¿Alguna vez has tenido problemas con la conexión de red? Cambiar el intervalo de baliza en tu router es una forma bastante avanzada de adaptar la red a la forma en que la utilizas y, como tal, puede ser una forma útil de optimizarla.
Aprende: ¿Cómo Mejorar la Señal de Wi-Fi? 9 Consejos para usar Internet Sin Problemas
Para saber qué es un intervalo de baliza y cómo hacer que funcione para ti y tu forma de utilizar la red, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenido
¿Qué es el Beacon Interval o “Intervalo de Baliza”?

El Beacon Interval o intervalo de baliza es esencialmente la frecuencia con la que tu router envía una señal a tus dispositivos. Esta señal, o baliza, contiene datos sobre el punto de acceso, incluida la configuración y la información de seguridad.
La función básica de una baliza es hacer saber a tus dispositivos que hay un punto de acceso, como un router, en la zona al que el dispositivo puede conectarse.
Por lo tanto, un intervalo de baliza es la frecuencia con la que el punto de acceso envía la baliza a los dispositivos de la zona. Un intervalo de baliza alto significa que el punto de acceso enviará una baliza con menos frecuencia, mientras que un intervalo de baliza bajo significa que el tiempo entre balizas será menor.
Se mide en milisegundos y normalmente se establece por defecto en unos 100 ms. Esto significa que el punto de acceso enviará una baliza cada 100 ms.
Aunque este ajuste predeterminado suele ser el mejor para la mayoría de las personas y la mayoría de los usos de una red, hay ciertas situaciones de red en las que puede ser ventajoso cambiar la frecuencia con la que se envía esta baliza.
Hay que mencionar que si no tienes ningún problema con tu red, lo mejor es dejar el intervalo de baliza tal y como está.
¿Cuál es el Ajuste Óptimo del Intervalo de Baliza (intervalo de baliza alto frente a bajo)?
Intervalo alto
Establecer un intervalo de baliza alto significa que tu punto de acceso enviará balizas con menos frecuencia. Puede ser una buena idea si sueles utilizar tu red estando parado y tienes una conexión fuerte a tu red.
Al configurar los puntos de acceso para que envíen balizas con menos frecuencia, tus dispositivos trabajarán menos y, por lo tanto, utilizarán menos energía, lo que les permitirá ahorrar batería.
Además, establecer un intervalo más alto puede provocar un aumento de los problemas de conectividad, lo que puede afectar a la usabilidad de tu red.
Intervalo bajo
Por otro lado, establecer un intervalo de baliza bajo significa que tu router o punto de acceso enviará balizas con más frecuencia.
Esto puede proporcionar una mejor conexión y, por lo tanto, puede utilizarse en lugares donde la conexión es débil o donde hay muchas interferencias en la red.
Sin embargo, si lo reduces demasiado, la baliza podría ocupar demasiado ancho de banda y acabarías teniendo velocidades más lentas en tu red.
Además, tus dispositivos conectados tendrán que trabajar más, lo que podría afectar a la duración de su batería.
A la hora de establecer el intervalo de baliza, lo único que hay que hacer es encontrar el equilibrio adecuado que se adapte a tus usos.

¿Cómo Cambiar el “Intervalo de Baliza”?
Si crees que tu red mejorará cambiando el intervalo de baliza, puedes hacerlo en la configuración de tu configuración basada en la web en tu router.
1) Inicia sesión en tu router
Para ello, simplemente abre un navegador web, escribe la dirección IP de tu router e introduce el nombre de usuario y la contraseña.
2) Encuentra la configuración del intervalo de baliza
La configuración del intervalo de baliza suele encontrarse en la sección “Configuración avanzada” de tu router inalámbrico.
3) Elige tu intervalo de baliza
Ahora solo tienes que introducir el número que quieres utilizar para tu intervalo de baliza. Asegúrate de guardar tu configuración antes de salir de la configuración basada en web de tu router.
¡Y eso es todo!
Si no notas ninguna diferencia en los problemas que tiene tu red, siempre puedes optar por cambiar el intervalo de la baliza a un número aún más bajo o más alto. Recuerda que el valor predeterminado suele ser 100 y que siempre puedes volver a ponerlo en el valor predeterminado si lo necesitas.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Deja un comentario a continuación si tienes alguna pregunta o compártelo en las redes sociales si conoces a alguien a quien pueda gustarle el artículo.