Lamentablemente, España está entre los cinco países en los que se sufren más ciberataques. Las estadísticas señalan que se produce un 133% más de ciberdelitos que en 2020. Estos alarmantes datos han provocado que la seguridad digital tenga más importancia que nunca. La vulnerabilidad de los sistemas informáticos se enfrenta a amenazas cada vez más sofisticadas y por ello las organizaciones deben invertir en implementar las medidas necesarias para garantizar su integridad y la de sus clientes.
El Patch Management es una denominación que se refiere al término inglés Patch, “parche” en español, y describe un fragmento de código diseñado para corregir un fallo en un software o para añadir nuevas funcionalidades o mejoras. El Patch Management implica gestionar una red de equipos informáticos y controlarlos periódicamente para implementar los parches de código necesarios para mantener los equipos actualizados frente a posibles peligros o fallos de funcionamiento.
Para las empresas hoy en día es fundamental contar con un proveedor de Patch Management que les garantice ser capaz de detectar cualquier brecha de seguridad. Esta detección inmediata y la capacidad de resolverlo con un “parche” efectivo de forma rápida resulta fundamental a la hora de proteger los dispositivos e impedir que el problema se agrave.

Beneficios del Patch Management
Más allá del tema de la seguridad digital, el Patch Management también resulta fundamental para que un sistema informático se mantenga actualizado y a disposición de sus usuarios. Los problemas no siempre provienen de los hackers, sino que también pueden surgir errores que afecten el funcionamiento de las aplicaciones y los sistemas tanto para trabajadores como para los usuarios. Otro aliciente de contar con una gestión adecuada del Patch Management es poder prevenir posibles amenazas que se conviertan en problemas más graves. Un servicio de asistencia que detecte a tiempo los puntos débiles del sistema permite atajar el problema antes de que la situación empeore y ponga en riesgo el funcionamiento o la seguridad de la organización.
Contar con un proveedor externo especializado en Patch Management es una inversión que libera tiempo al equipo de programadores propio, que se pueden centrar en otros objetivos estratégicos de la organización, así como en la asistencia a los clientes. La tecnología de proveedores líderes en Patch Management como NinjaOne, permite establecer una gestión informática completa en remoto y de forma escalable para adaptarse a las necesidades de empresas de cualquier dimensión.
En vista de la grave problemática de la ciberseguridad, las autoridades han establecido nuevas normativas respecto a la protección de los datos de sus clientes. Las organizaciones deben ser capaces de cumplir los requisitos que exigen estos cambiantes reglamentos, y salvaguardar los datos sensibles de la organización es otra de las tareas que abarca el Patch Management.
En resumen, el Patch Management es una práctica fundamental en la defensa contra las crecientes amenazas cibernéticas. Al garantizar la aplicación oportuna de actualizaciones de seguridad, las organizaciones pueden proteger sus sistemas, cumplir con las normativas y mantener la estabilidad operativa. En un panorama digital en constante evolución, el Patch Management se convierte en un elemento indispensable para salvaguardar la integridad y la confidencialidad de los datos.