Representaciones de Red
- Tipos y Ejemplos - 10/1010/10
Resumen
Las representaciones de red se hacen a través de lo que conocemos como Diagramas de Red. En esta sección veremos los Diagramas de topología lógica y los Diagramas de topología física.
Los diagramas de topología son obligatorios para todos los que trabajan con redes. Así es como se representa una red. ¡Veamos!
Los diagramas de redes utilizan símbolos/imágenes para representar los diferentes dispositivos y conexiones que componen una red. Un diagrama permite comprender fácilmente la forma en la que se conectan los dispositivos en una red grande. Este tipo de representación de una red se denomina diagrama de topología. La capacidad de reconocer las representaciones lógicas de los componentes físicos de red es fundamental para poder visualizar la organización y el funcionamiento de una red.
Además de estas representaciones, se utiliza terminología especializada al hablar sobre cómo se conectan estos dispositivos y los medios unos a otros. Algunos términos importantes para recordar son:
- Tarjeta de interfaz de red: una NIC, o adaptador de LAN, proporciona la conexión física a la red en la PC u otro terminal. Los medios que realizan la conexión de la PC al dispositivo de red se conectan directamente en la NIC.
- Puerto físico: un conector o conexión en un dispositivo de red donde se conectan los medios a un terminal u otro dispositivo de red.
- Interfaz: puertos especializados en un dispositivo de red que se conecta a redes individuales. Puesto que los routers se utilizan para interconectar redes, los puertos de un router se conocen como interfaces de red.
Nota: con frecuencia, los términos puerto e interfaz se utilizan en forma indistinta.
1. Tipos de Diagramas de Red
Los diagramas de topología son obligatorios para todos los que trabajan con redes. Estos diagramas proporcionan un mapa visual que muestra cómo está conectada la red.
Existen dos tipos de diagramas de topología:
1.1. Diagrama de Topología Física
Identifican la ubicación física de los dispositivos intermediarios y la instalación de los cables.
1.2. Diagrama de Topología Lógica
Identifican dispositivos, puertos y el esquema de direccionamiento.
En resumen, las topologías que se muestran en los diagramas físicos y lógicos son adecuadas para su nivel de comprensión en este punto del curso. Utilice Internet para buscar “diagramas de topología de red” y ver algunos ejemplos más complejos.
Ejemplos de :
Tarjeta de interfaz de red:
Puerto físico:
Interfaz:
¡Hola Fabian! Te comento un poco…
Las tarjetas de red: son de dos tipos principales – cableadas e inalámbricas. Los NIC inalámbricos utilizan tecnologías inalámbricas, por lo que tienen una o más antenas que sobresalen de la tarjeta (Ejemplo: adaptador TP-Link PCI Express). Las NIC con cable solo usan un puerto RJ45 ya que tienen un cable Ethernet conectado al extremo (Ejemplo: adaptador de red PCI Express Gigabit Ethernet TP-Link)
Puerto físico: Un puerto está destinado principalmente a aceptar tráfico a través de un cable. Puede ser físico o virtual. Los puertos físicos de red permiten conectar cables a computadoras, routers , módems y otros dispositivos periféricos. Ejemplos: Puertos Ethernet, Puertos USB, puertos serie
Interfaz: es un componente que contiene todo el hardware necesario para conectar físicamente un dispositivo informático a la red. Por ejemplo, un router puede tener la interfaz fastethernet 0/0
Saludos:)