Un router es un dispositivo de red especial que reenvía paquetes de datos entre clientes de la red. La variedad es bastante amplia, pero ¿en qué radica la diferencia? ¿En qué se diferencian los modelos baratos de los caros y vale la pena pagar más? Vamos a tratar de averiguarlo.
Router y Enrutador, ¿hay diferencias?
En realidad, es el mismo dispositivo. La palabra “Router” se traduce literalmente como “enrutador”.
Pero en nuestro mercado, a menudo se suele considerar como routers solo a los modelos para uso doméstico, mientras que a los más profesionales y serios se les llama enrutadores (no siempre es así, pero vale mencionarlo). En ellos, con mayor frecuencia, no hay interfaces inalámbricas por razones de seguridad.
Parámetros Clave de los Modelos Económicos
Los routers económicos tienen una pequeña cantidad de puertos y se caracterizan por un bajo ancho de banda. Además, no admiten una cantidad tan grande de protocolos para administrar la red y tunelización.
Parámetros Clave de las Variantes Más Caras
Los modelos caros, por el contrario, tienen una gran cantidad de puertos y el máximo ancho de banda para ellos. Es más, admiten todos los protocolos de comunicación modernos y son adecuados para casi cualquier red.
Comparación Directa
Ahora tomemos un par de modelos del catálogo y comprémoslos entre sí. Tomemos, por ejemplo, el económico TP-Link TL-R470T+.

Tiene una cantidad de puertos bastante suficiente (5 unidades), sin embargo, su ancho de banda es de solo 100 megabits. Con las tarifas actuales, cuando incluso las redes domésticas permiten usar Internet a una velocidad de 500 megabits, cien es algo escaso. Comparemos con Mikrotik RB2011iL-IN.

Aquí los puertos ya son el doble. Sin embargo, de ellos, solo la mitad son gigabits, como en el modelo económico. El derecho a elegir siempre es bueno. Si el dispositivo del cliente no puede funcionar con una red gigabit, se puede conectar a un conector estándar y dejar el de mayor velocidad para otro. Y aquí está Cudy R700, en él solo hay 5 puertos, pero todos son gigabits.

¿Qué Otros Parámetros se pueden Utilizar para Comparar Modelos de Diferentes Rangos de Precios?
Por ejemplo, soporte de protocolos VPN. Como saben, las redes virtuales pueden funcionar con diferentes tecnologías, lo que puede resultar crítico para ciertos espacios de trabajo. Para los bancos se necesitan las opciones más protegidas y para una oficina simple, casi cualquier opción sería adecuada.
TL-R470T+ (USD 59.99 aprox.) pierde rotundamente frente al modelo de Mikrotik (US$105.00 aprox.) en seguridad. Pierde incluso frente a Cudy R700 (USD 54.99 aprox.), que admite todos los protocolos de cifrado modernos. Es más, este modelo puede funcionar incluso con WireGuard, de lo que ni siquiera puede jactarse el Mikrotik mucho más caro. Es cierto que este protocolo universal y muy conveniente está parcialmente bloqueado en algunos países y, lamentablemente, no funcionará correctamente.
Ahora pasemos a la administración del dispositivo. Un router es una cosa que, con mayor frecuencia, se supone que se administra de forma remota. Aquí los modelos con una única interfaz WEB son inferiores.
Cudy y TP-Link no pueden utilizar otros métodos de interacción, lo que no complacerá a un administrador de sistemas que se encuentre en otra ubicación. Pero Mikrotik puede hacer literalmente todo a la vez. Incluso tiene una aplicación móvil.
¿Existe un término medio?

Por supuesto, encontrar un dispositivo promedio en todos los parámetros no será tarea difícil. Por ejemplo, TP-Link ER605 (USD 65.99 aprox.). Tiene suficientes puertos y admite casi todas las tecnologías. Además, la administración remota es mucho mejor que en los modelos económicos. Pero no puede funcionar en modo puente, lo que puede resultar crítico para algunas organizaciones.
Conclusiones
Existe una diferencia entre los enrutadores caros y económicos, a menudo muy crítica. La falta de puertos se puede compensar con conmutadores, pero la falta de tecnologías no se puede evitar sin consecuencias. Por eso es necesario elegir, en primer lugar, en función de las necesidades. Y solo después mirar los precios. Sobre todo porque para el hogar, donde el precio es importante, los routers no se eligen con tanta frecuencia, dando preferencia a los routers Wi-Fi. Son más simples, asequibles y versátiles, aunque no tienen una funcionalidad tan amplia.