• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 4
Resolución de Problemas de Conectividad IP

Resolución de Problemas de Conectividad IP

CCNA 4
Resolución de Problemas de Red

Resolución de Problemas de Red

CCNA 4
Herramientas para Resolución de Problemas de Red

Herramientas para Resolución de Problemas de Red

Arquitecturas de Red en Evolución
Arquitecturas de Red en Evolución
CCNA 4
·6 Minutos de lectura

Arquitecturas de Red en Evolución

Inicio
CCNA 4
Red en Evolución
  • Arquitecturas empresariales de Cisco
  • Arquitecturas de red emergentes
5

Resumen

Se describe las tres arquitecturas de red empresariales: la arquitectura de red sin fronteras, la arquitectura de red de colaboración y la arquitectura de centro de datos y virtualización.

Se describe la necesidad de las arquitecturas de red empresariales que se diseñan para abordar las tendencias emergentes en el sector de TI. También se analizan las tendencias tecnológicas emergentes que afectan la evolución de las redes.

¡Bienvenido a CCNA desde Cero!: Este tema forma parte del Capítulo 1 del curso de Cisco CCNA 4, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 4 para guiarse del índice.

Las arquitecturas de red evolucionan constantemente. El objetivo de esta sección es proporcionar una introducción y una descripción general de las tendencias de arquitectura emergentes.

Tabla de Contenido

  • 1. Desafíos de TI
  • 2. Arquitecturas empresariales emergentes
    • 2.1. Cisco Borderless Networks
    • Resolución de Problemas de Frame Relay
    • 2.2. Arquitectura de colaboración
    • 2.3. Centro de datos y virtualización
    • 2.4. Expansión de la red

1. Desafíos de TI

Dado que las empresas se volvieron más dependientes de las redes para lograr el éxito, las arquitecturas de red evolucionaron con el correr de los años. Originalmente, los usuarios, los datos y las aplicaciones se alojaban en las instalaciones. Los usuarios solo podían acceder a los recursos de red con computadoras que pertenecían a la empresa. La red tenía fronteras y requisitos de acceso claros. Mantener la seguridad, la productividad y los servicios era más sencillo.

Hoy en día, la frontera de la red cambió, lo que presenta nuevos desafíos para los departamentos de TI. Las redes están pasando de ser un sistema de transporte únicamente de datos compuesto por dispositivos LAN conectados, a un sistema que permite conectar personas, dispositivos e información en un entorno de red convergente y con gran variedad de medios.

Existen muchas nuevas tendencias de red que continúan afectando a organizaciones y consumidores. Algunas de las tendencias principales incluyen las siguientes:

  • Traiga su propio dispositivo (BYOD)
  • Colaboración en línea
  • Comunicación por video
  • Computación en la nube

Si bien estas tendencias admiten más servicios avanzados que nunca, también presentan nuevos riesgos de seguridad que los profesionales de TI deben resolver.

2. Arquitecturas empresariales emergentes

La velocidad con la que cambian los entornos de mercado y comerciales les exige a los profesionales de TI que sean más estratégicos que nunca. La evolución de los modelos empresariales genera desafíos tecnológicos complejos que los profesionales de TI deben resolver.

Para abordar estas tendencias de red emergentes, se necesitan nuevas arquitecturas de red empresariales. Estas arquitecturas deben cumplir con los principios de diseño de red establecidos en la arquitectura empresarial de Cisco, así como con las políticas y las tecnologías superpuestas que permiten que las organizaciones admitan tendencias emergentes de manera segura y fácil de administrar.

Arquitecturas de red en evolución
Imagen 1: Arquitecturas de red en evolución

Para satisfacer esta necesidad, Cisco presentó las siguientes tres arquitecturas de red, las cuales se muestran en la Imagen 1:

  • Arquitectura Cisco Borderless Networks
  • Arquitectura de colaboración
  • Arquitectura de centro de datos y virtualización


2.1. Cisco Borderless Networks

La arquitectura Cisco Borderless Network es una solución de red que permite que las organizaciones y las personas se conecten de manera segura, con confianza y sin inconvenientes a la red empresarial en un entorno BYOD.

Se basa en dispositivos conectados por cable, inalámbricos, de routing, de switching, de seguridad y de optimización de aplicaciones que funcionan en sintonía para ayudar a los profesionales de TI a equilibrar los exigentes desafíos comerciales y los modelos empresariales cambiantes.

No es una solución estática, sino una solución en evolución para ayudar a los profesionales de TI a desarrollar la infraestructura para proporcionar experiencias de usuario seguras, confiables y sin inconvenientes en un mundo lleno de fronteras nuevas y cambiantes.

Permite que el departamento de TI diseñe e implemente sus sistemas y políticas con eficacia en todos los dispositivos para usuarios finales que requieren conectarse a la red.

Específicamente, la arquitectura Cisco Borderless Network ofrece dos conjuntos principales de servicios:

Arquitectura Borderless Networks
Imagen 2: Arquitectura Borderless Networks

Servicios para terminales y usuarios sin fronteras

Como se muestra en la Imagen 2, los servicios para terminales y usuarios sin fronteras conectan los diversos dispositivos para proporcionar acceso a los servicios de red.

  • Los dispositivos que se pueden conectar a la red sin fronteras van desde computadoras hasta tablet PC y smartphones.
  • Elimina las fronteras de ubicación y dispositivo, lo que proporciona un acceso unificado para los dispositivos conectados por cable e inalámbricos.
  • Los servicios para terminales y usuarios definen la experiencia del usuario y permiten un rendimiento seguro, confiable y sin inconvenientes en una amplia variedad de dispositivos y entornos, como se muestra en la ilustración.

Por ejemplo, la mayoría de los smartphones y las tablet PC pueden descargar y utilizar el software Cisco AnyConnect. Permite que el dispositivo establezca una conexión segura, continua y basada en políticas para lograr una experiencia de usuario sin inconvenientes.

Servicios de red sin fronteras

Como se muestra en la Imagen 2, los servicios de red sin fronteras unifican el enfoque para brindar aplicaciones de forma segura a los usuarios en un entorno de alta distribución.

  • Conecta a los usuarios internos y remotos de manera segura y proporciona acceso a los recursos de red.
  • El elemento fundamental para escalar el acceso seguro es una arquitectura basada en políticas que permita que los profesionales de TI implementen controles de acceso centralizados.
Ver también
CCNA 4
Infraestructuras WAN Privadas

Infraestructuras WAN Privadas

La arquitectura Borderless Network admite una red sumamente segura y de alto rendimiento a la que puede acceder una amplia variedad de dispositivos.

Debe ser lo suficientemente flexible para que se pueda escalar y para que admita el crecimiento futuro en términos de la expansión empresarial, incluida la informática BYOD, móvil y en la nube, y debe poder admitir los crecientes requisitos de los servicios de voz y video en línea.

2.2. Arquitectura de colaboración

El trabajo en un entorno cooperativo contribuye al aumento de la productividad. Se utiliza la colaboración y otros tipos de groupware para reunir a las personas por distintos motivos: por ejemplo, para socializar, para trabajar juntos, para cooperar y contribuir a la producción de algo, y para innovar.

La arquitectura Cisco Collaboration ofrece una cartera de productos, aplicaciones, kits de desarrollo de software (SDK) y API. Los componentes individuales trabajan juntos para proporcionar una solución integral.

Como se muestra en la ilustración, la arquitectura de colaboración de Cisco consta de tres capas:

Arquitectura Colaboración Experiencia del usuario
Imagen 3: Experiencia del usuario
  1. Aplicaciones y dispositivos: esta capa contiene aplicaciones de comunicaciones unificadas y de conferencia, como Cisco WebEx Meetings, WebEx Social, Cisco Jabber y TelePresence. Las aplicaciones dentro de esta capa ayudan a que los usuarios permanezcan conectados y mantengan la productividad. Estas aplicaciones incluyen servicios de voz, video, conferencias web, mensajería, aplicaciones móviles y software social para empresas.
  2. Servicios de colaboración: esta capa admite aplicaciones de colaboración, incluidos los servicios de presencia, ubicación, administración de sesión, administración de contactos, marcos de clientes, etiquetado y administración de políticas y seguridad.
  3. Infraestructura de la red y la computadora: esta capa permite la colaboración en cualquier momento, desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo. Incluye máquinas virtuales, la red y el almacenamiento.

2.3. Centro de datos y virtualización

La arquitectura de centro de datos y virtualización de Cisco se construye sobre la base de Cisco Data Center 3.0. Consta de un conjunto integral de tecnologías y servicios de virtualización que une las plataformas de red, de informática, de almacenamiento y de virtualización.

La arquitectura del centro de datos consta de tres componentes, como se muestra en la Imagen 4:

Centro de datos y virtualización
Imagen 5: Centro de datos y virtualización
  1. Cisco Unified Management Solutions: las soluciones de administración simplifican y automatizan el proceso de implementación de la infraestructura y los servicios de TI con rapidez y confiabilidad empresarial. Las soluciones operan con transparencia a través de recursos físicos y virtuales en entornos de la nube.
  2. Unified Fabric Solutions: las soluciones de red flexibles prestan servicios de red a los servidores, el almacenamiento y las aplicaciones, lo que proporciona una convergencia transparente, escalabilidad e inteligencia sofisticada. Estas soluciones incluyen los switches Cisco Nexus, los switches Catalyst, Cisco Fabric Manager y el software NX-OS de Cisco.
  3. Unified Computing Solutions: el sistema de última generación del centro de datos de Cisco reúne la computación, la red, el acceso al almacenamiento y la virtualización en un sistema cohesivo diseñado para reducir el costo total de propiedad (TCO) y aumentar la agilidad comercial. El sistema Cisco Unified Computing System (Cisco UCS) está diseñado con servidores de blade, servidores montados en un rack, interconexiones de estructura y tarjetas de interfaz virtuales (VIC).

2.4. Expansión de la red

Estas tres arquitecturas se basan en una infraestructura de hardware y software escalable y resistente. Los componentes de la arquitectura se agrupan para formar sistemas de red que abarcan una organización desde el acceso de red hasta la nube y proporcionan a las organizaciones los servicios que necesitan.

Al construir la infraestructura de red básica, las organizaciones pueden utilizar estas arquitecturas de red para ampliar la red con el tiempo mediante el agregado de características y funcionalidades a una solución integrada.

Uno de los primeros pasos para ampliar la red es expandirla de la infraestructura de campus a una red que conecte sitios remotos a través de Internet y de la WAN.

Etiquetas
Jerarquia Red
0 0 0 0
Relacionado
CCNA 4
Resolución de Problemas de Conectividad IP

Resolución de Problemas de Conectividad IP

CCNA 4
Resolución de Problemas de Red

Resolución de Problemas de Red

CCNA 4
Herramientas para Resolución de Problemas de Red

Herramientas para Resolución de Problemas de Red

2 Comentarios

  1. Estu dice:
    agosto 25, 2019 a las 10:33 pm

    gran contenido.
    Me a ayudado mucho.
    Te faltan las pruebas de ccna 4

    Responder
    1. Alex Walton dice:
      noviembre 19, 2019 a las 10:07 pm

      Hola Sí! Estarán disponibles con la actualización de Febrero 2020

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Propósito de las WANs
Anterior
Propósito de las WANs
Arquitectura de Red Empresarial Cisco
Siguiente
Arquitectura de Red Empresarial Cisco
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar