Investigadores de la Universidad Chalmers, en Suecia, desarrollaron un amplificador que transmite diez veces más datos por segundo que los sistemas actuales de fibra óptica.
Amplificador con ancho de banda de 300 nanómetros
El amplificador, hecho de nitruro de silicio, es tan pequeño que cabe en un chip de pocos centímetros. Con un ancho de banda de 300 nanómetros, reduce el ruido y amplifica señales débiles de forma más eficaz. Este avance tiene un gran potencial para sistemas láser usados en diagnósticos médicos, espectroscopia y otras áreas.
Los amplificadores actualmente usados en sistemas de comunicación óptica tienen un ancho de banda de aproximadamente 30 nanómetros.

Este nuevo sistema fue desarrollado en Suecia. Publicada en la revista Nature, la investigación presenta una metodología para la fabricación de guías de ondas no lineales con operación monomodo simultánea y dispersión anómala para la operación de banda ultralarga y mezcla de cuatro ondas de alta eficiencia.
Aunque los investigadores revelaron que lo implementaron en guías de ondas de nitruro de silicio, el enfoque de diseño también se puede usar con otras plataformas. “Usando dispersión de orden superior, alcanzamos anchos de banda de amplificación sin precedentes de más de 300 nm en estas guías de ondas integradas de pérdida ultra baja“, afirmaron los investigadores en el estudio.
Siendo más económico en su fabricación, compacto y energéticamente eficiente, el amplificador ofrece una solución escalable para láseres, permitiendo que operen en varios largos de onda.
Un amplificador de fibra óptica es un dispositivo que sirve para reforzar la señal de luz dentro de una fibra óptica, sin convertirla en señal eléctrica. Esto es muy importante para garantizar que la señal siga fuerte y clara a lo largo de grandes distancias.