Gestionar miles de dispositivos conectados por IP puede convertirse en un gran reto para muchas organizaciones. Pero, ¿imagina tratar de hacer un seguimiento de qué dirección IP está asignada a cada dispositivo, qué contrato de arrendamiento DHCP está vigente o cuándo ha cambiado la IP? En este artículo, descubrirás qué es IPAM, cuáles son los componentes de IPAM, cuáles son los beneficios de usar IPAM y mucho más. Sigue leyendo para saber más sobre el tema.
Tabla de Contenido
¿Qué es el IPAM?

En pocas palabras, IPAM es un medio para planificar, rastrear y administrar el espacio de direcciones del Protocolo de Internet (IP) utilizado en una red.
IPAM, también conocido como Internet Protocol Address Management, es un sistema de gestión de direcciones IP dentro de un contexto corporativo, que permite la organización, el seguimiento y el ajuste de la información relacionada con el espacio de direcciones IP. Una empresa lo utiliza por varias razones, como por ejemplo para asegurarse de que no tienen direcciones duplicadas o para ver qué dirección está asignada a cada dispositivo, ayudando a los administradores de la red a mantener la lista de direcciones IP actualizada.
¿Qué es una Dirección IP?
Una dirección IP es una secuencia de números que identifica un dispositivo conectado a Internet. Determina a dónde deben enviarse los datos recibidos. La forma en que lo hace es asignando una dirección única a cada dispositivo. Para que los ordenadores se comuniquen entre sí, necesitan tener una dirección IP para que los datos puedan ser dirigidos al ordenador correcto.
Las direcciones IP suelen tener la forma de cuatro números separados por puntos. Por ejemplo, 192.168.1.15
o 1005:c980:e24d:fb90:f92b:3df9:834f:e0bb
.

¿Cuáles son los Componentes del IPAM?
IPAM consta de 3 componentes: La gestión del Inventario de direcciones IP, la gestión del Servicio de nombres de dominio (DNS) y la gestión del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
1. Gestión del Inventario de Direcciones IP
El inventario de IPAM implica la planificación, recopilación, asignación y gestión de las direcciones IP de la organización. Además, mantiene las actualizaciones en tiempo real y el estado de las IPs dentro de una red, para que el espacio IP fijo de tu organización se utilice adecuadamente.
2. Gestión del Servicio de Nombres de Dominio (DNS)
Este es uno de los factores más importantes, ya que proporciona a los usuarios una disponibilidad rápida y eficiente de los contenidos de Internet. Esencialmente, el DNS, que soporta la presencia en Internet de tu empresa, es una red centralizada gestionada por diferentes organizaciones en todo el mundo. En resumen, comprende los operadores de servidores de dominio raíz y de primer nivel, los servicios de nombres recursivos, los servicios de nombres autoritativos ofrecidos por operadores de DNS gestionados y los registradores de dominios que gestionan los nombres de dominio.
3. Gestión del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)
DHCP es un protocolo de gestión de red que se utiliza para asignar direcciones IP estáticas y dinámicas a los dispositivos IoT autorizados. Los servidores DHCP automatizan el proceso de asignación de direcciones IP y ayudan a la automatización y optimización del espacio IP en la red. Para mantener la disponibilidad y la seguridad de las direcciones IP, es necesario configurarlas, emplearlas y supervisarlas adecuadamente.
¿Cómo Funciona IPAM?
El IPAM, a grandes rasgos, funciona mediante el Protocolo de Control de Mensajes de Internet (ICMP – Internet Control Message Protocol), el Protocolo Simple de Gestión de Redes (SNMP – Simple Network Management Protocol) junto con el escaneo de vecindario. Estos protocolos hacen posible que IPAM obtenga datos de todos los dispositivos de tu red. Por ejemplo, el segundo que he mencionado, el SNMP, tiene la función de recoger y ordenar la información relacionada con los dispositivos de las redes IP. Esto es importante a la hora de modificar o cambiar el rendimiento de un dispositivo.
IPAM puede conseguir gestionar adecuadamente el rango de direcciones IP de tu red porque recoge toda la información necesaria a través de estas herramientas de monitorización y tecnología.
IPAM Automatizado vs. IPAM Manual
No importa el tamaño de tu pool de direcciones IP, gestionar IPAM manualmente a través de hojas de cálculo no es una solución eficiente para poner en marcha. Sin embargo, puede funcionar para las redes pequeñas que se encuentran en una sola ubicación geográfica. Incluso éstas pueden cambiar a soluciones IPAM de código abierto en lugar de utilizar hojas de cálculo.
Sin embargo, la gestión de las direcciones IP con hojas de cálculo debería estar fuera de la cuestión para las empresas globales, ya que de esta manera los administradores pierden mucho tiempo en el manejo de las direcciones IP y, además, pueden cometer errores a largo plazo en la configuración de la red. Otros varios riesgos que presentan las hojas de cálculo podrían ser la potencial falta de sincronización, el hecho de que no son fiables ya que pueden ser editadas por una persona a la vez, y también el hecho de que sólo pueden ser automatizadas si alguien se encarga siempre del desarrollo y mantenimiento del código.
Además, las grandes empresas tienen muchos dispositivos conectados a la red, por lo que una solución IPAM automatizada será siempre más factible que una manual.
La Relación entre IPAM y DHCP
Muchos podrían considerar confusa la relación entre un software de gestión de direcciones IP y un servidor DHCP. Simplemente, estos elementos se vuelven complementarios, porque, para la automatización y la transparencia del proceso de aprovisionamiento de direcciones IP, cada uno se vuelve esencial para el otro.
Esta es la razón por la que IPAM viene la mayoría de las veces como un paquete con el servidor DHCP e incluso si se vende por separado, requiere la integración de DHCP. Sin embargo, algunos servidores DHCP también pueden tener funciones IPAM.
Un servidor de Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es una pieza de software que proporciona una manera fácil para que los administradores configuren los ordenadores cliente en una red. Funciona alquilando direcciones IP y otros ajustes de configuración a los clientes de la LAN.
Para ponerlo más claro y subrayar aún más por qué estos dos tienen que interactuar, necesitas estos elementos juntos porque con IPAM solamente, se te proporcionará visibilidad, pero esto sucede sólo si proporcionaste la información en primer lugar y luego te encargaste de configurar cada componente de la red manualmente ya que necesita estar alineado con tu plan de IPAM. Por otro lado, con el uso exclusivo de un servidor DHCP, tendrás la posibilidad de repartir direcciones IP siguiendo las reglas de asignación de IP, pero no tendrás una visión extensa del pool de IP.
IPv4 vs. IPv6
IPv4 es la cuarta generación de protocolos de Internet. Es el único protocolo reconocido a nivel mundial que designa identificadores únicos para los dispositivos o redes de Internet. IPv4 proporciona un sistema de direccionamiento que permite asignar unos 4.000 millones de direcciones, utilizando una dirección de 32 bits. Sin embargo, esto no es suficiente con el rápido crecimiento de internet.
Por otro lado, IPv6 es un protocolo de Internet de nueva generación que puede dar cuenta de muchos más dispositivos y usuarios en Internet. Utiliza direcciones de 128 bits, en lugar de 32, lo que facilita que el número de direcciones IP existentes en internet sea 1028 veces mayor. Esto hace que sea más difícil quedarse sin direcciones con IPv6.
Aunque el protocolo IPv4 ha existido durante mucho tiempo, ha llegado a su límite. En 2016, la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet) advirtió de este problema y animó a la gente a adoptar el IPv6 lo antes posible.
Muchas organizaciones y empresas siguen utilizando IPv4 porque no pueden cambiar a IPv6 debido a problemas de compatibilidad con su infraestructura de software y hardware actual.
En cuanto al IPAM, debes saber que muchas soluciones modernas de IPAM cubren ambos tipos de versiones de IP y pueden incluso ayudar a las redes a hacer el cambio de v4 a v6 sin esfuerzo. Por eso, al elegir una solución de este tipo, puedes considerar comprobar si es compatible con ambos protocolos.
Desafíos del IPAM
El mercado de IPAM ha evolucionado a lo largo de los años, con varios proveedores que satisfacen diferentes necesidades. Sin embargo, los retos siguen existiendo. Algunos de estos retos son la falta de interoperabilidad, la incompatibilidad entre sistemas y la falta de estandarización en los modelos de datos. Otros retos podrían estar relacionados con la escalabilidad y la automatización, lo que hace que se necesiten administradores altamente cualificados para este proceso.
La solución a este problema está en la automatización o en las soluciones de IA que ya utilizan muchas organizaciones. Esto garantizará que el proceso de gestión de direcciones IP sea escalable y elimine la necesidad de mano de obra altamente cualificada al mismo tiempo que ofrece una visibilidad precisa del uso de la IP, la configuración del servidor DHCP y también las asignaciones de subredes de múltiples proveedores.
Beneficios del Uso de Soluciones IPAM
¿Qué tienen en común los microservicios, las bases de datos, las aplicaciones y los avances tecnológicos? Sencillo: todos ellos necesitan direcciones IP. Y con una gran demanda vienen grandes retos de gestión. Para que los dispositivos establezcan con éxito la comunicación y la coordinación, es importante mantener estas direcciones IP.
Estas son las ventajas más importantes de IPAM que deberías conocer:
Crea un repositorio centralizado de registros precisos
Con IPAM, las organizaciones pueden construir un inventario de las redes, subredes y direcciones IP tanto privadas como públicas. Además, los administradores podrán mantener registros precisos y actualizados de las asignaciones de IP y de las direcciones disponibles, evitando así quedarse sin direcciones IP. IPAM puede proporcionar información sobre detalles como
- Espacio de direcciones IP libres/asignadas
- Estado de las direcciones IP
- Nombres de host de las direcciones IP
- Hardware de las direcciones IP
- Tamaño de las subredes y usuarios actuales
Simplifica las tareas de administración
IPAM automatiza y simplifica varias tareas de administración del espacio IP, como la configuración de los ajustes DHCP y la escritura de registros DNS. Además, mejora la visibilidad de los recursos IP entre plataformas, las actualizaciones en tiempo real, la automatización de las configuraciones DNS-DHCP, los informes integrados y la eficacia de la recopilación de datos.
Proporciona una complejidad reducida
Para reducir la complejidad de la gestión de direcciones IP, IPAM emplea un único repositorio centralizado que consiste en la información del espacio de direcciones IP del RIR (Registro Regional de Internet). De este modo, los administradores de red pueden gestionar planes de direcciones IP tanto públicos como privados y descubrir redes para recopilar información sobre varios hosts conectados.
Mejora la fiabilidad
Los errores de configuración, la superposición de subredes y los conflictos de direcciones IP con redes en crecimiento pueden tener un impacto negativo en toda la red de la organización y aumentar la carga de trabajo de los administradores de red. Con IPAM, estos riesgos se evitan, ya que proporciona una solución de problemas más rápida, muestra la ubicación exacta de un nombre de dominio en la jerarquía de un servidor DNS aplicando el Fully Qualified Domain Name (FQDN), y reduce el tiempo de inactividad del servicio de red.
Proporciona seguridad de alto nivel para la red y los dispositivos conectados
La detección de posibles amenazas, violaciones de la seguridad o el mal uso de los dispositivos dentro de la red de una organización es una prioridad absoluta para los administradores. Tener acceso a los datos de IPAM es muy importante ya que les proporciona información crucial sobre las direcciones IP utilizadas, qué dirección IP está asignada a qué dispositivo, la hora específica de la asignación y el usuario del dispositivo asignado. Es crucial identificar el origen de estos problemas y eliminarlos inmediatamente para mantener la integridad de los datos.
Cumple con los requisitos de cumplimiento y las pistas de auditoría
Además de un repositorio centralizado de direcciones IP, IPAM ayuda a la organización a proporcionar información indispensable para preservar el cumplimiento de la normativa. Por ejemplo, puede proporcionar registros de direcciones IP de la red y otra información relacionada.
Mantiene la salud de la red
Los conflictos de direcciones IP y la duplicidad son desafíos reales para la mayoría de las organizaciones. Mientras que IPAM cumple con las necesidades de seguridad y cumplimiento, también proporciona una visión general del estado de la dirección IP y lo que está sucediendo en la red de la organización, así como un informe sobre la salud de la red con varios aspectos de las direcciones IP, ya sean estáticas, dinámicas o reservadas.
Cualidades Principales de una Buena Solución IPAM
Estas son algunas de las características que debe reunir un buen software IPAM:
Debe demostrar un buen rendimiento y automatización
Una buena solución IPAM manejará con éxito un gran pool de IPs y gestionará con precisión las ajetreadas operaciones del negocio y también soportará IPv6 junto con las capacidades de reporte. Además, un producto eficiente debe permitirte rastrear automáticamente las direcciones IP, permitiendo así la gestión activa de IPv4, e IPv6.
Debe ser fácil de usar
El IPAM debe ser una solución intuitiva, ya que este factor es relevante a la hora de elegir un software de este tipo ya que repercute directamente en la eficiencia y el rendimiento de las tareas.
Su integración no debe ser un problema para tu red
Otra cosa que debes tener en cuenta a la hora de elegir una herramienta IPAM es la facilidad de integración de ésta con los sistemas de red que posees actualmente, por ejemplo, DHCP, DNS o incluso NMS. Es obvio que una sincronización inadecuada sólo conducirá a errores en el sistema.
El coste del IPAM debe ajustarse a tus necesidades
Puedes elegir entre una solución IPAM gratuita o una de pago, sin embargo, una IPAM gratuita siempre tendrá menos funciones que una versión de pago y más mantenimiento que hacer.
En Resumen, la Solución IPAM
Al desplegar IPAM en el núcleo de tu red, las organizaciones pueden tomar el control de su dirección IP y su espacio de nombres y conseguir una prestación de servicios más fiable y una mayor eficiencia y ahorro de costes en las operaciones de red. En pocas palabras, utilizando IPAM las organizaciones evitan encontrarse en medio del llamado caos IP.
Puedes consultar más términos en este diccionario de redes de computadoras.