Imágenes del IOS de Cisco
-
Creación de un backup de imagen IOS
-
Crear una copia de una imagen IOS
Resumen
El uso de un servidor TFTP de red permite las cargas y descargas de la imagen y la configuración a través de la red. El servidor TFTP de red puede ser otro router, una estación de trabajo o un sistema host.
El comando show flash muestra los archivos almacenados en la memoria flash, incluso los archivos de imagen de sistema. Este comando también puede utilizarse para verificar el espacio disponible en la memoria flash. El comando boot system permite que el usuario especifique el origen para el IOS de Cisco.
Se explica cómo administrar los archivos de imagen de sistema del IOS de Cisco para admitir requisitos de red en redes de pequeña a mediana empresa.
Tabla de Contenido
1. Servidores TFTP como ubicación de copia de seguridad
A medida que una red crece, las imágenes y los archivos de configuración del software IOS de Cisco pueden almacenarse en un servidor TFTP central. Esto ayuda a controlar la cantidad de imágenes del IOS y las revisiones a dichas imágenes del IOS, así como los archivos de configuración que deben mantenerse.

Las internetworks de producción suelen abarcar áreas extensas y contienen varios routers. Para cualquier red, es aconsejable tener una copia de seguridad de la imagen del software IOS de Cisco en caso de que la imagen de sistema en el router se dañe o se elimine accidentalmente.
Los routers distribuidos ampliamente necesitan una ubicación de origen o de copia de seguridad para las imágenes del software IOS de Cisco. El uso de un servidor TFTP de red permite las cargas y descargas de la imagen y la configuración a través de la red. El servidor TFTP de red puede ser otro router, una estación de trabajo o un sistema host.
2. Crear copias de seguridad de imagen del IOS de Cisco
Para mantener las operaciones de red con el mínimo tiempo de inactividad, es necesario implementar procedimientos para realizar copias de seguridad de las imágenes del IOS de Cisco.
En la Imagen 1 (arriba), el administrador de red desea realizar una copia de seguridad del archivo de imagen actual en el router (c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin) en el servidor TFTP en 172.16.1.100.
Para realizar una copia de seguridad de la imagen del IOS de Cisco en un servidor TFTP, siga estos tres pasos:
- Paso 1. Asegúrese de que haya acceso al servidor TFTP de red. Haga ping en el servidor TFTP para probar la conectividad.
R1# ping 172.16.1.100 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 172.16.1.100, timeout is 2 seconds: !!!!! Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 56/56/56 ms
- Paso 2. Verifique que el servidor TFTP tenga suficiente espacio en disco para admitir la imagen del software IOS de Cisco. Utilice el comando show flash0: en el router para determinar el tamaño del archivo de imagen del IOS de Cisco. El archivo del ejemplo tiene 68831808 bytes de longitud.
R1# show flash0: -# - --length-- -----date/time------ path 8 68831808 Apr 2 2017 21:29:58 +00:00 c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin
- Paso 3. Copie la imagen en el servidor TFTP mediante el comando copy source-url destination-url.
R1# copy flash0: tftp: Source filename []? c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin Address or name of remote host []? 172.16.1.100 Destination filename [c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin]? Writing c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin... !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 68831808 bytes copied in 363.468 secs (269058 bytes/sec)
Después de emitir el comando utilizando los URL de origen y de destino especificados, se solicita al usuario que introduzca el nombre del archivo de origen, la dirección IP del host remoto y el nombre del archivo de destino. A continuación, se inicia la transferencia.
3. Copia de una imagen del IOS de Cisco
En este ejemplo, se utiliza IPv6 para la transferencia, a fin de mostrar que TFTP también puede utilizarse a través de redes IPv6.
En la Imagen 2, se ilustra cómo copiar una imagen del software IOS de Cisco desde un servidor TFTP. Se copiará un nuevo archivo de imagen (c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin) del servidor TFTP en 2001:DB8:CAFE:100::99 al router.

Siga estos pasos para actualizar el software en el router Cisco:
- Paso 1. Seleccione un archivo de imagen del IOS de Cisco que satisfaga los requisitos en términos de plataforma, características y software. Descargue el archivo de cisco.com y transfiéralo al servidor TFTP.
- Paso 2. Verifique la conectividad al servidor TFTP. Haga ping al servidor TFTP desde el router.
R1# ping 2001:DB8:CAFE:100::99 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 2001:DB8:CAFE:100::99, timeout is 2 seconds: !!!!! Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 56/56/56 ms
- Paso 3. Asegúrese de que haya suficiente espacio en la memoria flash en el router que se actualiza. Se puede verificar la cantidad de memoria flash disponible mediante el comando show flash0:.
R1# show flash0:
-# - --length-- -----date/time------ path
182394880 bytes available (74092544 bytes used)
R1#
- Paso 4. Copie el archivo de imagen del IOS del servidor TFTP al router con el comando copy.

Después de emitir este comando con los URL de destino y de origen especificados, se solicitará al usuario que introduzca la dirección IP del host remoto, el nombre del archivo de origen y el nombre del archivo de destino. Se iniciará la transferencia del archivo.
4. Comando boot system
Para actualizar a la imagen del IOS copiada una vez que esa imagen se guarda en la memoria flash del router, configure este último para que cargue a nueva imagen durante el arranque mediante el comando boot system.
Guarde la configuración. Vuelva a cargar el router para que arranque con la nueva imagen. Una vez que arranque el router, utilice el comando show version para verificar que se cargó la nueva imagen.
Durante el arranque, el código bootstrap analiza el archivo de configuración de inicio en la NVRAM para detectar los comandos boot system que especifican el nombre y la ubicación de la imagen del software IOS de Cisco que se debe cargar. Se pueden introducir varios comandos boot system de manera secuencial para proporcionar un plan de arranque que tenga tolerancia a fallas.
Como se muestra a continuación, el comando boot system es un comando de configuración global que permite que el usuario especifique el origen para que se cargue la imagen del software IOS de Cisco.
R1# configure terminal R1(config)# boot system flash0://c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin R1(config)# exit R1# copy running-config startup-config R1# reload
Entre las opciones de sintaxis disponibles se encuentran las siguientes:
- Especificar el dispositivo flash como el origen de la imagen del IOS de Cisco:
Router(config)# boot system flash0://c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin
- Especificar el servidor TFTP como el origen de la imagen del IOS de Cisco, con ROMmon como copia de seguridad.
Router(config)# boot system tftp://c1900-universalk9-mz.SPA.152-4.M3.bin
Si no hay comandos boot system en la configuración, de manera predeterminada, el router carga y ejecuta la primera imagen válida del IOS de Cisco en la memoria flash.
Finalmente, como se muestra en la Imagen 4, el comando show version puede utilizarse para verificar el archivo de imagen del software.
