• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Diferencias entre SDN y NFV
Blog CCNA
·4 Minutos de lectura

Cuál es la diferencia entre SDN y NFV

Inicio
Blog CCNA
2shares
2
SDN vs NFV
5

Resumen

SDN y NFV son hermanos pero no gemelos, aunque tienen mucho en común, no son idénticos. Esto es lo que necesitas saber sobre sus diferencias.

La virtualización de funciones de red (NFV) y las redes definidas por software (SDN) son dos tecnologías estrechamente relacionadas que a menudo existen juntas, pero no siempre. En términos generales, NFV y SDN usan virtualización y automatización para facilitar la creación de redes más ágiles y receptivas, pero las dos tecnologías difieren en sus objetivos y ejecución específicos.

Si bien SDN y NFV resumen la inteligencia de red del hardware físico, SDN generalmente implica hacerlo en toda la red en su conjunto, mientras que NFV se ocupa de virtualizar servicios de red individuales.

Los conceptos SDN y NFV surgieron alrededor de 2011 y 2012, respectivamente, con cada uno estimulando el interés de la industria en el otro. Ambos experimentaron una increíble cantidad de publicidad sobre su potencial para revolucionar la agilidad y la gestión de la red, pero ninguna de las tecnologías realmente cumplió con las expectativas en la industria de las redes.

Tabla de Contenido

  • 1. Características de SDN
  • 2. Características de NFV
    • ¿Qué es el Protocolo HTTP/2? Características y vs HTTP/1
  • 3. SDN vs. NFV: mejor juntos

1. Características de SDN

Sobre SDN Software-Defined Networking
Sobre SDN Software-Defined Networking

SDN (Software-Defined Networking) separa el plano de control de una red de su plano de datos, centralizando lógicamente la inteligencia para permitir la programabilidad de la red de alto nivel. El reenvío todavía ocurre a nivel de dispositivo, pero la toma de decisiones ocurre dentro de un controlador central basado en software.

Si bien la infraestructura de red tradicional es relativamente estática, las redes programables pueden adaptarse mejor y más eficientemente a las necesidades en constante cambio de los entornos de TI actuales. SDN permite a los administradores de red implementar, aprovisionar, configurar y administrar rápidamente los recursos de la red según sea necesario, a través de scripts automatizados u otras herramientas relacionadas, sin cambiar manualmente cada dispositivo individual.


Una red definida por software puede considerarse una serie de objetos de red, como switches, routers y firewalls, que se implementan de manera altamente automatizada con control centralizado. La automatización se puede lograr mediante el uso de herramientas comerciales o de código abierto, como los controladores SDN y OpenFlow, según los requisitos del administrador. Una red completa definida por software puede cubrir solo requisitos de red relativamente sencillos, como LAN virtual y aprovisionamiento de interfaz.

En muchos casos, SDN también estará vinculado a la virtualización del servidor, proporcionando el pegamento que une las redes virtuales. Esto puede involucrar NFV, pero no necesariamente.

2. Características de NFV

Sobre NFV Network Functions Virtualization
Sobre NFV Network Functions Virtualization

De manera similar pero distinta, NFV (Network Functions Virtualization) es el proceso de mover servicios, como el equilibrio de carga , los firewalls y los sistemas de prevención de intrusiones, lejos del hardware dedicado a un entorno virtualizado. Esto es, por supuesto, parte de un movimiento más amplio hacia la virtualización de aplicaciones y servicios.

Funciones como el almacenamiento en caché y el control de contenido se pueden migrar fácilmente a un entorno virtualizado, pero no necesariamente proporcionarán una reducción significativa en los costos operativos hasta que se introduzca cierta inteligencia. Esto se debe a que una migración directa de físico a virtual , desde una perspectiva operativa, logra poco más que la reducción inicial en el consumo de energía y espacio en el rack (bastidor).

Hasta que se introduzca cierta inteligencia dinámica con una tecnología SDN, las implementaciones de red NFV heredan muchas de las mismas restricciones que las implementaciones de dispositivos de hardware tradicionales, como las políticas estáticas, definidas por el administrador.

Los Application Delivery Controller (ADC) virtuales  proporcionan un buen ejemplo de estas limitaciones de NFV. Con una configuración cuidadosa, es posible reaccionar al estado de la red y activar o desactivar servidores de aplicaciones a medida que las demandas aumentan y disminuyen. Las implementaciones de hardware tradicionales han podido hacer esto por un tiempo. Sin embargo, la configuración es estática; no se adapta al escenario en el que el ADC se sobrecarga o una aplicación adicional debe ponerse en producción rápidamente.

Las empresas nunca encontraron un caso de uso convincente para NFV, pero muchos proveedores y operadores de servicios implementaron NFV dentro de sus infraestructuras privadas para satisfacer mejor las demandas de los clientes para la prestación de servicios. Otra complicación de NFV se desarrolló en torno a la falta de estándares de la industria para la gestión y orquestación de NFV.

Ver también
Blog CCNA
Diferencias entre modelo TCP IP y modelo OSI

¿Cuál es la diferencia entre el modelo TCP/IP y el modelo OSI?

3. SDN vs. NFV: mejor juntos

Con las características SDN que manejan una red NFV, comienzan a suceder varias cosas útiles. SDN crea una superposición virtual que ayuda a aprovisionar y administrar las funciones de red virtual con NFV. SDN también ayuda a administrar las cargas de tráfico de manera más eficiente, por lo que la red puede reaccionar cuando las cosas necesitan cambiar a niveles micro y macro.

En el caso de los ADC virtuales, se puede aprovisionar una instancia adicional en un grupo de ADC virtuales a medida que aumenta la carga, y las aplicaciones de producción se pueden clonar y volver a implementar fácilmente en un entorno de desarrollo. El potencial para SDN y NFV es infinito.

Es perfectamente posible tener NFV sin la inclusión de una red completa definida por software. Aún así, NFV y SDN a menudo se implementan juntos, y una red definida por software que impulsa NFV es una combinación poderosa. En última instancia, las necesidades comerciales deben determinar la implementación de una o ambas tecnologías.

Otras diferencias:

  • ¿Cuál es la diferencia entre half-duplex y full-duplex?
  • Gigabit Ethernet vs. Fast Ethernet: ¿Cuál es la diferencia?
  • Comparación de Soluciones de Banda Ancha

¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te harán todo un profesional de redes.

Etiquetas
DiferenciasNFVSDN
0 0 1 0
Relacionado
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Anterior
¿Una Octava Capa en el Modelo OSI?
Lista de contraseñas router predeterminadas
Siguiente
Router Passwords: este sitio (tal vez) conoce la contraseña de tu Router
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar