• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Direccionamiento IPv6
CCNA 1
·5 Minutos de lectura

Direccionamiento de Red IPv6

Inicio
CCNA 1
Direcciones de Red IPV6
  • Representación de direcciones IPv6 - 10/10
    10/10
  • Tipos de direcciones IPv6 - 10/10
    10/10

Vamos a describir la estructura de una dirección IPv6 y explicar los tipos y la representación de una dirección IPv6.

¡Bienvenido!: Este tema forma parte del Capítulo 7 del curso de Cisco CCNA 1, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 1 para guiarse del índice.

Tabla de Contenido

  • 1.  Necesidad de utilizar IPv6
  • 2. Coexistencia de IPv4 e IPv6
  • 3. Representación de dirección IPv6
    • 3.1. Reglas para direcciones IPv6
    • 3.2. Longitud de Prefijo
  • 4. Tipos de direcciones IPv6
    • 4.1. Unidifusión
    • Escenarios de Solución de Problemas de Red
    • 4.2. Multidifusión
    • 4.3. Difusión por proximidad

1.  Necesidad de utilizar IPv6

IPv6 está diseñado para ser el sucesor de IPv4, pero ¿por qué? te explicamos brevemente:

  • El agotamiento del espacio de direcciones IPv4 fue el factor que motivó la migración a IPv6.
    Las proyecciones indican que se acabarán las direcciones IPv4 de los cinco RIR entre 2015 y 2020.
  • Con una creciente población de Internet, un espacio limitado de direcciones IPv4, problemas con la NAT y con Internet de las cosas, llegó el momento de iniciar la transición a IPv6.
  • IPv4 tiene un máximo teórico de 4300 millones de direcciones, más las direcciones privadas en combinación con NAT.
  • IPv6 tiene un mayor espacio de direcciones de 128 bits, que proporciona 340 sextillones de direcciones.
  • IPv6 resuelve las limitaciones de IPv4 e incluye mejoras adicionales, como ICMPv6.

2. Coexistencia de IPv4 e IPv6

No hay una única fecha para realizar la transición a IPv6. En un futuro cercano, IPv4 e IPv6 coexistirán. Se espera que la transición demore años. El IETF creó diversos protocolos y herramientas para ayudar a los administradores de redes a migrar las redes a IPv6. Las técnicas de migración pueden dividirse en tres categorías:

  1. Dual-stack (Doble-pila): permite que IPv4 e IPv6 coexistan en la misma red. Los dispositivos ejecutan stacks de protocolos IPv4 e IPv6 de manera simultánea.
  2. Tunelización: es un método para transportar un paquete IPv6 en una red IPv4. El paquete IPv6 se encapsula dentro de un paquete IPV4.
  3. Traducción: la traducción de direcciones de red 64 (NAT64) permite que los dispositivos habilitados para IPv6 se comuniquen con los dispositivos habilitados para IPv4 mediante una técnica de traducción similar a NAT para IPv4. Un paquete IPv6 se traduce a un paquete IPv4 y viceversa.

3. Representación de dirección IPv6

Las direcciones IPv6 tienen una longitud de 128 bits y se escriben como una cadena de valores hexadecimales.


  • El sistema hexadecimal es un sistema de base dieciséis.
  • El sistema de numeración de base 16 utiliza los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F.
  • Se pueden representar cuatro bits (medio byte) con un único valor hexadecimal.
Ejemplos de Dirección IPv6
En la imagen: Ejemplos de Dirección IPv6. El formato predefinido una dirección IPv6 es x:x:x:x:x:x:x:x, donde cada «x» consta de cuatro valores hexadecimales

Nota: Las direcciones IPv6 no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y pueden escribirse en minúsculas o en mayúsculas

3.1. Reglas para direcciones IPv6

El formato de escritura de una dirección IPv6 debe tomar en cuenta las siguientes reglas:

  • Regla 1: omitir los 0 iniciales

La primera regla que permite reducir la notación de direcciones IPv6 es que se puede omitir cualquier 0 (cero) inicial en cualquier sección de 16 bits o hexteto.

  • 01AB puede representarse como 1AB.
  • 09F0 puede representarse como 9F0.
  • 0A00 puede representarse como A00.
  • 00AB puede representarse como AB.
  • Regla 2: Omitir los segmentos que contienen solamente ceros

Los dos puntos dobles (::) pueden reemplazar cualquier cadena única y contigua de uno o más segmentos de 16 bits (hextetos) que estén compuestas solo por ceros.

  • Ejemplo: FE80:0:0:0:2AA:FF:FE9A:4CA3 se puede reducir a FE80::2AA:FF:FE9A:4CA3

Nota: Los dos puntos dobles (::) se pueden utilizar solamente una vez en una dirección; de lo contrario, la dirección será ambigua.

Cuando se utilizan las dos reglas, esto se suele conocer como formato comprimido.

3.2. Longitud de Prefijo

IPv6 no utiliza la notación decimal punteada de máscara de subred. La longitud de prefijo indica la porción de red de una dirección IPv6 mediante el siguiente formato:

Longitud de Prefijo IPv6
En la imagen: Longitud de Prefijo IPv6
  • Dirección IPv6 /Longitud de prefijo IPv6
  • La longitud de prefijo puede ir de 0 a 128.
  • La longitud de prefijo típica es /64.

4. Tipos de direcciones IPv6

Existen 3 tipos de direcciones IPv6:

4.1. Unidifusión

Una dirección IPv6 de unidifusión identifica de manera única una interfaz de un dispositivo habilitado para IPv6. Un paquete que se envía a una dirección unicast es recibido por la interfaz que tiene asignada esa dirección.

Como sucede con IPv4, las direcciones IPv6 de origen deben ser direcciones de unidifusión. Las direcciones IPv6 de destino pueden ser direcciones de unidifusión o de multidifusión.

Los tipos de direcciones IPv6 de unidifusión más comunes son las direcciones de unidifusión globales (GUA) y link-local.

  • Global Unidifusión (Unicast global)
  • Link-local
  • Loopback
  • Dirección sin especificar
  • Direcciones locales únicas

  • Similares a direcciones IPv4 públicas.
  • Pueden configurarse estáticamente o asignarse de forma dinámica.
  • Actualmente, solo se asignan direcciones unicast globales con los tres primeros bits de 001 o 2000::/3

  • Permite que un dispositivo se comunique con otros dispositivos con IPv6 habilitado en el mismo enlace.
  • Limitada a un único enlace: no se puede enrutar más allá del enlace.
  • Si no se configura manualmente en una interfaz, se creará automáticamente.
  • Toda interfaz de red con IPv6 habilitado debe tener una dirección link- local.
  • Las direcciones link-local están en el rango de FE80::/10 y se pueden establecer dinámicamente (SLAAC) o como direcciones link-local estáticas.
Ver también
CCNA 1
Acceso a Cisco IOS CCNA

Acceso a Cisco IOS

  • Utilizada por los host para enviarse paquetes a sí mismos; no se puede asignar a una interfaz física.
  • Hacer ping a la dirección de loopback IPv6 permite probar la configuración de TCP/IP en el host local.
  • Formada por todos ceros, excepto el último bit, representado como ::1/128 o, simplemente, ::1.

  • La dirección formada por todos ceros se representa como ::/128 o simplemente ::
  • No puede asignarse a una interfaz y solo se utiliza como dirección de origen.
  • Las direcciones sin especificar se utilizan como direcciones de origen cuando el dispositivo aún no tiene una dirección IPv6 permanente o cuando el origen del paquete es irrelevante para el destino.

Se utilizan para el direccionamiento local dentro de un sitio o entre una cantidad limitada de sitios. Estas direcciones no deberían poder enrutarse en la IPv6 global, y no deberían traducirse hacia direcciones IPv6 globales. Las direcciones locales únicas están en el rango de FC00::/7 a FDFF::/7.

4.2. Multidifusión

Las direcciones IPv6 de multidifusión se usan para enviar un único paquete IPv6 a varios destinos y  tienen el prefijo FFxx::/8.

Las direcciones de multidifusión solo pueden ser direcciones de destino y no direcciones de origen.

Dos grupos comunes de direcciones multidifusión IPv6 asignadas incluyen los siguientes:

  • Grupo multidifusión de todos los nodos FF02::1 :
  • Grupo multidifusión de todos los routers FF02::2 :

  • Se incorporan todos los dispositivos con IPv6 habilitado.
  • Tiene el mismo efecto que la dirección IPv4 de broadcast.

  • Se incorporan todos los routers IPv6.
  • Un router se convierte en un miembro de este grupo cuando se habilita como router IPv6 mediante el comando de configuración global ipv6 unicast-routing.
  • Los paquetes que se envían a este grupo son recibidos y procesados por todos los routers IPv6 en el enlace o en la red.

4.3. Difusión por proximidad

Una dirección IPv6 de difusión por proximidad es cualquier dirección IPv6 de unidifusión que puede asignarse a varios dispositivos.

Nota: IPv6 no tiene direcciones de broadcast.

Etiquetas
Direcciones IP
0 0 0 0
Relacionado
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Sin comentarios

  1. Pingback: ¿Qué es y cómo funciona NAT? - CCNA desde Cero
  2. Pingback: ¿Cómo funciona el Internet? ¡ASÍ DE FÁCIL! - Blog de Redes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
ICMP, ping y traceroute
Anterior
Verificar Conectividad de Red: ICMP, ping y traceroute
Estructura de direcciones IPv4
Siguiente
Estructura de Direcciones IPv4
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar