Resolución de Problemas de EIGRP

Resolución de Problemas de EIGRP

Resolución de Problemas EIGRP
  • Componentes y Diagrama de Flujo
  • Resolver Problemas de Vecinos
  • Resolver Problemas de Tabla de Routing
5

Resumen

El comando show ip route verifica que el router haya descubierto rutas EIGRP. El comando show ip protocols se usa para verificar que EIGRP muestre los valores configurados actualmente.

Se explica el proceso y las herramientas que se usan para resolver problemas en una red EIGRP. Además, se describe cómo resolver problemas de adyacencias de vecinos en una red EIGRP y cómo resolver problemas de entradas de rutas faltantes en una tabla de routing EIGRP.

¡Bienvenido a CCNA desde Cero!: Este tema forma parte del Capítulo 8 del curso de Cisco CCNA 2, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 3 para guiarse del índice.

EIGRP se usa generalmente en redes empresariales grandes. La resolución de problemas relacionados con el intercambio de información de routing es una habilidad fundamental para un administrador de red.

Esto es particularmente cierto para los administradores que participan en la implementación y el mantenimiento de grandes redes empresariales enrutadas que usan EIGRP como el protocolo de gateway interior (IGP). Existen varios comandos útiles para la resolución de problemas en redes EIGRP.

1. Comandos para la resolución de problemas de EIGRP básico

Con el comando show ip eigrp neighbors, se verifica que el router reconozca a sus vecinos. El resultado de la Imagen 1 indica dos adyacencias de vecinos EIGRP correctas en el R1.

Tabla de vecinos EIGRP
Imagen 1: Tabla de vecinos EIGRP del R1

En la Imagen 2, se verifica que el router descubrió la ruta a una red remota mediante EIGRP con el comando show ip route. El resultado muestra que el R1 descubrió alrededor de cuatro redes remotas mediante EIGRP.

Tabla de routing IPv4
Imagen 2: Tabla de routing IPv4 del R1

En la Imagen 3, se muestra el resultado del comando show ip protocols. Con este comando, se verifica que EIGRP muestre los valores configurados actualmente de varias propiedades de cualquier protocolo de routing habilitado.

Procesos del protocolo de routing
Imagen 3: Procesos del protocolo de routing del R1

1.1. EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

Los siguientes son los comandos equivalentes que se utilizan con EIGRP para IPv6:

Router# show ipv6 eigrp neighbors
Router# show ipv6 route
Router# show ipv6 protocols

2. Componentes de la resolución de problemas de EIGRP

En la ilustración, se muestra un diagrama de flujo para el diagnóstico de problemas de conectividad de EIGRP.

Resolución de problemas de EIGRP
Imagen 4: Resolución de problemas de EIGRP

Después de configurar EIGRP, el primer paso es probar la conectividad a la red remota. Si el ping falla, confirme las adyacencias de vecinos EIGRP. Hay varias razones por las que es posible que no se forme una adyacencia de vecino, incluidas las siguientes:

  • La interfaz entre los dispositivos está inactiva.
  • Los dos routers tienen números de sistema autónomo (ID de proceso) EIGRP que no coinciden.
  • No están habilitadas las interfaces adecuadas para el proceso EIGRP.
  • Una interfaz está configurada como pasiva.

Aparte de estos problemas, existen otros más avanzados que pueden ocasionar que no se formen adyacencias de vecinos. Dos ejemplos son la configuración incorrecta de la autenticación de EIGRP y valores K incompatibles, que EIGRP usa para calcular su métrica.

Si se forma una adyacencia de vecinos EIGRP entre dos routers, pero todavía hay un problema de conexión, es posible que haya un problema de routing. Algunos de los problemas que pueden causar un problema de conectividad para EIGRP son los siguientes:

  • No se anuncian las redes adecuadas en routers remotos.
  • Una interfaz pasiva configurada incorrectamente, o una ACL, bloquea los anuncios de las redes remotas.
  • La sumarización automática provoca un routing incongruente en una red no contigua.

Si todas las rutas requeridas están en la tabla de routing, pero la ruta que toma el tráfico es incorrecta, verifique los valores del ancho de banda de la interfaz.

3. Resolver problemas de vecinos de EIGRP

Un requisito para que se forme una adyacencia de vecinos entre dos routers conectados directamente es la conectividad de capa 3.


3.1. Conectividad de capa 3

Mediante el análisis del resultado del comando show ip interface brief, un administrador de red puede verificar que el estado de las interfaces de conexión y del protocolo de dichas interfaces sea activo. Un ping de un router a otro router conectado directamente debería confirmar la conectividad IPv4 entre los dispositivos.

En la ilustración, se muestra el resultado del comando show ip interface brief para el R1. El R1 muestra conectividad al R2, y los pings se realizan correctamente.

Conectividad de capa 3 EIGRP
Imagen 5: Conectividad de capa 3

Si el ping no es correcto, revise el cableado y verifique que las interfaces de los dispositivos conectados estén en una subred común. Un mensaje de registro not on common subnet, que informa que los vecinos EIGRP no están en una subred común, indica que hay una dirección IPv4 incorrecta en una de las dos interfaces EIGRP vecinas.

EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

El comando equivalente que se usa con EIGRP para IPv6 es show ipv6 interface brief.

3.2. Parámetros EIGRP

En la resolución de problemas en una red EIGRP, una de las primeras cosas que hay que verificar es que todos los routers que participan en la red EIGRP estén configurados con el mismo número de sistema autónomo.

El comando router eigrp as-number inicia el proceso EIGRP, y lo sigue el número de sistema autónomo. El valor del argumento as-number debe ser el mismo en todos los routers que están en el mismo dominio de routing EIGRP.

En la Imagen 6, se muestra que todos los routers deberían participar en el número de sistema autónomo 1.

Sistema autónomo 1 EIGRP IPv4
Imagen 6: Topología EIGRP para IPv4

En la Imagen 7, con el comando show ip protocols se verifica que el R1, el R2 y el R3 usan el mismo número de sistema autónomo.

Configuración de interfaz IPv4 y de EIGRP para IPv4
Imagen 7: Configuración inicial de la interfaz IPv4 y de EIGRP para IPv4

EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

Los siguientes son los comandos equivalentes que se utilizan con EIGRP para IPv6:

Router(config)# ipv6 router eigrp as-number
Router# show ipv6 protocols

Nota: en la parte superior del resultado, el mensaje “IP Routing is NSF aware” (el routing IP reconoce NSF) se refiere a reenvío continuo (NSF).

Esta capacidad permite que los peers EIGRP de un router defectuoso retengan la información de routing que este anunció y sigan usando esa información hasta que el router defectuoso vuelva a funcionar con normalidad y pueda intercambiar información de routing. Para obtener más información, consulte: http://www.cisco.com/en/US/docs/ios-xml/ios/iproute_eigrp/configuration/15-mt/eigrp-nsf-awa.html

3.3. Interfaces EIGRP

Además de verificar el número de sistema autónomo, es necesario verificar que todas las interfaces participen en la red EIGRP. El comando network que se configura en el proceso de routing EIGRP indica qué interfaces del router participan en EIGRP. Este comando se aplica a la dirección de red con clase de la interfaz o a una subred, cuando se incluye la máscara wildcard.

En la Imagen 8, el comando show ip eigrp interfaces muestra qué interfaces están habilitadas para EIGRP en el R1. Si las interfaces conectadas no están habilitadas para EIGRP, los vecinos no forman una adyacencia.

Interfaces EIGRP para IPv4
Imagen 8: Interfaces EIGRP para IPv4

En la Imagen 9, la sección “Routing for Networks” (Routing de redes) del comando show ip protocols indica qué redes se configuraron. Todas las interfaces en esas redes participan en EIGRP.

Procesos del protocolo de routing
Imagen 9: Procesos del protocolo de routing del R1

Si la red no está presente en esta sección, use show running-config para asegurarse de que se haya configurado el comando network correcto.

A continuación, el resultado del comando show running-config confirma que las interfaces con esas direcciones, o una subred de esas direcciones, están habilitadas para EIGRP.

R1# show running-config | section eigrp 1
router eigrp 1
 network 172.16.0.0
 network 192.168.10.0 
 passive-interface GigabitEthernet0/0
 eigrp router-id 1.1.1.1
R1#

EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

Los siguientes son los comandos equivalentes que se utilizan con EIGRP para IPv6:

Router# show ipv6 protocols
Router# show ipv6 eigrp interfaces

4. Resolver problemas de tabla de routing EIGRP

4.1. Interfaz pasiva

Una razón por la que es posible que en las tablas de rutas no se muestren las rutas correctas es el comando passive-interface. Con EIGRP en ejecución en una red, el comando passive-interface detiene las actualizaciones de routing salientes y entrantes. Por esa razón, los routers no se convierten en vecinos.

Para verificar si alguna interfaz en un router está configurada como pasiva, use el comando show ip protocols en el modo EXEC privilegiado. En la Imagen 10, se muestra que la interfaz GigabitEthernet 0/0 del R2 está configurada como interfaz pasiva, porque no hay vecinos en ese enlace.

Interfaz pasiva EIGRP
Imagen 10: Interfaz pasiva GigabitEthernet 0/0 del R2

Además de estar configurada en interfaces que no tienen vecinos, una interfaz pasiva puede habilitarse en interfaces por motivos de seguridad.

En la Imagen 11, observe que el sombreado del dominio de routing EIGRP es diferente de las topologías anteriores.

Resolución Problemas Topología EIGRP para IPv4
Imagen 11: Topología EIGRP para IPv4

La red 209.165.200.224/27 ahora está incluida en las actualizaciones de EIGRP del R2. Sin embargo, por motivos de seguridad, el administrador de red no desea que el R2 forme una adyacencia de vecino EIGRP con el router ISP.

Más Comandos

En la Imagen 12, se muestra la incorporación del comando network 209.165.200.224/27 en el R2. El R2 ahora anuncia esta red a los otros routers en el dominio de routing EIGRP.

Configuración de red al ISP como interfaz pasiva
Imagen 12: Configuración de una red al ISP como interfaz pasiva

El comando passive-interface del modo de configuración del router está configurado en Serial 0/1/0 para evitar que se envíen actualizaciones de EIGRP del R2 al router ISP. El comando show ip eigrp neighbors en el R2 verifica que ese router no haya establecido una adyacencia de vecino con ISP.

A continuación, se muestra que el R1 tiene una ruta EIGRP a la red 209.165.200.224/27 en su tabla de routing IPv4 (el R3 también tiene una ruta EIGRP a esa red en la tabla de routing IPv4). Sin embargo, el R2 no tiene una adyacencia de vecino con el router ISP.

R1# show ip route | include 209.165.200.224
D 209.165.200.224 [90/3651840] via 192.168.10.6,
00:06:02, Serial0/0/1
R1#

EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

Los siguientes son los comandos equivalentes que se utilizan con EIGRP para IPv6:

Router# show ipv6 protocols
Router(config-rtr)# passive-interface type number

4.2. Instrucción network faltante

En la Imagen 13, se muestra que la interfaz GigabitEthernet 0/1 del R1 ahora está configurada con la dirección 10.10.10.1/24 y está activa.

Instrucción network faltante
Imagen 13

El R1 y el R3 todavía tienen adyacencias de vecinos, pero una prueba de ping del router R3 a la interfaz G0/1 del R1 de 10.10.10.1 es incorrecta.

A continuación, se muestra una prueba fallida de conectividad del R3 a la red de destino 10.10.10.0/24.

R3# ping 10.10.10.1
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 10.10.10.1, timeout is 2 
seconds:
.....
Success rate is 0 percent (0/5)
R3#

En la Imagen 14, con el comando show ip protocols en el router R1 se muestra que la red 10.10.10.0/24 no se anuncia a los vecinos EIGRP.

Actualizaciones de 10.10.10.0 en el R1
Actualizaciones de 10.10.10.0/24 en el R1

Como se muestra en seguida, el proceso EIGRP del R1 está configurado para incluir el anuncio de la red 10.10.10.0/24.

R1(config)# router eigrp 1
R1(config-router)# network 10.0.0.0

En la Imagen 15, se muestra que ahora hay una ruta en la tabla de routing del R3 para la red 10.10.10.0/24, y la posibilidad de conexión se verifica mediante un ping a la interfaz GigabitEthernet 0/1 del R1.

Verificación de una red propagada como ruta EIGRP
Imagen 15: Verificación de una red propagada como ruta EIGRP

EIGRP para IPv6

También se aplican comandos y criterios de resolución de problemas similares en EIGRP para IPv6.

Los siguientes son los comandos equivalentes que se utilizan con EIGRP para IPv6:

Router# show ipv6 protocols
Router# show ipv6 route
Router(config-rtr)# network ipv6-prefix/prefix-length

Nota: es posible que el filtrado que el router hace de actualizaciones de routing entrantes y salientes produzca otra forma de ruta faltante. Las ACL proporcionan filtrado para diferentes protocolos y es posible que afecten el intercambio de los mensajes de protocolo de routing que ocasionan que las rutas no aparezcan en la tabla de routing. El comando show ip protocols muestra si hay ACL aplicadas a EIGRP.

4.3. Sumarización automática

Otra cuestión que es posible que cree problemas para el administrador de red es la sumarización automática de EIGRP.

En la Imagen 16, se muestra una topología de red diferente de la que se usó en este capítulo.

Sumarización automática EIGRP
Imagen 16: Sumarización automática EIGRP

No hay ninguna conexión entre el R1 y el R3. La LAN del R1 tiene la dirección de red 10.10.10.0/24, y la LAN del R3 es 10.20.20.0/24. Las conexiones seriales entre ambos routers y el R2 tienen el mismo ancho de banda: 1024 kb/s.

El R1 y el R3 tienen las interfaces seriales y las LAN habilitadas para EIGRP, como se muestra más abajo. Ambos routers realizan sumarización automática de EIGRP.

R1(config)# router eigrp 1
R1(config-router)# network 10.0.0.0
R1(config-router)# network 172.16.0.0
R1(config-router)# auto-summary
R3(config)# router eigrp 1
R3(config-router)# network 10.0.0.0
R3(config-router)# network 192.168.10.0
R3(config-router)# auto-summary

EIGRP para IPv4 puede configurarse para que resuma automáticamente las rutas en límites con clase. Si hay redes no contiguas, la sumarización automática provoca un routing incongruente.

En la Imagen 17, la tabla de routing del R2 muestra que no recibe rutas individuales para las subredes 10.10.10.0/24 y 10.20.20.0/24.

Reenvío incongruente desde el R2
Imagen 17: Reenvío incongruente desde el R2

El R1 y el R3 resumen automáticamente esas subredes al límite con clase 10.0.0.0/8 cuando envían paquetes de actualización de EIGRP al R2. El resultado es que el R2 tiene dos rutas de igual costo a 10.0.0.0/8 en la tabla de routing, lo que puede ocasionar routing impreciso y pérdida de paquetes. Según se use balanceo de carga por paquete, por destino o CEF, es posible que los paquetes se reenvíen por la interfaz correcta o no.

El comando auto-summary

En la Imagen 18, con el comando show ip protocols se verifica que se lleva a cabo sumarización automática en el R1 y el R3. Observe que ambos routers resumen la red 10.0.0.0/8 con la misma métrica.

Verificación estado de sumarización automática
Imagen 18: Verificación del estado de la sumarización automática

El comando auto-summary está deshabilitado de manera predeterminada en la versiones 15 y en las versiones más nuevas de 12.2(33) del software IOS de Cisco.

El software más antiguo tiene habilitada la sumarización automática de manera predeterminada. Para deshabilitar la sumarización automática, introduzca el comando no auto-summary en el modo de configuración del router EIGRP.

Para corregir este problema, el R1 y el R3 tienen deshabilitada la sumarización automática:

R1(config)# router eigrp 1
R1(config-router)# no auto-summary
R3(config)# router eigrp 1
R3(config-router)# no auto-summary

Después de deshabilitar la sumarización automática en el R1 y el R3, la tabla de routing del R2 indica que recibe las subredes individuales 10.10.10.0/24 y 10.20.20.0/24 del R1 y el R3, respectivamente, como se muestra en la Imagen 19.

Solución Problemas EIGRP
Imagen 19: Se puede llegar a todas las redes desde el R2

Se restauró el routing preciso y la conectividad en ambas subredes.

EIGRP para IPv6

En IPv6 no existen las redes con clase, por lo tanto, EIGRP para IPv6 no admite la sumarización automática. Toda la sumarización debe realizarse mediante rutas resumidas manuales EIGRP.