La mayoría de la gente está familiarizada con las direcciones de Protocolo de Internet (IP). Pero mucha gente no sabe que existen dos tipos de direcciones IP: estáticas y dinámicas. Las IP estáticas son menos comunes que las dinámicas, pero cada una tiene ventajas y desventajas únicas.
Si he captado tu atención, ¡sigue leyendo! En este artículo, aprenderás qué es una IP, las diferencias entre los 2 tipos y lo que hacen. También hablaré de los pros y los contras y de las IP y la seguridad. Vamos allá.
Tabla de Contenido
¿Qué es una Dirección IP?
Una dirección IP es un número de 32 bits que identifica hosts, interfaces de red y varias ubicaciones dentro de una red. Consta de 4 números que van del 0 al 255 y siguen una notación decimal. Por ejemplo, una dirección IP podría tener este aspecto 42.220.89.154
.

Una dirección IP es como la dirección de tu casa. Das tu dirección a la gente y pueden enviarte cartas. Del mismo modo, tu IP identifica a tu ordenador. Pero eso viene con una advertencia: no siempre tendrás la misma dirección IP. ¿Por qué? Porque tu IP es dinámica, y tu proveedor de servicios de Internet (ISP) determina qué IP darte y cuándo. Para tener una dirección permanente, necesitas una IP estática. Veamos qué es eso.
¿Qué es una Dirección IP Estática?
Una dirección IP estática es una dirección IP que no cambia. Los negocios y las grandes empresas quieren IPs estáticas para facilitar el trabajo en red. Una empresa suele ser la principal entidad en obtener una IP estática. Sin embargo, este tipo de IP no cambia nada a nivel operativo.
Dicho esto, obtener una IP estática no es como obtener una matrícula personalizada en tu coche. Para obtener una, tienes que pagar a tu ISP, y puede que ni siquiera puedas elegir los números reales.

¿Cómo funciona una dirección IP estática?
Es un proceso de un solo paso. Todo lo que necesitas es ponerte en contacto con tu ISP y solicitar una IP estática. Una vez que obtienes tu IP, sigue siendo la misma para siempre a menos que pases por el proceso manual para cambiarla, que es largo y difícil. También es posible cometer errores, como una errata, y estropear las cosas; pero en general, es un proceso sencillo.
Las empresas o los profesionales de TI suelen utilizar direcciones IP estáticas para conectarse en red. Entonces, ¿qué pros y contras deberías tener en cuenta antes de pedir una IP estática?
Pros
- La dirección IP no cambia. Puedes utilizarla para conectarte a otros dispositivos a través de tu red
- Las IPs estáticas pueden conectarse a un nodo independientemente de la resolución de nombres
- Los administradores tienen un fuerte control sobre todas las identificaciones
- Es posible el mapeo de recursos de red
Contras
- Puede llevar mucho tiempo asegurarse de que la IP está libre para su asignación
- Se pueden cometer errores, como erratas
- Los administradores deben asegurarse de no haber creado una dirección duplicada.
Direcciones IP Estáticas en una Configuración de Red
Las direcciones IP estáticas se utilizan en una red bien diseñada en los siguientes casos:
- Servidores: Los servidores, como servidores web, servidores de correo electrónico o servidores de bases de datos, a menudo requieren direcciones IP estáticas para que puedan ser fácilmente identificables y accesibles en la red. Esto es especialmente importante si los servicios que proporcionan necesitan estar disponibles constantemente y requieren una configuración específica de red.
- Dispositivos de red críticos: Algunos dispositivos de red críticos, como enrutadores, firewalls o sistemas de seguridad, pueden requerir direcciones IP estáticas para garantizar su disponibilidad constante y facilitar la administración remota.
- Mapeo de DNS: Si deseas asociar un nombre de dominio con una dirección IP específica, necesitarás una dirección IP estática para que el mapeo DNS sea confiable y consistente. Esto es especialmente relevante cuando se configuran servidores web o servicios accesibles desde Internet.
- Necesidad de conectividad constante: Si tienes dispositivos o servicios que necesitan comunicarse entre sí constantemente, como sistemas de monitoreo, cámaras de seguridad o sistemas de automatización, asignar direcciones IP estáticas garantiza que la comunicación se mantenga estable y predecible.
Sin embargo, se recomienda utilizar una combinación de direcciones IP estáticas y asignación dinámica de direcciones IP (DHCP) para aprovechar los beneficios de ambos enfoques.
Hablando técnicamente en redes, las direcciones IP estáticas se utilizan cuando es necesario tener una identificación constante y predecible de un dispositivo en la red, especialmente en situaciones donde la conectividad y la disponibilidad son críticas.
¿Qué es una Dirección IP Dinámica?
Tu dispositivo recibe una dirección IP dinámica del conjunto de otras direcciones IP rotatorias cada vez que se une a la red. Dependiendo de tu ISP, tu dirección IP podría cambiar cada vez que se detecta tu ordenador en la red o cada pocos días, semanas o meses. ¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona una dirección IP dinámica?
Como dice el refrán, “la necesidad es la madre de la invención”. La razón de que hoy existan direcciones dinámicas se debe a la necesidad. Cuando se inventaron las direcciones IP, no era evidente que el mundo fuera a necesitar una cantidad ilimitada.
El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) se creó para solucionar el problema. Permite agrupar direcciones IP y asignarlas a distintos dispositivos. Cuando un ordenador se conecta a Internet, el ISP le asigna una IP. Cuando se desconecta, la IP asignada vuelve al conjunto de direcciones IP y se reasigna a otro ordenador.
Veamos ahora las ventajas y desventajas de las IPs dinámicas.
Pros
- Los servidores no cometen errores
- Reduce el número de IPs duplicadas
- El cambio de dirección IP es rápido
- Los nodos de red son fáciles de identificar
Contras
- Las redes no se pueden mapear
- Los nodos de red son difíciles de identificar
- Menos fiables para VPN y VoIP
Las IP dinámicas resuelven el problema de que estamos limitados a unos 4.300 millones de direcciones IP únicas. Eso no es suficiente en el mundo moderno. Así que, al compartirlas mediante IP dinámicas, hemos puesto una tirita al problema.
Ahora ya sabes cuáles son los pros y los contras de las IP estáticas y dinámicas, así que vamos a compararlas y a saber qué caso de uso se adapta mejor a cada tipo de IP.
Dirección IP Estática vs Dinámica: Tabla Comparativa
He creado la siguiente tabla comparativa para ayudarte a decidir si necesitas una IP estática o puedes trabajar con la dinámica.
Elemento Comparación | Estático | Dinámico |
---|---|---|
Proveedor | ISP | Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) |
¿Cambia la IP? | No | Sí |
Uso principal | Empresas | Casa |
Seguridad | Menos seguro | Más seguro |
Designación | Difícil de asignar y reasignar | Fácil de asignar y reasignar |
Rastreo de dispositivos | Sí | Sí, pero muy difícil |
Disponibilidad/Estabilidad | Muy estable | Menos estable |
Costo | Mayores costes asociados | Menores costes asociados |
Está claro que las IP estáticas y dinámicas tienen diferentes usos. ¿Cómo decidir cuál utilizar?
La mayoría de las IP dinámicas son para usuarios domésticos. En este caso, conocer la dirección IP no es importante, así que si cambia, no te afectará. Las direcciones IP estáticas son mejores para las empresas o los profesionales de TI que necesitan conocer sus IP para poder trabajar en red.
En Resumen
Las direcciones IP vienen en dos formas: estáticas y dinámicas. Ya has aprendido las diferencias entre ellas, cómo funcionan y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una. Las IP estáticas permanecen fijas, mientras que las IP dinámicas se devuelven a un conjunto de IP y se reasignan a otros ordenadores.
También has aprendido cuáles son los casos de uso más comunes para cada tipo de dirección IP. Las IP dinámicas son adecuadas para usuarios domésticos. Las IP estáticas son mejores para las empresas y los profesionales de TI, ya que estos usuarios necesitan conocer sus IP para poder trabajar en red.
¿Tienes más preguntas sobre las IP estáticas frente a las dinámicas o quieres recursos adicionales? Echa un vistazo a las secciones de Preguntas Frecuentes.
Puedes encontrar tu dirección IP de varias maneras. Una forma es ir a la configuración de red y hacer clic en preferencias en Windows. También puedes utilizar el comando IPConfig en macOS en un terminal. Pero la forma más fácil de encontrar tu IP es ir a Google y escribir “¿Cuál es mi IP?”, que te devolverá tu dirección IP pública.
Sí, pueden serlo. Pero esto puede causar problemas cuando intentas conectarte a un dispositivo y no al otro. ¿A qué se debe? Cada dispositivo tiene su propia dirección MAC para determinar el verdadero ID de la máquina. Puedes tener la misma IP asignada a dos dispositivos diferentes. Sin embargo, esto no es recomendable debido a la dirección MAC. Tendrás problemas si duplicas una IP.
Las direcciones IP tienen números que van del 0 al 255. No puede parecerse a 0.0.0.0 o 255.255.255.255. En el direccionamiento de 32 bits, tienes cuatro números llamados octetos, y su valor máximo es 255. Por eso sólo existen unos 4.300 millones de combinaciones de direcciones IP de 32 bits.
La Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA) es la organización encargada de gestionar las direcciones IP, los nombres de dominio, las asignaciones de protocolos, las bases de datos de zonas horarias y los directorios de subetiquetas de idiomas. El Gobierno de EE.UU. fundó la IANA y su oficina se encuentra en California.
El coste de una IP estática varía en función de tu proveedor de Internet. Pero empiezan en 10 dólares al mes y van hasta más de 100 dólares al mes, dependiendo de tu proveedor. Las IPs estáticas no son baratas, por eso las IPs estáticas son principalmente para empresas.