Router-on-a-Stick
Resumen
En este artículo aprenderás a configurar routing inter-VLAN con router-on-a-stick. ¡¡Empieza a aprender CCNA 200-301 gratis ahora mismo!!
Tabla de Contenido
1. Escenario Router-on-a-Stick
En el tema anterior, se enumeraron tres formas diferentes de crear enrutamiento entre VLAN y se detalló el routing inter-VLAN heredado. Este tema detalla cómo configurar router-on-a-stick. Puedes ver en la figura que el router no está en el centro de la topología, sino que parece estar en un palo/stick cerca del borde, de ahí el nombre.
En la figura, la interfaz R1 GigabitEthernet 0/0/1 está conectada al puerto S1 FastEthernet 0/5. El puerto S1 FastEthernet 0/1 está conectado al puerto S2 FastEthernet 0/1. Estos son enlaces troncales necesarios para reenviar tráfico dentro de las VLAN y entre ellas.

Para enrutar entre VLANs, la interfaz R1 GigabitEthernet 0/0/1 se divide lógicamente en tres subinterfaces, como se muestra en la tabla. La tabla también muestra las tres VLAN que se configurarán en los switches.
Subinterfaces de Router R1
Subinterfaz | VLAN | Dirección IP |
---|---|---|
G0/0/1.10 | 10 | 192.168.10.1/24 |
G0/0/1.20 | 20 | 192.168.20.1/24 |
G0/0/1.30 | 99 | 192.168.99.1/24 |
Supón que R1, S1 y S2 tienen configuraciones básicas iniciales. Actualmente, PC1 y PC2 no pueden hacer ping entre sí porque están en redes separadas. Sólo S1 y S2 pueden ping uno al otro, pero son inalcanzables por PC1 o PC2 porque también están en diferentes redes.
Para permitir que los dispositivos se hagan ping entre sí, los switches deben configurarse con VLAN y enlace troncal, y el router debe configurarse para el enrutamiento inter-VLAN.
2. VLAN S1 y Configuración de Enlace Troncal
Completa los siguientes pasos para configurar S1 con VLAN y enlace troncal:
Paso 1. Crear y nombrar las VLANs.
Paso 2. Crear la interfaz de administración
Paso 3. Configurar puertos de acceso.
Paso 4. Configurar puertos de enlace troncal.

Haz clic en cada botón para obtener detalles del paso de configuración.
3. VLAN S2 y Configuración de Enlace Troncal
La configuración para S2 es similar a S1.

S2(config)# vlan 10 S2(config-vlan)# name LAN10 S2(config-vlan)# exit S2(config)# vlan 20 S2(config-vlan)# name LAN20 S2(config-vlan)# exit S2(config)# vlan 99 S2(config-vlan)# name Management S2(config-vlan)# exit S2(config)# S2(config)# interface vlan 99 S2(config-if)# ip add 192.168.99.3 255.255.255.0 S2(config-if)# no shut S2(config-if)# exit S2(config)# ip default-gateway 192.168.99.1 S2(config)# interface fa0/18 S2(config-if)# switchport mode access S2(config-if)# switchport access vlan 20 S2(config-if)# no shut S2(config-if)# exit S2(config)# interface fa0/1 S2(config-if)# switchport mode trunk S2(config-if)# no shut S2(config-if)# exit S2(config-if)# end *Mar 1 00:23:52.137: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/1, changed state to up
4. Configuración de Subinterfaces de R1
Para el método de router-on-a-stick, se requieren subinterfaces configuradas para cada VLAN que se pueda enrutar.
Se crea una subinterfaz mediante el comando en modo de configuración global interface interface_id subinterface_id
. La sintaxis de la subinterfaz es la interfaz física seguida de un punto y un número de subinterfaz. Aunque no es obligatorio, es costumbre hacer coincidir el número de subinterfaz con el número de VLAN.
A continuación, cada subinterfaz se configura con los dos comandos siguientes:
encapsulation dot1q vlan_id [native]
– Este comando configura la subinterfaz para responder al tráfico encapsulado 802.1Q del vlan-id especificado. La palabra clave native sólo se añade para configurar la VLAN nativa a algo distinto de la VLAN 1.ip address ip-address subnet-mask
– Este comando configura la dirección IPv4 de la subinterfaz. Esta dirección normalmente sirve como puerta de enlace predeterminada y para la VLAN identificada.
Repite el proceso para cada VLAN que se vaya a enrutar. Es necesario asignar una dirección IP a cada subinterfaz del router en una subred única para que se produzca el routing.
Cuando se hayan creado todas las subinterfaces, habilita la interfaz física mediante el comando de configuración de interfaz no shutdown
. Si la interfaz física está deshabilitada, todas las subinterfaces están deshabilitadas.
En la siguiente configuración, las subinterfaces R1 G0/0/1 se configuran para las VLAN 10, 20 y 99.

R1(config)# interface G0/0/1.10 R1(config-subif)# description Default Gateway for VLAN 10 R1(config-subif)# encapsulation dot1Q 10 R1(config-subif)# ip add 192.168.10.1 255.255.255.0 R1(config-subif)# exit R1(config)# R1(config)# interface G0/0/1.20 R1(config-subif)# description Default Gateway for VLAN 20 R1(config-subif)# encapsulation dot1Q 20 R1(config-subif)# ip add 192.168.20.1 255.255.255.0 R1(config-subif)# exit R1(config)# R1(config)# interface G0/0/1.99 R1(config-subif)# description Default Gateway for VLAN 99 R1(config-subif)# encapsulation dot1Q 99 R1(config-subif)# ip add 192.168.99.1 255.255.255.0 R1(config-subif)# exit R1(config)# R1(config)# interface G0/0/1 R1(config-if)# description Trunk link to S1 R1(config-if)# no shut R1(config-if)# end R1# *Sep 15 19:08:47.015: %LINK-3-UPDOWN: Interface GigabitEthernet0/0/1, changed state to down *Sep 15 19:08:50.071: %LINK-3-UPDOWN: Interface GigabitEthernet0/0/1, changed state to up *Sep 15 19:08:51.071: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/0/1, changed state to up R1#
5. Verificar la conectividad entre PC1 y PC2
La configuración del router-on-a-stick se completa después de configurar los enlaces troncales del switch y las subinterfaces del router. La configuración se puede verificar desde los hosts, el router y el switch.
Desde un host, comprueba la conectividad con un host de otra VLAN mediante el comando ping. Es una buena idea verificar primero la configuración IP del host actual mediante el comando ipconfig en Windows.
C:\Users\PC1> ipconfig Windows IP Configuration Ethernet adapter Ethernet0: Connection-specific DNS Suffix . : Link-local IPv6 Address : fe80::5c43:ee7c:2959:da68%6 IPv4 Address : 192.168.10.10 Subnet Mask : 255.255.255.0 Default Gateway : 192.168.10.1 C:\Users\PC1>
El resultado confirma la dirección IPv4 y el default gateway de PC1. A continuación, utiliza ping para verificar la conectividad con PC2 y S1, como se muestra en la salida. El resultado de ping confirma correctamente que el enrutamiento entre VLANs está funcionando.
C:\Users\PC1> ping 192.168.20.10 Pinging 192.168.20.10 with 32 bytes of data: Reply from 192.168.20.10: bytes=32 time<1ms TTL=127 Reply from 192.168.20.10: bytes=32 time<1ms TTL=127 Reply from 192.168.20.10: bytes=32 time<1ms TTL=127 Reply from 192.168.20.10: bytes=32 time<1ms TTL=127 Ping statistics for 192.168.20.10: Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss). Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 0ms, Maximum = 0ms, Average = 0ms C:\Users\PC1> C:\Users\PC1> ping 192.168.99.2 Pinging 192.168.99.2 with 32 bytes of data: Request timed out. Request timed out. Reply from 192.168.99.2: bytes=32 time=2ms TTL=254 Reply from 192.168.99.2: bytes=32 time=1ms TTL=254 | Ping statistics for 192.168.99.2: Packets: Sent = 4, Received = 2, Lost = 2 (50% loss). Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 1ms, Maximum = 2ms, Average = 1ms C:\Users\PC1>
6. Verificación de Router-on-a-Stick
Además de utilizar ping entre dispositivos, se pueden utilizar los siguientes comandos show para verificar y solucionar problemas de la configuración del router-on-a-stick.
- show ip route
- show ip interface brief
- show interfaces
- show interfaces trunk
7. Packet Tracer – Configurar Router-on-a-Stick en Routing Inter-VLAN
En esta actividad, verificarás la conectividad antes de implementar routing inter-VLAN. Luego, configurarás las VLAN y el routing inter-VLAN. Por último, habilitarás el enlace troncal y verificarás la conectividad entre las VLAN.
8. Lab – Configurar Router-on-a-Stick en Routing Inter-VLAN
En este laboratorio, cumplirás los siguientes objetivos:
- Parte 1: Armar la red y configurar los ajustes básicos de los dispositivos
- Parte 2: Configurar los switches con las VLAN y los enlaces troncales
- Parte 3: Configurar Routing Inter-VLAN basado en enlaces troncales
¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.