Configuración Agregado de Enlaces EtherChannel
Configuración del Agregado de Enlaces EtherChannel

Configuración del Agregado de Enlaces

EtherChannel
  • Configuración
  • Verificación y resolución de problemas
5

Resumen

Se analizan la configuración (pautas y configuración de interfaces), la verificación y la resolución de problemas de EtherChannel.

Se detalla la configuración de agregación de enlaces con EtherChannel, así como la verificación y resolución de problemas de la agregación de enlaces con EtherChannel.

¡Bienvenido a CCNA desde Cero!: Este tema forma parte del Capítulo 3 del curso de Cisco CCNA 2, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 3 para guiarse del índice.

1. Configuración de EtherChannel

Configuración de EtherChannel
Imagen 1: Configuración de EtherChannel

Las siguientes pautas y restricciones son útiles para configurar EtherChannel:

  • Soporte de EtherChannel: todas las interfaces Ethernet en todos los módulos deben admitir EtherChannel, sin necesidad de que las interfaces sean físicamente contiguas o estén en el mismo módulo.
  • Velocidad y dúplex: configure todas las interfaces en un EtherChannel para que funcionen a la misma velocidad y en el mismo modo dúplex, como se muestra en la ilustración.
  • Coincidencia de VLAN: todas las interfaces en el grupo EtherChannel se deben asignar a la misma VLAN o se deben configurar como enlace troncal, lo que también se muestra en la ilustración.
  • Rango de VLAN: un EtherChannel admite el mismo rango permitido de VLAN en todas las interfaces de un
  • EtherChannel de enlace troncal. Si el rango permitido de VLAN no es el mismo, las interfaces no forman un EtherChannel, incluso si se establecen en modo automático o deseado.

Si se deben modificar estos parámetros, configúrelos en el modo de configuración de interfaz de canal de puertos.

Después de configurar la interfaz de canal de puertos, cualquier configuración que se aplique a esta interfaz también afecta a las interfaces individuales. Sin embargo, las configuraciones que se aplican a las interfaces individuales no afectan a la interfaz de canal de puertos. Por ello, realizar cambios de configuración a una interfaz que forma parte de un enlace EtherChannel puede causar problemas de compatibilidad de interfaces.

2. Configuración de interfaces

La configuración de EtherChannel con LACP se realiza en dos pasos:

  1. Paso 1. Especifique las interfaces que componen el grupo EtherChannel mediante el comando interface range interface del modo de configuración global. La palabra clave range le permite seleccionar varias interfaces y configurarlas a la vez. Se recomienda comenzar desactivando esas interfaces, de modo que ninguna configuración incompleta cree actividad en el enlace.
  2. Paso 2. Cree la interfaz de canal de puertos con el comando channel-group identifier mode active en el modo de configuración de rango de interfaces. El identificador especifica el número del grupo del canal. Las palabras clave mode active identifican a esta configuración como EtherChannel LACP.

Nota: EtherChannel está deshabilitado de manera predeterminada.


En la Imagen 2, FastEthernet0/1 y FastEthernet0/2 se agrupan en el canal de puertos de interfaz EtherChannel 1.

Configuración de EtherChannel con LACP
Imagen 2: Configuración de EtherChannel con LACP

Para cambiar la configuración de capa 2 en la interfaz de canal de puertos, ingrese al modo de configuración de interfaz de canal de puertos mediante el comando interface port-channel, seguido del identificador de la interfaz.

En el ejemplo, el EtherChannel está configurado como interfaz de enlace troncal con VLAN permitidas específicas. En la Imagen 2, también se muestra que el canal de puertos de interfaz 1 está configurado como enlace troncal con las VLAN permitidas 1, 2 y 20.

3. Verificación de EtherChannel

Existe una variedad de comandos para verificar una configuración EtherChannel.

  • Primero, el comando show interface port-channel muestra el estado general de la interfaz de canal de puertos. En la Imagen 3, la interfaz de canal de puertos 1 está activa.
Comando show interface port-channel
Imagen 3: Comando show interface port-channel
  • Cuando se configuren varias interfaces de canal de puertos en el mismo dispositivo, use el comando show etherchannel summary para mostrar una única línea de información por canal de puertos. En la Imagen 4, el switch tiene configurado un EtherChannel; el grupo 1 usa LACP.
Comando show etherchannel summary
Imagen 4: Comando show etherchannel summary

El grupo de interfaces consta de las interfaces FastEthernet0/1 y FastEthernet0/2. El grupo es un EtherChannel de capa 2 y está en uso, según lo indican las letras SU junto al número de canal de puertos.

  • Use el comando show etherchannel port-channel para mostrar la información sobre una interfaz de canal de puertos específica, como se muestra en la Imagen 5.
Comando show etherchannel port-channel
Imagen 5: Comando show etherchannel port-channel

En el ejemplo, la interfaz de canal de puertos 1 consta de dos interfaces físicas, FastEthernet0/1 y FastEthernet0/2. Esta usa LACP en modo activo. Está correctamente conectada a otro switch con una configuración compatible, razón por la cual se dice que el canal de puertos está en uso.

  • En cualquier miembro de una interfaz física de un grupo EtherChannel, el comando show interfaces etherchannel puede proporcionar información sobre la función de la interfaz en el EtherChannel, como se muestra en la Imagen 6.
Comando show interfaces etherchannel
Imagen 6: Comando show interfaces etherchannel

La interfaz FastEthernet0/1 forma parte del grupo EtherChannel 1. El protocolo para este EtherChannel es LACP.

4. Solución de problemas de EtherChannel

Todas las interfaces dentro de un EtherChannel deben tener la misma configuración de velocidad y modo dúplex, de VLAN nativas y permitidas en los enlaces troncales, y de la VLAN de acceso en los puertos de acceso.

  • Asigne todos los puertos en el EtherChannel a la misma VLAN o configúrelos como enlace troncal. Los puertos con VLAN nativas diferentes no pueden formar un EtherChannel.
  • Cuando se configure un EtherChannel desde puertos de enlace troncal, verifique que el modo de enlace troncal sea el mismo en todos los enlaces troncales. Los modos de enlace troncal incoherentes en los puertos EtherChannel pueden hacer que EtherChannel no funcione y que se desactiven los puertos (estado errdisable).
  • Un EtherChannel admite el mismo rango permitido de VLAN en todos los puertos. Si el rango permitido de VLAN no es el mismo, los puertos no forman un EtherChannel, incluso cuando PAgP se establece en modo automatic o desirable.
  • Las opciones de negociación dinámica para PAgP y LACP se deben configurar de manera compatible en ambos extremos del EtherChannel.

Nota: es fácil confundir PAgP o LACP con DTP, ya que ambos son protocolos que se usan para automatizar el comportamiento en los enlaces troncales. PAgP y LACP se usan para la agregación de enlaces (EtherChannel). DTP se usa para automatizar la creación de enlaces troncales. Cuando se configura un enlace troncal de EtherChannel, normalmente se configura primero EtherChannel (PAgP o LACP) y después DTP.

4.1. Ejemplos de resultado

  • En la Imagen 7, las interfaces F0/1 y F0/2 en los switches S1 y S2 se conectan con un EtherChannel. El resultado indica que el EtherChannel está inactivo.
Solución de problemas de EtherChannel 1
Imagen 7: EtherChannel está inactivo
  • En la Imagen 8, un resultado más detallado indica que existen modos PAgP incompatibles configurados en los switches S1 y S2.
Solución de problemas de EtherChannel 2
Imagen 8: modos PAgP incompatibles
  • En la Imagen 9, se cambia el modo PAgP en el EtherChannel a deseado, y el EtherChannel se activa.
Solución de problemas de EtherChannel 3
Imagen 9: Cambio de PAgP a deseado

Por último, recuerde que EtherChannel y el árbol de expansión deben interoperar. Por este motivo, el orden en el que se introducen los comandos relacionados con EtherChannel es importante, y por ello (en la Imagen 9) se puede ver que se quitó el canal de puertos de interfaz 1 y después se volvió a agregar con el comando channel-group, y que no se cambió directamente.

Si se intenta cambiar la configuración directamente, los errores del árbol de expansión hacen que los puertos asociados entren en estado de bloqueo o errdisabled.