Resolución de problemas de DHCPv4
Resolución de problemas de DHCPv4

Resolución de problemas de DHCPv4

Resolución de problemas DHCP
  • Tareas para resolver problemas de DCHP - 10/10
    10/10
  • Verificación de configuraciones de DHCP - 10/10
    10/10
10/10

Resumen

Se explica cómo adoptar un enfoque sistemático a la resolución de problemas, debido a la cantidad de áreas posiblemente problemáticas. También a cómo verificar los posibles errores de configuración de DHCP (DHCPv4).

En esta sección se explora la resolución de problemas de DHCPv4, las tareas que se deben seguir y la verificación de las configuraciones.

¡Bienvenido a CCNA desde Cero!: Este tema forma parte del Capítulo 8 del curso de Cisco CCNA 2, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 2 para guiarse del índice.

Los problemas de DHCPv4 pueden surgir debido a diversos motivos, como defectos de software en los sistemas operativos, controladores de NIC o agentes de retransmisión DHCP. Sin embargo, la causa más frecuente son los problemas de configuración. Debido a la cantidad de áreas posiblemente problemáticas, se requiere adoptar un enfoque sistemático a la resolución de problemas, como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla de Resolución de problemas de DHCPv4.
N° de Tarea Descripción
Tarea 1 de la resolución de problemas: Resolver conflictos de dirección.
Tarea 2 de la resolución de problemas: Verificar la conectividad física.
Tarea 3 de la resolución de problemas: Probar con una dirección IPv4 estática.
Tarea 4 de la resolución de problemas: Verificar la configuración de puertos del switch.
Tarea 5 de la resolución de problemas: Probar desde la misma subred o VLAN.

1. Tareas de resolución de problemas

1.1. Tarea 1: Resolver conflictos de direcciones IPv4

El arrendamiento de una dirección IPv4 puede caducar en un cliente que aún está conectado a una red. Si el cliente no renueva el arrendamiento, el servidor de DHCPv4 puede volver a asignar esa dirección IPv4 a otro cliente. Cuando el cliente se reinicia, solicita una dirección IPv4. Si el servidor de DHCPv4 no responde rápidamente, el cliente utiliza la última dirección IPv4. El problema surge cuando dos clientes utilizan la misma dirección IPv4, lo cual crea un conflicto.

El comando show ip dhcp conflict muestra todos los conflictos de direcciones que registran el servidor de DHCPv4, como se muestra en el siguiente resultado. El servidor utiliza el comando ping para detectar clientes. El cliente utiliza el protocolo de resolución de direcciones (ARP) para detectar conflictos. Si se detecta un conflicto de dirección, esta última se elimina del pool y no se asigna hasta que un administrador resuelva el conflicto.

R1# show ip dhcp conflict
IP address Detection Method Detection time
192.168.10.32 Ping Feb 16 2013 12:28 PM
192.168.10.64 Gratuitous ARP Feb 23 2013 08:12 AM

Este resultado muestra las direcciones IP que tienen conflictos con el servidor de DHCP. Muestra el método de detección y el tiempo de detección para las direcciones IP en conflicto que ofreció el servidor de DHCP.

1.2. Tarea 2: Verificar la conectividad física

Primero, utilice el comando show interfaces interfaz para confirmar que la interfaz del router que funciona como el gateway predeterminado para el cliente esté en funcionamiento. Si la interfaz tiene otro estado que no sea activado, el puerto no pasa tráfico, incluso solicitudes de cliente DHCP.

1.3. Tarea 3: Probar la conectividad mediante una dirección IP estática

Al llevar a cabo la resolución de cualquier problema de DHCPv4, verifique la conectividad de red configurando información de la dirección IPv4 estática en una estación de trabajo cliente. Si la estación de trabajo no puede llegar a los recursos de red con una dirección IPv4 configurada estáticamente, la causa raíz del problema no es DHCPv4. En este punto, es necesario resolver los problemas de conectividad de la red.

1.4. Tarea 4: Verificar la configuración de puertos del switch

Si el cliente DHCPv4 no puede obtener una dirección IPv4 del servidor de DHCPv4 durante el inicio, intente obtener una dirección IPv4 del servidor de DHCPv4 forzando manualmente al cliente para que envíe una solicitud de DHCPv4.

Nota: si hay un switch entre el cliente y el servidor de DHCPv4 y el cliente no puede obtener la configuración de DHCP, la causa pueden ser problemas con la configuración de puertos del switch. Estas causas pueden incluir problemas de enlaces troncales y canalización, STP y RSTP. Las configuraciones de PortFast y perimetrales resuelven los problemas de clientes DHCPv4 más comunes que se producen con una instalación inicial de un switch Cisco.

1.5. Tarea 5: Probar el funcionamiento de DHCPv4 en la misma subred o VLAN

Es importante distinguir si DHCPv4 funciona correctamente cuando el cliente se encuentra en la misma subred o VLAN que el servidor de DHCPv4. Si DHCPv4 funciona correctamente cuando el cliente se encuentra en la misma subred o VLAN, el problema puede ser el agente de retransmisión DHCP. Si el problema persiste incluso con la prueba de DHCPv4 en la misma subred o VLAN que el servidor de DHCPv4, en realidad puede haber un problema con el servidor de DHCPv4.


2. Verificación de la configuración de DHCPv4 del router

Cuando el servidor de DHCPv4 está ubicado en una LAN distinta de la del cliente, la interfaz del router que interactúa con el cliente se debe configurar para retransmitir las solicitudes de DHCPv4 mediante la configuración de la dirección IPv4 de ayuda. Si la dirección IPv4 de ayuda no se configura correctamente, las solicitudes de cliente DHCPv4 no se reenvían al servidor de DHCPv4.

Siga estos pasos para verificar la configuración del router:

Paso 1: Verificar que el comando ip helper-address esté configurado en la interfaz correcta. Este comando debe estar presente en la interfaz de entrada de la LAN que contiene las estaciones de trabajo cliente DHCPv4 y debe estar dirigido al servidor de DHCPv4 correcto. En la ilustración, el resultado del comando show running-config verifica que la dirección IPv4 de retransmisión DHCP4 hace referencia a la dirección del servidor de DHCPv4 en 192.168.11.6.

El comando show ip interface también se puede utilizar para verificar la retransmisión DHCPv4 en una interfaz.

Paso 2: Verificar que no se haya configurado el comando de configuración global no service dhcp. Este comando deshabilita toda la funcionalidad del servidor de DHCP y de retransmisión del router. El comando service dhcp no aparece en la configuración en ejecución, debido a que es la configuración predeterminada

En la ilustración, el comando show running-config | include no service dhcp verifica que el servicio DHCPv4 esté habilitado, debido a que no hay coincidencia para el comando show running-config | include no service dhcp. Si se hubiera deshabilitado el servicio, en el resultado se mostraría el comando no service dhcp.

R1# show running-config | section interface GigabitEthernet0/0
interface GigabitEthernet0/0
 ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
 ip helper-address 192.168.11.6
 duplex auto
 speed auto
R1#

R1# show running-config | include no service dhcp
R1#

3. Depuración de DHCPv4

En los routers configurados como servidores de DHCPv4, el proceso DHCPv4 falla si el router no recibe solicitudes del cliente. A modo de tarea de resolución de problemas, verifique que el router reciba la solicitud de DHCPv4 del cliente. Este paso de la resolución de problemas comprende la configuración de una ACL para el resultado de la depuración.

En la ilustración, se muestra una ACL extendida que permite solamente paquetes con puertos de destino UDP de 67 o 68. Estos son los puertos típicos que utilizan los clientes y los servidores de DHCPv4 al enviar mensajes DHCPv4. La ACL extendida se utiliza con el comando debug ip packet para mostrar solamente los mensajes DHCPv4.

R1(config)# access-list 100 permit udp any any eq 67
R1(config)# access-list 100 permit udp any any eq 68
R1(config)# end
R1# debug ip packet 100 
IP packet debugging is on for access list 100
*IP: s=0.0.0.0 (GigabitEthernet0/1), d=255.255.255.255,
len 333, rcvd 2
*IP: s=0.0.0.0 (GigabitEthernet0/1), d=255.255.255.255,
len 333, stop process pak for forus packet
*IP: s=192.168.11.1 (local), d=255.255.255.255
(GigabitEthernet0/1), len 328, sending broad/multicast

En el resultado que aparece en la ilustración, se muestra que el router recibe solicitudes de DHCP del cliente. La dirección IP de origen es 0.0.0.0, debido a que el cliente aún no tiene una dirección IP. El destino es 255.255.255.255, debido a que el mensaje de detección de DHCP del cliente se envía como difusión. En este resultado, solo se muestra un resumen del paquete, y no el mensaje DHCPv4 en sí. Sin embargo, el router recibió un paquete de difusión con los puertos UDP e IP de origen y destino adecuados para DHCPv4. En el resultado de depuración completo, se muestran todos los paquetes en las comunicaciones DHCPv4 entre el cliente y el servidor de DHCPv4.

Otro comando útil para llevar a cabo la resolución de problemas del funcionamiento de DHCPv4 es el comando debug ip dhcp server events. Este comando informa eventos del servidor, como asignaciones de direcciones y actualizaciones de bases de datos.

R1# debug ip dhcp server events
DHCPD: returned 192.168.10.11 to address pool LAN-POOL-1
DHCPD: assigned IP address 192.168.10.12 to client
0100.0103.85e9.87.
DHCPD: checking for expired leases.
DHCPD: the lease for address 192.168.10.10 has expired.
DHCPD: returned 192.168.10.10 to address pool LAN-POOL-1