• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
GLOSARIO
WebSocket Qué es y Cómo Funciona para Principiantes

WebSocket: Qué es y Cómo Funciona para Principiantes

Blog CCNA
Qué es IP Address Management (IPAM)

IPAM: ¿Qué es en las Redes y la Ciberseguridad?

GLOSARIO
Narrowband-IoT NB-IoT Qué es y para qué sirve

Narrowband-IoT (NB-IoT): ¿Qué es y para qué sirve?

Qué es TCP IP y cómo funciona
Qué es TCP IP y cómo funciona
GLOSARIO
·3 Minutos de lectura

TCP/IP

Inicio
GLOSARIO
8shares
8

Tabla de Contenido

  • 1. ¿Qué es el TCP/IP?
  • 2. Cómo funciona TCP/IP
  • 3. Capas del modelo TCP/IP
    • Cisco Discovery Protocol (CDP)
  • 4. La historia de TCP/IP

1. ¿Qué es el TCP/IP?

Significado de TCP IP
Significado de TCP IP

TCP/IP, o Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet, es un conjunto de protocolos de comunicación que se utilizan para interconectar dispositivos de red en Internet. TCP/IP también se puede utilizar como protocolo de comunicaciones en una red privada (una intranet o una extranet).

El conjunto completo de protocolos de Internet, un conjunto de reglas y procedimientos, se conoce comúnmente como TCP/IP, aunque otros están incluidos en el conjunto.

TCP/IP especifica cómo se intercambian los datos a través de Internet al proporcionar comunicaciones de extremo a extremo que identifican cómo deben dividirse en paquetes, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos en el destino. TCP/IP requiere poca administración central, y está diseñado para hacer que las redes sean confiables, con la capacidad de recuperarse automáticamente de la falla de cualquier dispositivo en la red.

Los dos protocolos principales en el conjunto de protocolos de Internet cumplen funciones específicas.

  1. TCP define cómo las aplicaciones pueden crear canales de comunicación a través de una red. También gestiona cómo se ensambla un mensaje en paquetes más pequeños antes de que se transmitan por Internet y se vuelvan a ensamblar en el orden correcto en la dirección de destino.
  2. IP define cómo direccionar y enrutar cada paquete para asegurarse de que llegue al destino correcto. Cada computadora de puerta de enlace en la red verifica esta dirección IP para determinar dónde reenviar el mensaje.


2. Cómo funciona TCP/IP

TCP/IP utiliza el modelo de comunicación cliente/servidor en el que un usuario o máquina (un cliente) recibe un servicio (como enviar una página web) por otra computadora (un servidor) en la red.

Colectivamente, el conjunto de protocolos TCP/IP se clasifica como sin estado, lo que significa que cada solicitud de cliente se considera nueva porque no está relacionada con solicitudes anteriores. Estar sin estado libera rutas de red para que puedan usarse de forma continua.

La capa de transporte en sí, sin embargo, tiene estado. Transmite un solo mensaje, y su conexión permanece en su lugar hasta que todos los paquetes en un mensaje hayan sido recibidos y reensamblados en el destino.

El modelo TCP/IP difiere ligeramente del modelo de interconexión de sistemas abierto (OSI) de siete capas diseñado después, que define cómo las aplicaciones pueden comunicarse a través de una red.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el modelo TCP/IP y el modelo OSI?
  • Modelos TCP/IP y OSI: Capas, Características y Comparación

3. Capas del modelo TCP/IP

La funcionalidad TCP/IP se divide en cuatro capas, cada una de las cuales incluye protocolos específicos.

Ver también
GLOSARIO

FTP: File Transfer Protocol

Capas del modelo TCP IP
Capas del modelo TCP IP
  • Aplicación: proporciona aplicaciones con intercambio de datos estandarizado. Sus protocolos incluyen el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), el Protocolo de transferencia de archivos (FTP), el Protocolo de oficina de correo 3 (POP3), el Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) y el Protocolo simple de administración de red (SNMP).
  • Transporte: es responsable de mantener las comunicaciones de extremo a extremo a través de la red. TCP maneja las comunicaciones entre hosts y proporciona control de flujo, multiplexación y confiabilidad. Los protocolos de transporte incluyen TCP y User Datagram Protocol (UDP), que a veces se usa en lugar de TCP para fines especiales.
  • Red, también llamada capa de Internet, se ocupa de los paquetes y conecta redes independientes para transportar los paquetes a través de los límites de la red. Los protocolos de la capa de red son el IP y el Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP), que se utilizan para informar errores.
  • Física: consiste en protocolos que operan solo en un enlace: el componente de red que interconecta nodos o hosts en la red. Los protocolos en esta capa incluyen Ethernet para redes de área local (LAN) y el Protocolo de resolución de direcciones (ARP).
    Importancia de TCP / IP

TCP/IP no es propietario y, como resultado, no está controlado por una sola empresa. Por lo tanto, el conjunto de protocolos de internet se puede modificar fácilmente. Es compatible con todos los sistemas operativos, por lo que puede comunicarse con cualquier otro sistema. El conjunto de protocolos de Internet también es compatible con todo tipo de hardware y redes informáticas.

TCP/IP es altamente escalable y, como protocolo enrutable, puede determinar la ruta más eficiente a través de la red.

4. La historia de TCP/IP

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (DARPA), la rama de investigación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, creó el modelo TCP/IP en la década de 1970 para su uso en ARPANET, una red de área amplia que precedió a Internet. TCP/IP se diseñó originalmente para el sistema operativo Unix , y se ha incorporado a todos los sistemas operativos que vinieron después.

El modelo de TCP/IP y sus protocolos relacionados ahora son mantenidos por el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF).

Puedes consultar más términos en mi diccionario de redes de computadoras.

Si tienes alguna otra duda o término, déjala en los comentarios… 🙂

Etiquetas
DefiniciónTCP
0 0 0 0
Relacionado
GLOSARIO
WebSocket Qué es y Cómo Funciona para Principiantes

WebSocket: Qué es y Cómo Funciona para Principiantes

Blog CCNA
Qué es IP Address Management (IPAM)

IPAM: ¿Qué es en las Redes y la Ciberseguridad?

GLOSARIO
Narrowband-IoT NB-IoT Qué es y para qué sirve

Narrowband-IoT (NB-IoT): ¿Qué es y para qué sirve?

Sin comentarios

  1. Pingback: ▷ Qué es UDP (User Datagram Protocol) » Redes CCNA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi
Anterior
¿Cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi?
Siguiente
Seguridad de Red Vs. Seguridad de Aplicación: ¿cuál es la diferencia?
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar