Cómo Limpiar la Caché DNS Localmente en Windows, MacOS y Linux
Cómo Limpiar la Caché DNS Localmente en Windows, MacOS y Linux

Cómo Limpiar la Caché DNS Localmente en Windows, MacOS y Linux

La caché DNS puede dañarse por varias razones, como ataques de red o virus. Cuando esto ocurre, la resolución de direcciones IP se corrompe para algunos sitios web populares.

Por ejemplo, en lugar de acceder a www.google.com, tu navegador puede redirigirte a la dirección IP de un sitio web malicioso que un atacante ha insertado en los registros DNS de tu computadora. O puede recibir una gran cantidad de errores 404.

Limpiar la caché DNS elimina toda la información de búsqueda DNS almacenada. Luego, tu computadora obtiene datos actualizados de los servidores DNS la próxima vez que envíe una solicitud de búsqueda.

Cómo Limpiar la Caché DNS en Windows

Limpiar la caché DNS es un proceso simple y rápido. El procedimiento es el mismo para casi todos los sistemas Windows. A continuación, usaremos Windows 10/11 como ejemplo.

Para limpiar el DNS en tu computadora con Windows:

  1. Inicia el Símbolo del sistema como administrador. Abre el menú “Inicio” y comienza a escribir “Símbolo del sistema” o “cmd” hasta que lo veas en los resultados.
  2. Escribe ipconfig /flushdns cuando el Símbolo del sistema se cargue y presiona Enter en tu teclado.
  3. El proceso debería tardar solo unos segundos. Deberías ver un mensaje de confirmación DNS Resolver Cache cuando se complete.
Limpieza de la Caché DNS en Windows
Limpieza de la Caché DNS en Windows

La base de datos de caché DNS en tu computadora ahora está limpia. Deberías obtener la resolución de direcciones IP correcta y actualizada de los servidores DNS la próxima vez que tu computadora envíe una solicitud DNS.

Cómo Limpiar la Caché DNS en Mac

Hay varios comandos diferentes para limpiar la caché DNS en OS X y macOS dependiendo de la versión que estés usando.

Como el procedimiento es el mismo para todas las versiones, este artículo describe en detalle cómo limpiar el DNS en macOS Sequoia (15) y luego enumera los comandos para otras versiones en una tabla.

Restablecer DNS en macOS Sequoia (versión 15.0.1)
Restablecer DNS en macOS Sequoia (versión 15.0.1)

Para limpiar la caché DNS en macOS Sequoia, usa la aplicación Terminal:

  1. Inicia Terminal.app usando tu método preferido. Puedes iniciar la aplicación desde Aplicaciones -> Utilidades o presionar Cmd + Espacio para iniciar Spotlight y buscar Terminal.
  2. Escribe sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder y presiona Enter en tu teclado.
  3. Ingresa la contraseña de administrador para la cuenta en cuestión y presiona Enter.

Una vez que se complete el proceso, no habrá notificaciones.

Comandos para limpiar la caché DNS en versiones anteriores de macOS y Mac OS X

En la tabla a continuación se enumeran los comandos para limpiar la caché DNS en la mayoría de las versiones de macOS y Mac OS X. Puedes copiarlos y pegarlos directamente desde la tabla a tu terminal.

Versión de Mac OS X o macOSComando de terminal
macOS 10.15 (Catalina) y superiorsudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
Mojave (versión 10.14)
High Sierra (versión 10.13)
Sierra (versión 10.12)
Mountain Lion (versión 10.8)
Lion (versión 10.7)
sudo killall -HUP mDNSResponder
El Capitan (versión 10.11)
Mavericks (versión 10.9)
sudo dscacheutil -flushcache
sudo killall -HUP mDNSResponder
Yosemite (versión 10.10)sudo discoveryutil mdnsflushcache
sudo discoveryutil udnsflushcaches
Snow Leopard (versión 10.6)
Leopard (versión 10.5)
sudo dscacheutil -flushcache
Tiger (versión 10.4)lookupd -flushcache

Cómo Limpiar la Caché DNS en Linux

Las distribuciones de Linux son un poco diferentes a las computadoras con Windows y Mac. Cada distribución de Linux puede usar su propio servicio DNS. Algunas distribuciones, como Ubuntu, no tienen un servicio DNS predeterminado.

Esto depende de qué servicio se usa en tu distribución y si está habilitado de forma predeterminada. Algunos de ellos son NCSD (Name Service Caching Daemon), dnsmasq y BIND (Berkely Internet Name Domain).

Para cada distribución, necesitas abrir una ventana de terminal. Presiona Ctrl + Alt + T en tu teclado y usa el comando correspondiente para limpiar la caché DNS para el servicio que está funcionando en tu sistema Linux.

Limpiar la caché DNS local de NCSD

Usa este comando para limpiar la caché DNS de NCSD en tu computadora Linux:

sudo /etc/init.d/nscd restart

Ingresa tu contraseña si es necesario. El proceso detiene y luego inicia el servicio NCSD en unos segundos.

Limpiar la caché DNS local de dnsmasq

Usa este comando para limpiar la caché DNS de dnsmasq en tu computadora Linux:

sudo /etc/init.d/dnsmasq restart

Ingresa tu contraseña de nuevo si el terminal te lo pide. Verás una respuesta cuando el servicio se detenga y se inicie de nuevo.

Limpiar la caché DNS local de BIND

Si usas BIND para el servicio DNS, hay varios comandos que puedes usar para limpiar su caché DNS. Puede que tengas que ingresar tu contraseña para completar el proceso.

sudo /etc/init.d/named restart
sudo rndc restart
sudo rndc exec

Nota: BIND también permite especificar dominios específicos al realizar un restablecimiento de DNS. Simplemente agrega flushname y el nombre de dominio al comando sudo rndc. Por ejemplo: sudo rndc flushname ccnadesdecero.es