Componentes de las Redes WLAN
Resumen
Se describe los componentes de una infraestructura WLAN. ¡¡Empieza a aprender CCNA 200-301 gratis ahora mismo!!
Tabla de Contenido
1. Vídeo – Componentes WLAN
En el tema anterior aprendiste sobre los beneficios de la tecnología inalámbrica, tipos de redes inalámbricas, estándar 802.11 y frecuencias de radio. Aquí aprenderemos sobre los componentes WLAN.
Haz clic en Reproducir para ver un video sobre componentes WLAN.
2. NIC Inalámbrica
Las implementaciones inalámbricas requieren un mínimo de dos dispositivos que tengan un transmisor de radio y un receptor de radio sintonizados a las mismas frecuencias de radio:
- Dispositivos finales con NIC inalámbricas
- Un dispositivo de red, como un router inalámbrico o un AP inalámbrico
Para comunicarse de forma inalámbrica, las computadoras portátiles, tablets, smartphones e incluso los últimos automóviles incluyen NIC inalámbricas integradas que incorporan un transmisor / receptor de radio. Si un dispositivo no tiene una NIC inalámbrica integrada, se puede utilizar un adaptador inalámbrico USB, como se muestra en la figura.
Adaptador Inalámbrico USB

3. Router Inalámbrico Doméstico
El tipo de dispositivo de infraestructura con el que se asocia y autentica un dispositivo final varía según el tamaño y los requisitos de la WLAN.
Un usuario doméstico generalmente interconecta dispositivos inalámbricos utilizando un pequeño router inalámbrico. El router inalámbrico sirve como:
- Access point – Esto proporciona acceso inalámbrico 802.11a/b/g/n/ac
- Switch -Esto proporciona un switch Ethernet 10/100/1000, full-duplex, cuatro puertos para interconectar dispositivos cableados.
- Router – Esto proporciona una puerta de enlace predeterminada para conectarse a otras infraestructuras de red, como Internet.

Un router inalámbrico se implementa comúnmente como una pequeña empresa o dispositivo de acceso inalámbrico residencial. El router inalámbrico anuncia sus servicios inalámbricos mediante el envío de beacons que contienen su identificador de conjunto de servicios compartidos (SSID). Los dispositivos descubren de forma inalámbrica el SSID e intentan asociarse y autenticarse con él para acceder a la red local y el Internet.
La mayoría de los routers inalámbricos también ofrecen funciones avanzadas, como acceso de alta velocidad, soporte para transmisión de video, direccionamiento IPv6, calidad de servicio (QoS), utilidades de configuración y puertos USB para conectar impresoras o unidades portátiles.
Además, los usuarios domésticos que desean ampliar sus servicios de red pueden implementar extensores de alcance Wi-Fi. Un dispositivo puede conectarse de forma inalámbrica al extensor, lo que aumenta sus comunicaciones para que se repitan al router inalámbrico.
4. Puntos de Acceso Inalámbrico
Si bien los extensores de alcance son fáciles de configurar, la mejor solución sería instalar otro punto de acceso inalámbrico (wireless access point) para proporcionar acceso inalámbrico dedicado a los dispositivos del usuario. Los clientes inalámbricos usan su NIC inalámbrica para descubrir puntos de acceso cercanos compartiendo el SSID. Los clientes luego intentan asociarse y autenticarse con un AP. Después de ser autenticados los usuarios inalámbricos tienen acceso a los recursos de la red. En la figura, se ve el software Cisco Meraki.

5. Categorías AP
Los AP (Access Point) se pueden clasificar como AP autónomos o AP basados en controladores.
Haz clic en cada botón para obtener una topología y una explicación de cada tipo.
6. Antenas Inalámbricas
La mayoría de los AP de clase empresarial requieren antenas externas para que sean unidades completamente funcionales.
Haz clic en cada antena para más información.
¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.