• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Planificación de Direcciones de Red
Planificación de Direcciones de Red
CCNA 1
·5 Minutos de lectura

Planificación de Direcciones de Red

Inicio
CCNA 1
Planificación Direcciones de Red
  • Consideraciones Principales - 10/10
    10/10
  • Diseño de subredes para IPv6 - 10/10
    10/10
10/10

Resumen

El espacio de direcciones IPv6 es enorme, de manera que se divide en subredes para admitir el diseño jerárquico y lógico de la red y no para conservar direcciones. Los requisitos de tamaño, ubicación, uso y acceso son consideraciones que se deben tener en cuenta en el proceso de planificación de direcciones.

La planificación de direcciones de red es necesaria para que la asignación del espacio de direcciones esté bien diseñada. Aprende cómo!

¡Bienvenido!: Este tema forma parte del Capítulo 8 del curso de Cisco CCNA 1, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 1 para guiarse del índice.

La planificación de las subredes de la red requiere un análisis tanto de las necesidades de uso de red de la organización como de la forma en que se estructurarán las subredes. El punto de partida consiste en llevar a cabo un estudio de los requisitos de la red. Esto significa analizar la totalidad de la red y determinar sus secciones principales y el modo en que se segmentarán.

Tabla de Contenido

  • 1. Planificar Direcciones de Red
    • 1.1. Consideraciones Principales
    • 1.2. Asignación de direcciones a dispositivos
  • 2. Consideraciones de diseño para IPv6
    • Tipos de Direcciones IPv6
    • 2.1. Dirección IPv6 de unidifusión global
    • 2.2. División en subredes mediante la ID de subred
    • 2.3. Asignación de subred IPv6

1. Planificar Direcciones de Red

El plan de direcciones incluye determinar lo siguiente:

  • Las necesidades de cada subred en cuanto al tamaño
  • Cantidad de hosts por subred
  • La forma en que se asignarán las direcciones de host
  • Cuáles son los hosts que requerirán direcciones IPv4 estáticas y cuáles pueden utilizar DHCP
Planificar Direcciones de Red
Planificar Direcciones de Red

El administrador de redes decide el rango de direcciones IPv4 privadas utilizado en una LAN, y debe considerarlo cuidadosamente para asegurarse de que haya suficientes direcciones de host disponibles para los hosts conocidos hasta el momento y para futuras expansiones. Recuerde que los rangos de direcciones IPv4 privadas son los siguientes:

  • 10.0.0.0 a 10.255.255.255, con la máscara de subred 255.0.0.0 o /8
  • 172.16.0.0 a 172.31.255.255, con la máscara de subred 255.240.0.0 o /12
  • 192.168.0.0 a 192.168.255.255, con la máscara de subred 255.255.0.0 o /16

1.1. Consideraciones Principales

Se debe planificar y registrar la asignación de direcciones de red para los siguientes propósitos:

  • Evitar duplicación de direcciones: Sin la planificación y el registro adecuados, se podría asignar una dirección a más de un host, lo que ocasionaría problemas de acceso para ambos hosts.
  • Proporcionar y controlar el acceso: La dirección de capa 3 asignada a un servidor puede utilizarse para controlar el acceso a ese servidor.
  • Controlar seguridad y rendimiento: Para encontrar fácilmente los dispositivos de red problemáticos.

1.2. Asignación de direcciones a dispositivos

Dentro de una red, existen distintos tipos de dispositivos que requieren direcciones, algunos dispositivos comunes son:

  • Clientes usuarios finales: la mayoría de las redes asignan direcciones de manera dinámica con el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
  • Servidores y periféricos (Ej. Impresoras): deben tener una dirección IP estática predecible.
  • Servidores a los que se puede acceder mediante Internet: En la mayoría de los casos, a estos servidores se les asignan direcciones privadas internamente, y el router o firewall en el perímetro de la red debe estar configurado para traducir la dirección interna a una dirección pública.
  • Dispositivos intermediarios: Debido a que es necesario saber cómo comunicarse con dispositivos intermediarios, estos deben tener asignadas direcciones predecibles y estáticas.
  • Gateway: Normalmente, la interfaz de router utiliza la dirección más baja o más alta de la red.
Ejemplo de plan de direccionamiento de red: 192.168.1.0/24
USO PRIMERA ULTIMA
Dipositivos hosts .1 .229
Servidores .230 .239
Impresoras .240 .249
Dispositivos Intermediarios .250 .253
Gateway .254

2. Consideraciones de diseño para IPv6

La división en subredes IPv6 requiere un enfoque diferente que la división en subredes IPv4. Las mismas razones para la división en subredes del espacio de asignación de direcciones IPv4 para administrar el tráfico de red también se aplican a IPv6. Sin embargo, debido a la gran cantidad de direcciones IPv6, ya no es necesario preocuparse por conservar direcciones.


