Elección de Tecnología WAN
-
Servicios WAN
-
Elección de Servicios WAN
Resumen
En esta sección, se abarca la elección de las tecnologías, los servicios y los dispositivos WAN apropiados para satisfacer los requisitos comerciales cambiantes de una empresa en crecimiento.
Aquí se describe los servicios WAN disponibles. También algunas consideraciones para seleccionar el protocolo y el servicio WAN adecuados para requisitos de red específicos.
Tabla de Contenido
1. Servicios WAN
1.1. Opciones de conexión de enlace WAN
Existen diversas opciones de conexión de acceso WAN que los ISP pueden utilizar para conectar el bucle local al perímetro empresarial. Estas opciones de acceso WAN varían en términos de tecnología, velocidad y costo. Cada una tiene ventajas y desventajas diferentes. Familiarizarse con estas tecnologías es una parte importante del diseño de red.

Como se muestra en la Imagen 1, una empresa puede obtener acceso WAN a través de:
- Infraestructura WAN privada: los proveedores de servicios pueden ofrecer líneas arrendadas punto a punto dedicadas, enlaces de conmutación de circuitos, como PSTN o ISDN, y enlaces de conmutación de paquetes, como WAN Ethernet, ATM o Frame Relay.
► Leer más sobre: Infraestructuras WAN Privadas
- Infraestructura WAN pública: el proveedor de servicios puede ofrecer acceso a Internet de banda ancha mediante una línea de suscriptor digital (DSL), cable y acceso satelital.
► Leer más sobre: Infraestructuras WAN Públicas
En la topología de la Imagen 2, se muestran algunas de estas tecnologías de acceso WAN.

1.2. Infraestructura de la red del proveedor de servicios
Cuando un proveedor de servicios WAN recibe datos de un cliente en un sitio, debe reenviar los datos al sitio remoto para la entrega final al destinatario.
En algunos casos, el sitio remoto se puede conectar al mismo proveedor de servicios que el sitio de origen. En otros casos, el sitio remoto se puede conectar a un ISP diferente, y el ISP de origen debe transmitir los datos al ISP conectado.
Las comunicaciones de largo alcance normalmente son esas conexiones entre ISP o entre sucursales en empresas muy grandes.
Las redes de los proveedores de servicios son complejas. Constan principalmente de medios de fibra óptica de un ancho de banda elevado, que usan el estándar de red óptica síncrona (SONET) o de jerarquía digital síncrona (SDH). Estos estándares definen cómo transferir diverso tráfico de datos, voz y video a través de fibra óptica mediante láseres o diodos emisores de luz (LED) por grandes distancias.
DWDM
Un avance más reciente en los medios de fibra óptica para las comunicaciones de largo alcance se denomina “multiplexación por división de longitud de onda densa” (DWDM). DWDM multiplica la cantidad de ancho de banda que puede admitir un único hilo de fibra, como se muestra en la Imagen 3.

Específicamente, DWDM tiene las siguientes características:
- Habilita comunicaciones bidireccionales a través de un hilo de fibra.
- Puede multiplexar más de 80 canales de datos (es decir, longitudes de onda) diferentes en una única fibra.
- Cada canal puede transportar una señal multiplexada de10 Gb/s.
- Asigna señales ópticas entrantes a longitudes de onda de luz específicas (es decir, frecuencias).
- Puede amplificar esas longitudes de onda para mejorar la intensidad de la señal.
- Admite los estándares SONET y SDH.
2. Elección de servicios WAN
Al elegir la conexión WAN apropiada, se deben tener en cuenta varios factores importantes. Para que un administrador de red decida cuál es la tecnología WAN que mejor cumple con los requisitos de una empresa específica, debe responder las siguientes preguntas:
2.1. ¿Cuál es el propósito de la WAN?
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- ¿La empresa conectará sucursales locales en la misma área urbana, conectará sucursales remotas o realizará una conexión a una única sucursal?
- ¿Se usará la WAN para conectar a los empleados internos, los socios comerciales externos, los clientes o los tres grupos?
- ¿La empresa se conectará a los clientes, a los socios comerciales, a los empleados o a alguna combinación de los tres?
- ¿La WAN proporcionará a los usuarios autorizados un acceso limitado o total a la intranet de la empresa?
2.2. ¿Cuál es el alcance geográfico?
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Es la WAN local, regional o global?
- ¿La WAN es de una sucursal a una sucursal, de una sucursal a varias sucursales o de varias sucursales a varias sucursales (distribuida)?
2.3. ¿Cuáles son los requisitos de tráfico?
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Cuál es el tipo de tráfico que se debe admitir (solo datos, VoIP, video, archivos grandes, archivos de transmisión)? Esto determina los requisitos de calidad y rendimiento.
- ¿Cuál es el volumen por tipo de tráfico (voz, video o datos) que se debe admitir para cada destino? Esto determina la capacidad de ancho de banda que se necesita para la conexión WAN al ISP.
- ¿Cuál es la calidad de servicio que se requiere? Esto puede limitar las opciones. Si el tráfico es muy sensible a la latencia y a la vibración, elimine todas las opciones de conexión WAN que no pueden proporcionar la calidad requerida.
- ¿Cuáles son los requisitos de seguridad (integridad de datos, confidencialidad y seguridad)? Estos son factores importantes si el tráfico es de una naturaleza muy confidencial o si proporciona servicios esenciales, como respuesta de emergencia.
Además de reunir información sobre el ámbito de la WAN, el administrador también debe determinar lo siguiente:
2.4. ¿La WAN debe utilizar una infraestructura privada o pública?
Una infraestructura privada ofrece la mejor seguridad y la mejor confidencialidad, mientras que la infraestructura de Internet pública ofrece la mayor flexibilidad y el menor gasto continuo. La elección depende del propósito de la WAN, los tipos de tráfico que transporta y el presupuesto operativo disponible.
Por ejemplo, si el propósito es proporcionarle servicios seguros de alta velocidad a una sucursal cercana, una conexión privada dedicada o de conmutación puede ser la mejor opción. Si el propósito es conectar varias oficinas remotas, una WAN pública que utilice Internet puede ser la mejor opción. Para operaciones distribuidas, la solución puede ser una combinación de las opciones.
2.5. Para una WAN privada, ¿la conexión debe ser dedicada o de conmutación?
Las transacciones de gran volumen en tiempo real tienen requisitos especiales que podrían inclinar la elección por una línea dedicada, como el flujo de tráfico entre el centro de datos y la oficina central de la empresa. Si la empresa se conecta a una única sucursal local, se podría usar una línea arrendada dedicada.
Sin embargo, esa opción se volvería muy costosa para una WAN que conecte varias oficinas. En ese caso, podría ser mejor una conexión de conmutación.
2.6. Para una WAN pública, ¿qué tipo de acceso a VPN se requiere?
Si el propósito de la WAN es conectar una oficina remota, una VPN de sitio a sitio puede ser la mejor opción. Para conectar a los trabajadores a distancia o a los clientes, las VPN de acceso remoto son una mejor opción.
Si la WAN brinda servicio a una combinación de oficinas remotas, trabajadores a distancia y clientes autorizados, como en el caso de una empresa global con operaciones distribuidas, es posible que sea necesaria una combinación de opciones de VPN.
2.7. ¿Qué opciones de conexión están disponibles en el ámbito?
En ciertas áreas, no todas las opciones de conexión WAN están disponibles. En este caso, se simplifica el proceso de selección, si bien la WAN resultante puede proporcionar un rendimiento inferior al óptimo. Por ejemplo, en un área rural o remota, es posible que la única opción sea VSAT o acceso celular.
2.8. ¿Cuál es el costo de las opciones de conexión disponibles?
Según la opción elegida, la WAN puede implicar un gasto continuo significativo. Se debe analizar el costo de una opción particular según cuán bien cumpla esta con los otros requisitos.
Por ejemplo, una línea arrendada dedicada es la opción más costosa, pero el gasto puede estar justificado si es fundamental proteger la transmisión de grandes volúmenes de datos en tiempo real. Para aplicaciones menos exigentes, puede ser más conveniente una opción de conmutación o de conexión a Internet menos costosa.
Según las pautas descritas anteriormente, así como las que se describen en la arquitectura empresarial de Cisco, un administrador de red debe poder elegir una conexión WAN adecuada para satisfacer los requisitos de diversas situaciones empresariales.