Mano sosteniendo dispositivos digitales con el texto "Netstat: Con quién se comunica tu PC".
Utiliza Netstat para controlar las conexiones de red de tu ordenador.

Netstat: Descubre con Quién se “Comunica” tu Máquina…

Una de las herramientas más usadas para saber las conexiones establecidas entre nuestra máquina y otras es Netstat. Con esta herramienta podemos saber, detalladamente, cuáles son los puertos de comunicación TCP y UDP abiertos en nuestra máquina, ver la tabla de enrutamiento, estadísticas de las interfaces, etc.

Hoy te damos algunos consejos de uso de esta herramienta en Mac, pero también puedes probarlo en GNU/Linux.

Netstat (Network Statistics) es un comando usado en sistemas operativos Windows, Linux y macOS para mostrar información sobre conexiones de red, tablas de enrutamiento y estadísticas de las interfaces de red. Es útil para diagnosticar problemas de conectividad y monitorizar el tráfico de red.

Antes de ver los consejos de uso de netstat debes saber cuál es la diferencia entre el protocolo TCP y UDP – puedes obtener más información en el enlace..

#1. Listar todas las conexiones TCP y UDP

Para saber todas las conexiones TCP y UDP establecidas entre nuestra máquina y otras, solo tienes que usar el comando:

En Windows, Linux y macOS:

netstat –a
Captura de pantalla del comando netstat -a en macOS, mostrando una lista de conexiones TCP y UDP activas.
Monitorización de conexiones de red con netstat -a en macOS.

#2. Listar solo las conexiones TCP

Para listar solo las conexiones TCP solo tienes que usar el comando:

En Linux:

netstat –at

En Windows y macOS:

netstat -p tcp
Salida del comando netstat -p tcp en macOS, mostrando únicamente las conexiones TCP y su estado.
Monitorización de conexiones TCP con netstat -p tcp en macOS.

#3. Listar solo las conexiones UDP

Para listar solo las conexiones UDP solo tienes que usar el comando:

En Linux:

netstat –au

En Windows y macOS:

netstat -p udp
Salida del comando netstat -p udp en macOS, mostrando solo las conexiones UDP y su estado.
Conexiones UDP activas en macOS con netstat -p udp.

#4. Listar todas las conexiones que están a la escucha

Para listar todas las conexiones que están a la escucha solo tienes que usar el comando:

En Windows:

netstat -an | find "LISTEN"

En Linux:

netstat –l

En macOS:

netstat -an | grep LISTEN
Salida del comando netstat -an | grep LISTEN en macOS, mostrando las conexiones que están a la escucha.
Conexiones a la escucha en macOS.

#5. Desactivar la búsqueda de DNS

Como puedes ver en los ejemplos anteriores, netstat siempre intenta mostrar el nombre de las máquinas (sobretodo en Linux) en lugar de la dirección IP. Para mostrar solo las direcciones IP y así mostrar resultados más rápidos, solo tienes que usar el comando:

En Windows:

netstat -n

En Linux:

netstat –ant

En macOS:

netstat -an
Captura de pantalla que muestra la salida del comando netstat -an en macOS, listando las conexiones de red activas.
Salida del comando netstat -an

#6. Ver estadísticas de las interfaces de red

Netstat también se puede usar para ver las estadísticas de las interfaces de red como, por ejemplo, el número de paquetes recibidos o el número de paquetes enviados. También es posible saber cuántos paquetes icmp (ping) ha recibido la interfaz. Para saber esta y otra información solo tienes que usar el comando:

En Windows:

netstat -e

En Linux y macOS:

netstat -s
Captura de pantalla que muestra el resultado del comando netstat -s, proporcionando estadísticas detalladas del tráfico de red.
Análisis de estadísticas de red usando la herramienta netstat.

#7. Información multicast IPv4/IPv6

Para ver información a nivel de multicast IPv4/IPv6 solo tienes que usar el comando:

En Windows, Linux y macOS:

netstat -g
Tabla de resultados del comando netstat -g mostrando membresías de grupos multicast IPv4 e IPv6.
Monitorización de grupos multicast en un sistema macOS mediante netstat.

#8. Información sobre enrutamiento

Para visualizar la tabla de enrutamiento de la máquina solo tienes que usar el comando:

En Windows, macOS y Linux:

 netstat -rn
Captura de pantalla de la salida del comando netstat -rn en macOS, mostrando la tabla de enrutamiento del sistema.
Tabla de enrutamiento de macOS, obtenida con el comando netstat -rn.

Netstat es una pequeña herramienta que nos proporciona información muy interesante de nuestro sistema. Como hemos mencionado, Netstat también está disponible en sistemas Windows y OSX. Además de esta herramienta hay muchas otras que puedes encontrar aquí.