En la división en subredes IPv6, la conservación del espacio de direcciones no es un problema que considerar. La ID de subred incluye más subredes que las suficientes. La división en subredes IPv6 tiene que ver con la creación de una jerarquía de direccionamiento basada en la cantidad de subredes necesarias.

Ver también
CCNA 1
Capa de Enlace de Datos Redes

Capa de Enlace de Datos: Propósito y Protocolos

Recuerde que existen dos tipos de direcciones IPv6 asignables: una dirección IPv6 link-local nunca se subdivide, ya que solo existe en el enlace local; sin embargo, una dirección IPv6 de unidifusión global se puede dividir.

2.1. Dirección IPv6 de unidifusión global

La dirección IPv6 de unidifusión global consiste, por lo general, en un prefijo de routing global /48, una ID de subred de 16 bits y una ID de interfaz de 64 bits.

Estructura Dirección IPv6 de unidifusión global
Estructura Dirección IPv6 de unidifusión global

2.2. División en subredes mediante la ID de subred

La sección de ID de subred de 16 bits de la dirección IPv6 de unidifusión global puede ser utilizada para crear subredes internas. La ID de subred proporciona más subredes que las necesarias y admite más hosts de los que puedan llegarse a necesitar para una subred. Por ejemplo, la sección de 16 bits permite realizar lo siguiente:

  • Crear hasta 65 536 subredes /64. Esto no incluye la posibilidad de tomar prestados bits de la ID de interfaz de la dirección.
  • Admitir hasta 18 trillones de direcciones IPv6 de host por subred (p. ej.: 18 000 000 000 000 000 000).
Bloque Subredes IPv6
La división en subredes IPv6  es más fácil de implementar que la IPv4. Para determinar la siguiente subred disponible, simplemente se suman los valores en el sistema hexadecimal.

2.3. Asignación de subred IPv6

Con la posibilidad de elegir entre más de 65 000 subredes, la tarea del administrador de redes se convierte en la tarea de diseñar un esquema lógico para direccionar la red.

Como se muestra en la imagen 1, la topología que se utiliza de ejemplo requerirá subredes para cada LAN, así como para el enlace WAN entre el R1 y el R2. Con IPv6 la subred del enlace WAN no se sigue dividiendo en subredes. Aunque esto puede provocar el “desperdicio” de direcciones, eso no constituye un motivo de preocupación al utilizar IPv6.

Topología de Ejemplo IPv6
Imagen1: Topología de Ejemplo IPv6

Como se muestra en la imagen 2, para este ejemplo se utiliza la asignación de cinco subredes IPv6, con el campo de ID de subred del 0001 al 0005. Cada subred /64 proporcionará más direcciones de las que jamás se necesitarán.

Asignación Subred IPv6
Imagen 2: Se asigna una subred /64 a cada segmento LAN y al enlace WAN.

Finalmente, la configuración para el Router 1 (R1) sería de la siguiente manera:

R1(config)# interface gigabitethemet 0/0
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:1::1/64
R1(config-íf)# exit
R1(config)# interface gigabitethernet 0/1
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:2::1/64
R1(config-if)# exit
R1(config)# interface serial 0/0/0
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:3::1/64
R1(config-íf)# end
R1#

Hasta aquí hemos completado el capítulo 8, si tienes alguna duda o sugerencia podemos ampliar algunos temas. Recuerde poner a prueba su conocimiento y dar este simulacro de prueba, y este simulacro de examen del CCNA 1 completamente GRATIS!

Etiquetas
Subredes
0 0 1 0
Relacionado
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Capa de Transporte Definición Protocolos
Anterior
Transporte de Datos
VLSM Máscaras Subred Longitud Variable
Siguiente
VLSM: Máscaras de Subred de Longitud Variable
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar