Entender Velocidad de Internet convirtiendo Megabits a Megabytes
Convertir Megabits a Megabytes para Entender Velocidad de Internet

¿Cómo Convertir Megabits a Megabytes o Entender la Velocidad de Internet?

En las clases de informática, ya sea en la escuela o mediante un curso autodidacta, se aprende sobre las unidades de medida de la información (bits y bytes). Todos conocemos las más simples, pero poner en práctica estos conocimientos no siempre es fácil.

Una de las dificultades que enfrentan los usuarios de internet es la de determinar la velocidad de su conexión. Rara vez un proveedor ofrece una velocidad acorde a lo que se establece en el contrato. Incluso tomando en cuenta los problemas del usuario (router antiguo, malware, cable dañado, etc.), la velocidad real suele ser mucho menor. Sin embargo, hay otra razón: la confusión entre megabits y megabytes.

Velocidad de Internet en Mbps
Velocidad de Internet en Mbps
  • Mbit = Megabit = Mbps
  • MB = Mbyte = Megabyte

Cualquier proveedor de servicios técnicos te dirá que uTorrent es el programa culpable de la mayoría de las llamadas de los usuarios que se quejan de la baja velocidad de internet. El motivo es que este popular software para descargar contenido pirata muestra la velocidad de descarga en megabytes, mientras que la velocidad de internet se mide generalmente en megabits (Mbit), que, como es fácil deducir, contiene 8 veces menos información (1 MB = 8 Mbit).

Los proveedores de servicios de Internet suelen anunciar la velocidad de las conexiones en megabits por segundo (Mbps)

Ejemplo de Velocidad de Internet

Es decir, incluso si el proveedor y tu propio equipo ofrecen una conexión a internet con una velocidad de recepción de paquetes (velocidad de descarga) de 100 Mbit por segundo, descargar una película en calidad Full HD de 9 000 MB no tardará 9 000 / 100 = 90 segundos, sino 9000 / (100/8) = 12 minutos.

En otras palabras, en una red con una velocidad de 100 Mbit (Megabits) por segundo, la velocidad de descarga de un archivo será de 100 / 8 = 12,5 MB (Megabytes) por segundo, no de 100 MB (Megabytes) por segundo.

Velocidad de descarga (MB/s) = Velocidad del proveedor (Mbps) / 8

¿Por qué tanta confusión? No hay una respuesta definitiva, pero la causa más probable es el marketing. Incluso un usuario experimentado, al leer un folleto publicitario de un nuevo proveedor en su ciudad, difícilmente divide la velocidad indicada en megabits entre ocho.