WPS es una tecnología de conexión rápida presente en los routers, diseñada para que los dispositivos se conecten a una red Wi-Fi sin tener que introducir contraseñas complejas.
A pesar de proporcionar mayor comodidad al establecer una conexión inalámbrica, el WPS está en desuso en los sistemas más recientes, ya que puede presentar vulnerabilidades de seguridad.
A continuación, entiende cómo funciona el WPS del router y conoce las principales ventajas y riesgos de esta tecnología.

Tabla de Contenido
¿Qué Significa WPS?
WPS es una sigla que corresponde a Wi-Fi Protected Setup, que traducido libremente significa Configuración Protegida de Wi-Fi. Es un estándar de seguridad utilizado por los routers Wi-Fi para facilitar la conexión de dispositivos, eliminando la necesidad de utilizar contraseñas complejas.
¿Cómo Funciona el WPS en el Router?
El WPS puede funcionar de dos maneras en el router: a través de un PIN preprogramado y un botón físico o virtual. Ambas opciones permiten una conexión rápida a la red Wi-Fi sin necesidad de introducir contraseñas complejas.
¿Cómo funciona el WPS mediante PIN?
En una red Wi-Fi con WPS mediante PIN, solo necesitas encontrar el SSID (nombre de la red) en tu smartphone, tablet, smart TV u otro dispositivo, y escribir la clave numérica existente (generalmente ubicada en la etiqueta de información del router).
Después de introducir el PIN, la conexión a la red Wi-Fi se establecerá entre el router y el otro dispositivo. El router compartirá automáticamente la contraseña compleja (WPA), permitiendo que el otro dispositivo siga accediendo a la red Wi-Fi sin tener que repetir el proceso de conexión WPS.
¿Cómo funciona el WPS mediante botón físico o virtual
En las redes Wi-Fi con WPS mediante botón físico o virtual, el router permite el acceso sin contraseña a la red en el momento en que se presiona la tecla WPS. Con la función activada, solo necesitas buscar el SSID de la red en la lista de conexiones Wi-Fi de tu celular, computadora o smart TV para conectarte sin necesidad de introducir ningún tipo de código.
Cuando seleccionas la red Wi-Fi, deberías tener la opción de conectarte mediante WPS. Esto a menudo se presenta como “Conexión mediante WPS” o una opción similar.
Así, la clave WPA (contraseña) se compartirá con los dispositivos, permitiendo que se establezcan nuevas conexiones rápidamente, sin tener que repetir el proceso de configuración del WPS.
¿Es Seguro Usar el WPS del router?
No es seguro utilizar el WPS. A pesar de utilizar cifrado WPA, el estándar no garantiza la seguridad de la red Wi-Fi, ya que está sujeto a ataques de fuerza bruta, es decir, técnicas de prueba y error que permiten el robo de contraseñas y otra información confidencial.
Por este motivo, muchos dispositivos y sistemas han eliminado el soporte para conexiones a través de WPS. La mejor manera de garantizar la seguridad de tu red Wi-Fi es utilizar una contraseña compleja.
¿Cuáles son las Ventajas del WPS?
- Configuración simplificada: el WPS se puede activar rápidamente mediante PIN o botón físico/virtual.
- Acceso rápido a la red Wi-Fi: el WPS elimina la necesidad de utilizar contraseñas complejas, lo que permite una mayor comodidad al conectar múltiples dispositivos a una red inalámbrica, especialmente aquellos en los que la escritura es difícil, como impresoras y smart TVs.
¿Cuáles son las Desventajas del WPS?
- Riesgos de seguridad: la tecnología WPS presenta vulnerabilidades de seguridad y facilita la entrada de intrusos a tu red Wi-Fi.
- Compatibilidad: el estándar WPS no es adoptado por todos los dispositivos compatibles con Wi-Fi. El WPS nunca estuvo disponible en el iPhone y fue eliminado en las versiones más recientes de Android.
Cómo Activar el WPS en el Router

La activación del WPS en el router varía según cada modelo. Si tu router Wi-Fi tiene un botón WPS, simplemente presiónalo e intenta conectar el dispositivo.
Cabe señalar que muchos routers Wi-Fi y módems Wi-Fi de operadoras vienen con la función WPS desactivada de forma predeterminada, ya que la tecnología de conexión rápida está sujeta a vulnerabilidades de seguridad.
¿Cómo Saber si el WPS está Activado?
Hay dos formas de saber si el WPS está activado en tu red Wi-Fi. La primera consiste en presionar el botón de conexión rápida y observar si el indicador luminoso o el botón WPS parpadea en el equipo.
También puedes identificar si el WPS está activado en una red Wi-Fi directamente en el dispositivo al que intentas conectar. Sin embargo, los sistemas más recientes ya no admiten WPS y es posible que no muestren esa información.
¿Cómo Desactivar el WPS en el Router?
El procedimiento para desactivar el WPS en el router Wi-Fi varía según el modelo y fabricante. Por lo general, puedes deshabilitar el WPS a través de la interfaz web o la aplicación de configuración del producto, en la sección de seguridad.
Lo más recomendable es consultar el manual del producto para obtener los pasos según tu router específico.
¿Por qué Desactivar el WPS del Router?
La tecnología WPS está en desuso debido a vulnerabilidades de seguridad y ya ha sido eliminada de varios sistemas operativos. Los intrusos pueden aprovechar estas vulnerabilidades para realizar ataques de fuerza bruta y conectarse al router, comprometiendo la seguridad de la red Wi-Fi.
¿Cuál es la Diferencia entre WPS y WLAN?
WPS es una tecnología para una conexión rápida a una red Wi-Fi sin necesidad de ingresar una contraseña. Por otro lado, WLAN es una sigla que significa Wireless Local Area Network, que en español se traduce como Red de Área Local Inalámbrica. WLAN no es más que un sinónimo de Wi-Fi, pero no lo mismo. Conoce aquí la diferencia entre WLAN y Wi-Fi.