  • Clase B: de 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0 /12)
  • Clase C: de 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0 /16)

Cabe señalar, por curiosidad, que el número de direcciones privadas ronda los 18 millones.

Las direcciones públicas son administrados por un organismo regulador, que muchas veces se les paga y permite identificar de forma única una máquina (PC, routers, etc) en Internet. El organismo que gestiona el espacio de direcciones públicas (direcciones IP «enrutables») es la Internet Assigned Numbers Authority (IANA).

2. ¿Por qué entonces la dirección 192.168.0.1 o 192.168.1.1?

Es cierto que existen modelos configurados con la dirección 192.168.1.1 o 192.168.2.1, pero la primera de todas (192.168.0.1) es la más común.


Por una cuestión de ‘buenas prácticas’ es común atribuir la primera o la última dirección al router (que suele ser nuestro gateway). En este caso la dirección 192.168.0.1 es la primera dirección «usable» de la red 192.168.0.0 con la máscara 255.255.255.0. Entonces vamos por partes:

  • Dirección IP – una dirección IPv4 consta de 32 bits que es lo mismo que decir que tiene cuatro octetos representados en forma decimal (por ejemplo, 192.168.0.1). Una parte de esa dirección nos indica la red y la otra parte nos indica cuál es la máquina.
  • Máscara de red – Para determinar qué parte de la dirección IP identifica la red y qué parte identifica la máquina, habrá que recurrir a la máscara de red (netmask) asociado.

En el caso de la dirección 192.168.0.1 con la máscara 255.255.255.0, la parte que define la red es 192.168.0. Ya la parte que indica la máquina es apenas 1. ¿Pero por qué?

3. Encontrar la parte de red y parte de host

Para determinar qué parte de la dirección IP identifica la red y qué parte identifica la máquina, tendremos que mirar la máscara de red (netmask) asociada. Para hacerlo más fácil mire el siguiente esquema que lo ayudará comprender.

Octetos máscara de red
Octetos en máscara de red

Considere que cada octeto hay un intervalo que es igual a la elipse de color amarillo.

Ver también
Blog CCNA
Modos de operación de Switch

¿Cuáles son los modos de operación y cómo funciona un Switch?

Vamos a considerar la máscara 255.255.255.0 y la dirección 192.168.0.1. Vamos a empezar por calcular el primer 255. Para ello, miramos la elipse amarilla y vamos a comprobar a qué valores vamos a tener que asignar 0 o 1 para obtener el valor 255, o sea, básicamente vamos a pasar 255 al valor binario correspondiente.

Para 255 es fácil, pues tendríamos que poner todo a 1. ¿por qué? Sumando 128 + 64 + 32 + 16 + 8 + 4 + 2 + 1 entonces obtenemos 255.

Binario a decimal máscara de red
Binario a decimal en máscara de red

Entonces podemos considerar que 255.255.255.0 es igual a:

Parte de red y parte de host
Parte de red y parte de host

También podemos concluir que para la dirección 192.168.0.1 con la máscara 255.255.255.0:

  • La parte que identifica la red es: 192.168.0 (3 primeros octetos)
  • La parte de host es .1 (último octeto)

Por cierto, la dirección 192.168.0.1 es la primera dirección de red de 192.168.0.0 con la máscara 255.255.255.0 (o simplemente 192.168.0.1/24). En términos de direcciones que se pueden asignar a las máquinas (normalmente asignados por el protocolo DHCP ), la red tiene disponible la de 192.168.0.1 a 192.168.0.254. La 192.168.0.255 es la dirección de difusión de la red.

Por supuesto que algunos routers traen configurado otras direcciones, por ejemplo la 192.168.1.254. Esta es la última dirección de la red 192.168.1.0 con la máscara 255.255.255.0 o simplemente 192.168.1.0/24.

Etiquetas
RoutersWindows
0 1 0 0
Relacionado
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Sin comentarios

  1. Pingback: ▷ ¿Qué es una puerta de enlace o Gateway? ¿Y para qué sirve? | Redes
  2. Pingback: ▷ Las 10 Mejores Calculadoras de Subredes » CCNA desde Cero
  3. Pingback: ▷ +25 comandos de Linux para usuarios de Raspberry Pi » Adictec
  4. Pingback: ▷ Router Passwords: este sitio (tal vez) conoce la contraseña » Redes
  5. Pingback: ▷ Configuración de WLAN de Sitio Remoto » CCNA desde Cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Cómo calcular fácilmente subredes con IPCalc
Anterior
Cómo calcular fácilmente subredes con IPCalc
Qué es y cómo usar el comando IPCONFIG en Windows
Siguiente
Qué es y cómo usar el comando IPCONFIG en Windows
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar