EIGRP con IPv4
-
Verificación
Resumen
Se describe diferentes tipos de análisis para la verificación de EIGRP con IPv4: análisis de vecinos, comando show ip protocols y el análisis de la tabla de routing IPv4.
En este artículo se detalla cómo verificar la implementación de EIGRP para IPv4 en una red enrutada pequeña. Se explica diferentes ejemplos y comandos.
Tabla de Contenido
1. Análisis de vecinos
Antes de que EIGRP pueda enviar o recibir actualizaciones, los routers deben establecer adyacencias con sus vecinos, y lo realizan mediante el intercambio de paquetes de saludo EIGRP.
Utilice el comando show ip eigrp neighbors para ver la tabla de vecinos y verificar que EIGRP haya establecido una adyacencia con sus vecinos. Para cada router, debe poder ver la dirección IPv4 del router adyacente y la interfaz que ese router utiliza para llegar a ese vecino EIGRP. Con esta topología, cada router tiene dos vecinos incluidos en la tabla de vecinos.

El resultado del comando show ip eigrp neighbors incluye lo siguiente:
¡CERTIFÍCATE EN CCNA 200-301!
- Columna H: enumera los vecinos en el orden en que fueron descubiertos.
- Address: dirección IPv4 del vecino.
- Interface: la interfaz local en la cual se recibió este paquete de saludo.
- Hold: el tiempo de espera actual. Cuando se recibe un paquete de saludo, este valor se restablece al tiempo de espera máximo para esa interfaz y, luego, se realiza una cuenta regresiva hasta cero. Si se llega a cero, el vecino se considera inactivo.
- Uptime: la cantidad de tiempo desde que se agregó este vecino a la tabla de vecinos.
- SRTT y RTO (tiempo de ida y vuelta promedio y tiempo de espera de retransmisión): utilizados por RTP para administrar paquetes EIGRP confiables.
- Q Cnt (conteo de cola): siempre debe ser cero. Si es más que cero, hay paquetes EIGRP que esperan ser enviados.
- Seq Num (número de secuencia): se utiliza para rastrear paquetes de actualización, de consulta y de respuesta.
El comando show ip eigrp neighbors es muy útil para verificar y resolver problemas de EIGRP.
2. Comando show ip protocols
El comando show ip protocols muestra los parámetros y otra información acerca del estado actual de cualquier proceso activo de protocolo de routing IPv4 configurado en el router.
El comando show ip protocols muestra distintos tipos de resultados específicos de cada protocolo de routing.
El resultado en la Imagen 2 y 3 indica varios parámetros EIGRP, incluido lo siguiente:
- EIGRP es un protocolo de routing dinámico activo en el R1, configurado con el número de sistema autónomo 1.
- La ID de router EIGRP del R1 es 1.1.1.1.
- Las distancias administrativas de EIGRP en el R1 son AD interna de 90 y externa de 170 (valores predeterminados).
- De manera predeterminada, EIGRP no resume redes automáticamente. Las subredes se incluyen en las actualizaciones de routing.
- Las adyacencias de vecinos EIGRP que el R1 tiene con otros routers utilizados para recibir actualizaciones de routing EIGRP.
La información en el campo Routing Information Sources (Orígenes de información de routing) puede ayudar a identificar a un router sospechado de entregar información de routing defectuosa. El campo Routing Information Sources enumera todos los orígenes de routing EIGRP que el software IOS de Cisco utiliza para armar su tabla de routing IPv4. Para cada origen, observe lo siguiente:
- Dirección IPv4
- Distancia administrativa
- Momento en que se recibió la última actualización de este origen
2.1. Distancia administrativa
Como se muestra en la figura, EIGRP tiene una AD predeterminada de 90 para las rutas internas y de 170 para las rutas importadas de un origen externo, como las rutas predeterminadas. En comparación con otros IGP, EIGRP es el preferido por el IOS de Cisco, porque tiene la distancia administrativa más baja. EIGRP tiene un tercer valor de AD de 5, para las rutas resumidas.

3. Análisis de la tabla de routing IPv4
Otra manera de verificar que EIGRP y otras funciones del router estén configuradas correctamente es examinar las tablas de routing IPv4 con el comando show ip route.
Al igual que con cualquier protocolo de routing dinámico, el administrador de red debe verificar la información en la tabla de routing para asegurarse de que esté completada como se espera, con base en las configuraciones introducidas.
Por esta razón, es importante tener un buen nivel de conocimiento de los comandos de configuración del protocolo de routing, así como de las operaciones del protocolo de routing y los procesos usados por dicho protocolo para armar la tabla de routing IP.
El estado de la sumarización automática puede hacer una diferencia en la información que se muestra en la tabla de routing IPv4. Si se usa una versión anterior del IOS, se puede deshabilitar la sumarización automática mediante el comando no auto-summary del modo de configuración del router:
Router(config-router)# no auto-summary
En siguiente figura, se muestra la topología del R1, el R2 y el R3.

3.1. Ejemplo de análisis de tabla de routing IPv4
En la Imagen 6, la tabla de routing IPv4 se examina mediante el comando show ip route. Las rutas EIGRP se indican en la tabla de routing con una D.

El comando show ip route muestra la tabla de routing completa, incluidas las redes remotas descubiertas de manera dinámica, las rutas conectadas directamente y las rutas estáticas. Por esta razón, generalmente es el primer comando que se utiliza para verificar la convergencia.
Observe que en el R1 se instalaron rutas a tres redes IPv4 remotas en su tabla de routing IPv4:
- 172.16.2.0/24, recibida del router R2 en la interfaz Serial0/0/0
- 192.168.1.0/24, recibida del router R2 en la interfaz Serial0/0/1
- 192.168.10.8/30, recibida del R2 en la interfaz Serial0/0/0 y del R3 en la interfaz Serial0/0/1
El R1 tiene dos rutas hacia la red 192.168.10.8/30, porque su costo o métrica para llegar a esa red es la misma al utilizar ambos routers. Estas se conocen como “rutas del mismo costo“. El R1 utiliza ambas rutas para llegar a esta red, lo que se conoce como “balanceo de carga“.
En la Imagen 7, se muestra la tabla de routing del R2. Observe que se muestran resultados similares, incluida una ruta del mismo costo para la red 192.168.10.4/30.

En la Imagen 8, se muestra la tabla de routing del R3. Las redes remotas se descubren mediante EIGRP, incluida una ruta del mismo costo para la red 172.16.3.0/30.
