• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 2
Cableado UTP CCNA

Cableado UTP

CCNA 2
Estructura de los Comandos Cisco IOS

La Estructura de los Comandos

CCNA 2
Solución de Problemas Configuración Rutas Estáticas y Predeterminadas IPv4

Solución de Problemas Configuración Rutas Estáticas y Predeterminadas IPv4

Introducción a Tecnología Inalámbrica WLAN
Introducción a Tecnología Inalámbrica WLAN
CCNA 2
·7 Minutos de lectura

Introducción a la Tecnología Inalámbrica

Inicio
CCNA 2
Introducción a Tecnología Inalámbrica
5

Resumen

Se describe la tecnología y los estándares de la WLAN. ¡¡Empieza a aprender CCNA 200-301 gratis ahora mismo!!

¡Bienvenido!: Este tema forma parte del Módulo 12 del curso de Cisco CCNA 2, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 2 para guiarte del índice.

Tabla de Contenido

  • 1. Beneficios de Redes Inalámbricas
  • 2. Tipos de Redes Inalámbricas
  • 3. Tecnologías Inalámbricas
  • 4. Estándares Wi-Fi 802.11
    • Reenvío de Paquetes
  • 5. Radiofrecuencia
  • 6. Organizaciones de Estándares Inalámbricos

1. Beneficios de Redes Inalámbricas

Una LAN inalámbrica (WLAN) es un tipo de red inalámbrica que se usa comúnmente en hogares, oficinas y entornos de campus. Las redes deben apoyar a la gente que está en movimiento. La gente se conecta usando computadoras, computadoras portátiles, tablets y teléfonos inteligentes. Hay muchas diferentes infraestructuras de red que proveen acceso a la red, como LANs cableadas, red de proveedor de servicios, y redes de teléfonos celulares. Las WLAN hacen posible la movilidad dentro de los entornos domésticos y comerciales.

En las empresas que cuentan con una infraestructura inalámbrica, puede haber un ahorro de costos cada vez que se cambia el equipo, o al reubicar a un empleado dentro de un edificio, reorganizar el equipo o un laboratorio, o mudarse a ubicaciones temporales o sitios de proyectos. Una infraestructura inalámbrica puede adaptarse a los rápidos cambios de necesidades y tecnologías.

Beneficios de Redes Inalámbricas
Beneficios de Redes Inalámbricas

2. Tipos de Redes Inalámbricas

Las LAN inalámbricas (WLAN) se basan en los estándares IEEE y se pueden clasificar en cuatro tipos principales: WPAN, WLAN, WMAN y WWAN.


Haz clic en cada tipo de red inalámbrica para obtener más información.

  • WPAN
  • WLAN
  • WMAN
  • WWAN

Wireless Personal-Area Networks (WPAN) - Redes inalámbricas de área personal - Utiliza transmisores de baja potencia para una red de corto alcance, generalmente de 20 a 30 pies (6 a 9 metros). Los dispositivos basados en Bluetooth y ZigBee se usan comúnmente en WPANs. Los WPAN se basan en el estándar 802.15 y una frecuencia de radio de 2.4 GHz.

Redes WPAN
Redes WPAN

Wireless LANs (WLAN) - Redes LAN Inalámbricas - Utiliza transmisores para cubrir una red de tamaño mediano, generalmente de hasta 300 pies. Las redes WLANs son adecuadas para uso en casas, oficinas, e inclusive campus. Las WLAN se basan en el estándar 802.11 y una frecuencia de radio de 2,4 GHz o 5 GHz.

Redes WLAN
Redes WLAN

Wireless MANs (WMAN) - Redes MAN Inalámbricos - Utiliza transmisores para proporcionar servicio inalámbrico en un área geográfica más grande. Las redes WMANs son adecuadas para proveer acceso inalámbrico a ciudades metropolitanas o distritos específicos. Las WMANs utilizan frecuencias específicas con licencia.

Redes Wireless WMAN
Redes Wireless WMAN

Wireless Wide-Area Networks (WWANs) - Redes inalámbricas de área amplia - Utiliza transmisores para proporcionar cobertura en un área geográfica extensa. Las redes WWANs son adecuadas para comunicaciones nacionales y globales. Las WMANs utilizan frecuencias específicas con licencia.

Redes WWAN
Redes WWAN

3. Tecnologías Inalámbricas

Para enviar y recibir datos, la tecnología inalámbrica usa el espectro de radio sin licencia. Cualquier persona que tenga un router inalámbrico y tecnología inalámbrica en el dispositivo que utilice puede acceder al espectro sin licencia.

Haz clic en cada tipo de red inalámbrica para obtener más información.

  • Bluetooth
  • WiMAX
  • Banda Ancha Celular
  • Banda ancha satelital

Bluetooth - es un estándar IEEE 802.15 WPAN que utiliza un proceso de emparejamiento de dispositivos para comunicarse a distancias de hasta 300 pies (100m) Se puede encontrar en dispositivos domésticos inteligentes, conexiones de audio, automóviles y otros dispositivos que requieren una conexión de corta distancia. Hay dos tipos de radios Bluetooth;

  • Bluetooth Low Energy (BLE) - admite topología de malla para dispositivos de red a gran escala.
  • Bluetooth Basic Rate/Enhanced Rate (BR/EDR): - admite topologías punto a punto y está optimizada para la transmisión de audio.

Tecnología Bluetooth
Tecnología Bluetooth

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) - WiMAX es una alternativas a Internet de banda ancha por cable. Sin embargo es típicamente usado en áreas que no están conectadas a un cable DSL o a un proveedor de cable. Es un estándar IEEE 802.16 WWAN que proporciona acceso inalámbrico de banda ancha de alta velocidad de hasta 30 millas (50 km). WiMAX funciona de manera similar a Wi-Fi, pero con velocidades más altas, a través de distancias mayores y para una mayor cantidad de usuarios. Usa una red de torres WiMAX que son similares a las torres de telefonía celular. Los transmisores WiMAX y los transmisores celulares pueden compartir espacio en la misma torre, como se muestra en la figura.

Tecnología WiMAX
Tecnología WiMAX

Banda Ancha Celular (Cellular Broadband) - 4G / 5G Celular son redes móviles inalámbricas utilizadas principalmente por teléfonos celulares, pero pueden usarse en automóviles, tablets y computadoras portátiles. Las redes celulares son redes de acceso múltiple que llevan comunicaciones de datos y de voz. Un sitio celular es creado por una torre celular transmitiendo señales en una área determinada. Los sitios celulares interconectados forman la red celular. Los dos tipos de redes celulares son Global System for Mobile (GSM) y Code Division Multiple Access (CDMA). GSM es reconocido internacionalmente, mientras que CDMA se usa principalmente en los Estados Unidos.

La red GSM de 4ta generación (4G) es la red móvil actual. 4G ofrece velocidades que son 10 veces las redes 3G anteriores. El nuevo 5G promete ofrecer velocidades 100 veces más rápidas que 4G y conectar más dispositivos a la red que nunca.

Banda Ancha Celular
Banda Ancha Celular

Banda ancha satelital - Proporciona acceso de red a sitios remotos mediante el uso de una antena parabólica direccional que está alineada con un satélite de órbita terrestre geoestacionaria específica. Usualmente este es más caro y requiere una línea de visión clara. Este es usado típicamente por dueños de casas y negocios donde el cable y DSL no están disponibles.

Banda ancha satelital
Banda ancha satelital

4. Estándares Wi-Fi 802.11

El mundo de las comunicaciones inalámbricas es vasto. Sin embargo, para habilidades particulares relacionadas con el trabajo, queremos centrarnos en aspectos específicos de Wi Fi. El mejor lugar para comenzar es con los estándares IEEE 802.11 WLAN. Los estándares WLAN definen cómo se usan las frecuencias de radio para los enlaces inalámbricos. La mayoría de los estándares especifican que los dispositivos inalámbricos tienen una antena para transmitir y recibir señales inalámbricas en la frecuencia de radio especificada (2.4 GHz o 5 GHz). Algunos de los estándares más nuevos que transmiten y reciben a velocidades más altas requieren que los puntos de acceso (AP) y los clientes inalámbricos tengan múltiples antenas utilizando la tecnología de entrada múltiple y salida múltiple (MIMO). MIMO utiliza múltiples antenas como transmisor y receptor para mejorar el rendimiento de la comunicación. Se pueden soportar hasta cuatro antenas.

A través de los años, se han desarrollado varias implementaciones de los estándares IEEE 802.11, como se muestra en la figura. La tabla destaca estos estándares.

Estándar IEEE WLAN Radiofrecuencia Descripción
802.11 2.4 GHz
  • velocidades de hasta 2 Mbps
802.11a 5 GHz
  • velocidades de hasta 54 Mbps
  • área de cobertura pequeña
  • menos eficaz para penetrar en las estructuras de los edificios
  • no es interoperable con el 802.11b y 802.11g
802.11b 2.4 GHz
  • velocidades de hasta 11 Mbps
  • de mayor alcance que el 802.11a
  • más capaz de penetrar en las estructuras de los edificios
Ver también
CCNA 2
Funcionamientos del STP CCNA 200 301

Funcionamiento de STP

802.11g 2.4 GHz
  • velocidades de hasta 54 Mbps
  • compatible con 802.11b con capacidad de ancho de banda reducida
802.11n 2.4 GHz 5 GHz
  • las velocidades de datos van de 150 Mbps a 600 Mbps con un rango de distancia de hasta 70 m (230 pies)
  • los puntos de acceso y los clientes inalámbricos requieren múltiples antenas con tecnología MIMO
  • compatible con los dispositivos 802.11a/b/g con velocidades de datos limitadas
802.11ac 5 GHz
  • proporciona velocidades de datos que van desde 450 Mbps a 1,3 Gbps (1300 Mbps) usando la tecnología MIMO
  • se pueden soportar hasta ocho antenas
  • compatible con dispositivos 802.11a/n con velocidades de datos limitadas
802.11ax 2.4 GHz 5 GHz
  • lanzado en 2019 – último estándar
  • también conocido como High-Efficiency Wireless (HEW)
  • mayores velocidades de transmisión de datos
  • mayor capacidad
  • maneja muchos dispositivos conectados
  • eficacia energética mejorada
  • capacidad de 1 GHz y 7 GHz cuando esas frecuencias estén disponibles
  • busca en Internet Wi-Fi Generación 6 para obtener más información.

5. Radiofrecuencia

Todos los dispositivos inalámbricos funcionan en el rango del espectro electromagnético. Las redes WLAN operan en la banda de frecuencia de 2,4 GHz y la banda de 5 GHz. Los dispositivos de LAN inalámbricos tienen transmisores y receptores sintonizados a frecuencias específicas de ondas de radio para comunicarse. Específicamente, las siguientes bandas de frecuencia se asignan a LAN inalámbricas 802.11:

  • 2.4 GHz (UHF) – 802.11b/g/n/ax
  • 5 GHz (SHF) – 802.11a/n/ac/ax

El espectro electromagnético

Espectro electromagnético
Espectro electromagnético

6. Organizaciones de Estándares Inalámbricos

Los estándares aseguran la interoperabilidad entre dispositivos fabricados por diferentes fabricantes. A nivel internacional, las tres organizaciones que influyen en los estándares WLAN son ITU-R, el IEEE, y la Wi-Fi Alliance.

Presiona en cada botón para más información sobre la organización de las normas.

  • ITU
  • IEEE
  • Wi-Fi Alliance

La International Telecommunication Union (UIT) regula la asignación del espectro de radiofrecuencia y las órbitas de los satélites a través del UIT-R. UIT-R significa el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT.

Organización ITU
Organización ITU

El IEEE especifica cómo se modula una frecuencia de radio para transportar información. Mantiene los estándares para redes de área local y metropolitana (MAN) con la familia de estándares IEEE 802 LAN / MAN. Los estándares dominantes en la familia IEEE 802 son 802.3 Ethernet y 802.11 WLAN.

Organización IEEE
Organización IEEE

La Wi-Fi Alliance es una asociación comercial global, sin fines de lucro, dedicada a promover el crecimiento y la aceptación de las WLAN. Es una asociación de proveedores cuyo objetivo es mejorar la interoperabilidad de los productos que se basan en el estándar 802.1

Organización Wi-Fi Alliance
Organización Wi-Fi Alliance

Glosario: Si tienes dudas con algún término especial, puedes consultar este diccionario de redes informáticas.

¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.

Etiquetas
Conceptos WLAN
0 0 1 0
Relacionado
CCNA 2
Cableado UTP CCNA

Cableado UTP

CCNA 2
Estructura de los Comandos Cisco IOS

La Estructura de los Comandos

CCNA 2
Solución de Problemas Configuración Rutas Estáticas y Predeterminadas IPv4

Solución de Problemas Configuración Rutas Estáticas y Predeterminadas IPv4

Sin comentarios

  1. Pingback: ▷ Componentes de las Redes WLAN » CCNA desde Cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Componentes de las redes WLAN CCNA
Anterior
Componentes de las Redes WLAN
Mitigar Ataques STP CCNA
Siguiente
Mitigar Ataques STP
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar