• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

FTP VS SMTP
FTP VS SMTP
Blog CCNA
·2 Minutos de lectura

FTP vs SMTP: Diferencias entre FTP y SMTP

Inicio
Blog CCNA
FTP vs SMTP: Diferencias entre FTP y SMTP
5

Resumen

A continuación se describe la diferencia entre FTP (File Transfer Protocol) y SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). ¡Fácil de entender!

Tabla de Contenido

  • 1. FTP
  • 2. SMTP
    • ¿Qué es 6G y cuándo estará disponible?
  • 3. Diferencias
    • 3.1. Códigos de respuesta SMTP
    • 3.2. Diferencias entre los protocolos FTP y SMTP:

1. FTP

FTP son las siglas de File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos), utilizado para enviar/recibir archivos desde el ordenador remoto. Se define en RFC959, establece dos conexiones entre el sistema cliente y el sistema servidor, una para la información de control y la otra para la transferencia de datos. La información de control lleva comandos/respuesta y la autenticación debe realizarse inicialmente mediante la validación del nombre de usuario y la contraseña, una vez hecho esto, los archivos pueden ser transferidos entre dos sistemas. FTP maneja archivos de formato binario y de texto.


2. SMTP

SMTP significa Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo simple de transferencia de correo), proporciona un protocolo para que dos computadoras intercambien correo electrónico utilizando una conexión TCP. En otras palabras, es el protocolo utilizado por los servidores de correo electrónico para reenviar mensajes a través de la red TCPIP. La computadora cliente que normalmente inicia el mensaje de correo electrónico utiliza el SMTP para enviar el correo electrónico al servidor local. Se define en RFC821,RFC822 y RFC974.

SMTP se comunica con la red a través de la pila de protocolos TCPIP y la comunicación SMTP se realiza a través del puerto TCP 25 del servidor SMTP.

Ver también
Blog CCNA
WIFI-6 NUEVO ESTÁNDAR

Cómo determinar si Wi-Fi 6 es adecuado para ti

La comunicación entre el cliente y el servidor en el proceso SMTP consiste en comandos de 4 caracteres desde el cliente al servidor y códigos de respuesta de 3 dígitos desde el servidor al cliente, como se indica en la tabla siguiente. Los códigos de respuesta del servidor SMTP son muy importantes en caso de que haya algún problema para depurarlo aún más desde el punto de vista de la red.

3. Diferencias

La principal diferencia entre FTP y SMTP, es que con FTP el usuario puede enviar y recibir archivos desde y hacia el ordenador, mientras que SMTP se utiliza para entregar el correo al buzón de correo del usuario configurado en el servidor de correo electrónico.

3.1. Códigos de respuesta SMTP

Código de respuesta SMTP Descripción
221 Servicio de dominio que cierra el canal de transmisión.
250 Acción solicitada completada con éxito.
450 No se han tomado medidas porque el buzón de correo está ocupado.
500 Error sintáctico: comando no reconocido.
501 Error sintáctico: problema con parámetros o argumentos.
550 No se tomaron medidas porque no se encontró el buzón de correo.
551 El usuario no es local, intente enviar el mensaje a PATH.
554 Transacción fallida.

3.2. Diferencias entre los protocolos FTP y SMTP:

Característica FTP SMTP
Número de puerto TCP 20 y 21 25
Documentos de referencia RFC RFC959 RFC821, RFC822 y RFC974
Función de protocolo Se utiliza para transferir archivos desde un ordenador remoto una vez establecida la conexión. Se utiliza para enviar mensajes de correo electrónico entre computadoras. Esto se hace usando el servidor SMTP o usando la función de correo.

Etiquetas
FTPSMTP
0 0 0 0
Relacionado
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Sin comentarios

  1. Pingback: ▷ ¿Qué es Trivial File Transfer Protocol (TFTP)? » Redes CCNA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Anterior
SAN vs NAS: Diferencias entre SAN y NAS
Siguiente
phpIPAM: Registra todas las direcciones de tu red informática
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar