Compartir la contraseña de tu red Wi-Fi con visitantes no es una buena idea. A veces no conocemos las verdaderas intenciones de las personas, y al hacerlo, estás poniendo en riesgo todos tus dispositivos conectados a tu red doméstica.
Afortunadamente, no necesitas ser el anfitrión que no comparte la contraseña. Puedes crear una red Wi-Fi para visitantes, completamente separada de la principal, e incluso establecer restricciones para evitar que personas malintencionadas exploren tu conexión con fines maliciosos o actividades ilegales que puedan implicarte.
En este artículo, explicamos por qué es importante tener dos redes Wi-Fi separadas y te enseñamos cómo configurar una red separada para los visitantes, para que puedan incluso jugar en línea en https://casinosnuevos.org/casinos-internacionales-online sin ningún problema.

¿Por qué es Importante una red Wi-Fi para Visitantes?
Por razones de seguridad. Compartir tu red Wi-Fi privada con otras personas, especialmente con visitantes poco frecuentes en tu negocio, aumenta los riesgos para todos los dispositivos conectados. En la red principal, es posible acceder a cualquier otro dispositivo que utilice la misma red con algunos pasos, lo cual es muy peligroso si la contraseña cae en manos de personas malintencionadas.
En cambio, una red Wi-Fi para visitantes puede configurarse con restricciones. Puedes hacer que el usuario no pueda acceder a ningún otro dispositivo, ya sea un servidor o una impresora, y que esté restringido únicamente a su propio dispositivo. Al mismo tiempo, las redes para visitantes protegen los datos transmitidos, evitando la propagación de virus, malware y otras amenazas a los conectados en la red principal.
Este recurso también es útil para probar el tráfico de un dispositivo sospechoso, haciéndolo conectar a la red Wi-Fi secundaria y monitoreando sus actividades sin afectar a otros dispositivos.
Consejos para Reducir la Vulnerabilidad de la Red de una Empresa
En nuestra opinión, a pesar de los riesgos asociados a ellos, no conviene renunciar al Wi-Fi (como veremos en la siguiente sección para configurar una red de invitados). Sin embargo, debes centrarte en la seguridad, tanto en lo que respecta a los dispositivos que se conectarán a él como a la configuración correspondiente.
- Actualiza periódicamente el firmware de los enrutadores y puntos de acceso Wi-Fi. Los fabricantes de dichos equipos publican actualizaciones de vez en cuando, por lo que no debes asumir que el hecho de que algo funcione significa que es seguro.
- Instalar un certificado SSL. Un certificado de seguridad es uno de los requisitos previos para la promoción eficaz de un sitio web de tu negocio en la red y la confianza del usuario.
- Establece una contraseña única, larga y compleja para acceder a las redes Wi-Fi. Los empleados sólo tendrán que ingresarlas en sus dispositivos una vez, y las contraseñas seguras dificultarán el acceso a la red.
- Limita la intensidad de la señal para que no se pueda acceder a la red fuera del edificio de oficinas.
- Oculta el nombre de la red para que sea difícil de encontrar.
- Elige un nombre para la red que no sea obvio o fácil de adivinar y elimina el modelo del enrutador para evitar que los atacantes encuentren vulnerabilidades conocidas.
- Utiliza una solución de seguridad confiable que evite daños graves a las estaciones de trabajo y servidores, incluso si alguien ha iniciado sesión en la red.
- Separa la red de invitados para que personas externas no tengan acceso a los recursos internos. Puede reducir la comodidad (por ejemplo, no podrá imprimir un documento), pero reducirá significativamente el riesgo de fuga de datos.
Este último consejo es que el veremos a continuación.
Cómo Configurar una Red Wi-Fi para Visitantes

La mayoría de los routers modernos del mercado tienen configuraciones para activar una red Wi-Fi para visitantes, aunque las opciones y nombres de los menús pueden variar según el fabricante, algo que debes tener en cuenta.
Estos son los pasos para configurar una red para invitados:
- Accede al router a través de su dirección IP, generalmente 192.168.1.1.
- Verifica en la parte inferior del dispositivo o en el manual de instrucciones la dirección correcta, así como para obtener los datos de inicio de sesión y contraseña.
- Haz clic en la opción llamada “Guest Network” (Red de invitados), “Guest Zone” o un término similar. Configura los datos como el nombre de la red y el tipo de seguridad, y elige una contraseña sencilla.
- Dependiendo del modelo, el router proporcionará opciones en el mismo campo, como habilitar o deshabilitar el uso del puerto USB por parte de los visitantes, el acceso a la red local y la comunicación entre dispositivos, así como establecer la velocidad de conexión.
- También puedes definir un número máximo de visitantes conectados al mismo tiempo y establecer un horario de funcionamiento.
- Una vez realizadas todas las configuraciones, guarda los cambios y reinicia el router.
¡Y listo!
Ahora tu router tiene dos redes Wi-Fi distintas: una personal para tus propios dispositivos y otra para visitantes, totalmente separada y con las restricciones que hayas definido.