Redes Virtuales y Ciberseguridad de Casinos Online
Redes Virtuales y Ciberseguridad de Casinos Online

Navegando por Redes Virtuales: Una Mirada en Detalle sobre la Ciberseguridad de los Casinos Online

Las webs de los casinos online más populares del mundo gestionan a diario millones de euros en depósitos, retiradas de fondos y premios. Por eso no es de extrañar que se encuentren entre las plataformas más seguras de toda la red, porque no son pocos los hackers que ponen sus ojos en ellas para tratar de hacer su agosto.

Uno de los aspectos mejor regulados son los juegos de tragamonedas de casino, que son especialmente populares. Tragaperras como La Mina de Oro Plus han sido analizadas en sitios de tragamonedas en línea ES docenas de veces, y cada vez demuestran tener un RTP consistente con lo que indican sus reseñas. ¿Por qué? Porque están reguladas tanto por las licencias de sus desarrolladores como por las de los casinos online que las ofrecen.

Esto nos lleva al primer aspecto clave en la seguridad de los casinos digitales: sus licencias y reguladores, que establecen los más altos estándares en materia de seguridad digital:

Las licencias de los casinos

Para obtener una licencia de alguna de las jurisdicciones más importantes del mundo en el ámbito del juego online, los casinos digitales deben demostrar que cuentan con las mejores medidas de ciberseguridad. Otras plataformas web pueden simplemente decir que las tienen, pero no se ven obligadas a demostrarlo en inspecciones continuas. Los casinos online, en cambio, no pueden permitirse algo así.

Cualquier infracción en términos de ciberseguridad puede causar la revocación inmediata de la licencia del casino, lo que podría suponer unas pérdidas de millones de euros, y, además, causaría un daño irreparable a la reputación del casino. Por eso es tan relevante para los jugadores buscar casinos que estén debidamente regulados, ya que estas regulaciones garantizan la vigencia y eficacia de sus sistemas de ciberseguridad.

El cifrado de datos

Cifrado de datos en computadora
Cifrado de datos en computadora

Los casinos digitales deben hacer uso del cifrado de datos en prácticamente todas las instancias de sus respectivas plataformas. A grandes rasgos hay dos tipos de cifrado que están vigentes en los casinos online: el primero de ellos consiste en el cifrado de las comunicaciones, que suele acreditarse con un certificado SSL. Este certificado se puede comprobar de manera externa usando cualquier navegador web.

En segunda instancia, los casinos también suelen contar con bases de datos cifradas para garantizar que la información privada de sus clientes –sobre todo sus datos financieros y bancarios– se mantenga a salvo de los hackers. Este tipo de cifrado asegura que, incluso si se produce una filtración en las bases de datos, la información contenida en ellas resulte ilegible por parte de los ciberatacantes.

El almacenamiento en frío

Además de mantener los datos cifrados, los casinos online hacen un uso cada vez más frecuente de los sistemas de almacenamiento en frío. Estos sistemas de almacenamiento guardan la información en dispositivos que se encuentran desconectados de internet, para que resulte imposible por parte de cualquier ciberatacante acceder a estos datos si no se encuentra físicamente en la habitación donde están guardados.

Estas bases de datos desconectadas de la red solo se conectan una vez cada 24 o 48 horas para poder tramitar las transferencias solicitadas por los usuarios de los casinos. De este modo se minimizan las posibilidades de que un ciberatacante acceda a ellas usando herramientas remotas, lo que contribuye a mantener los fondos de los usuarios a salvo.

Los sistemas 2FA

Activar la verificación en dos pasos es fundamental para poder garantizar la seguridad de las cuentas en cualquier plataforma web, y, por supuesto, esto también se aplica a los casinos online. Los usuarios de los casinos deben poder contar con un sistema alternativo a sus contraseñas para poder acceder a sus cuentas y confirmar sus transacciones. En caso contrario, sus cuentas pueden ser hackeadas fácilmente.

Corresponde a los casinos online ofrecer a sus usuarios un sistema 2FA para mantener sus cuentas protegidas, y corresponde a los usuarios activarlos y usarlos de forma adecuada. Muchos casinos online utilizan simplemente el correo electrónico de los usuarios para enviarles un código de verificación siempre que sea necesario, aunque otros también aprovechan los mensajes SMS o aplicaciones de verificación como Google Authenticator.

Detección de ataques mediante IA

Detección de ataque en computadora
Detección de ataque en computadora

La inteligencia artificial se está incorporando también a los casinos online como parte del conjunto de herramientas de ciberseguridad a cargo de la protección de sus plataformas. La inteligencia artificial es capaz de detectar comportamientos anómalos en las cuentas de los jugadores o en las redes de los casinos, bloqueando los movimientos de dinero extraños y otras actividades sospechosas de manera preventiva.

Este bloqueo automático permite prevenir daños y habilita a los técnicos del casino a revisar manualmente el incidente. Si todo está en orden, se desbloquea la transferencia o se permite la actividad que había sido marcada como sospechosa. En caso contrario, la IA habrá impedido un ciberataque o un hackeo, y los técnicos pueden adoptar las medidas correspondientes para impedir que se produzca un ataque similar en el futuro.