OSPF Multiárea
-
Verificación de rutas OSPF
-
Verificación de OSPFv2 multiárea
-
Verificación de OSPFv3 multiárea
Resumen
Los comandos que se utilizan para verificar la configuración de OSPF son los siguientes:
- show ip ospf neighbor
- show ip ospf
- show ip ospf interface
- show ip protocols
- show ip ospf interface brief
- show ip route ospf
- show ip ospf database
Se enseña los comandos para verificar información específica de OSPF multiárea. También se detalla la verificación de rutas OSPF y de LSDB de OSPF de diversas áreas, así como la verificación para OSPFv3.
Para verificar la topología OSPF multiárea de la ilustración, se pueden usar los mismos comandos de verificación que se utilizan para verificar OSPF de área única:
show ip ospf neighbor
show ip ospf
show ip ospf interface
Los comandos que verifican información específica de OSPF multiárea son los siguientes:
show ip protocols
show ip ospf interface brief
show ip route ospf
show ip ospf database
Tabla de Contenido
1. Verificación de la configuración general de OSPF multiárea
Utilice el comando show ip protocols para verificar el estado de OSPF.

El resultado del comando revela qué protocolos de routing están configurados en un router. También incluye las especificaciones de protocolo de routing, como Id. de router, cantidad de áreas del router y redes incluidas en la configuración del protocolo de routing.
En la Imagen 1, se muestra la configuración OSPF del R1. Observen que el comando muestra que existen dos áreas. La sección Routing for Networks identifica las redes y sus respectivas áreas.
Utilice el comando show ip ospf interface brief para mostrar información concisa relacionada con OSPF acerca de las interfaces con OSPF habilitado.

Este comando revela información útil, como Id. del proceso OSPF al que la interfaz está asignada, el área en la que se encuentra la interfaz y el costo de la interfaz.
En la Imagen 2, se verifican las interfaces con OSPF habilitado y las áreas a las que pertenecen.
2. Verificación de rutas OSPF
El comando que más se utiliza para verificar una configuración OSPF multiárea es el comando show ip route. Agregue el parámetro ospf para mostrar solo la información relacionada con OSPF.

En la Imagen 3, se muestra la tabla de routing del R1. Observe que las entradas IA O en la tabla de routing identifican redes descubiertas a partir de otras áreas. Específicamente, la O representa las rutas OSPF, e IA significa “interárea”, lo que quiere decir que la ruta se originó en otra área.
Recuerde que el R1 está en el área 0 y que las subredes 192.168.1.0 y 192.168.2.0 se conectan al R3 en el área 2. La entrada [110/1295] de la tabla de routing representa la distancia administrativa que se asigna a OSPF (110) y el costo total de las rutas (costo de 1295).
3. Verificación de LSDB de OSPF de diversas áreas
Utilice el comando show ip ospf database para verificar el contenido de la LSDB.
Existen muchas opciones disponibles con el comando show ip ospf database.

Por ejemplo, en la Imagen 4, se muestra el contenido de la LSDB del R1. Observe que el R1 tiene entradas para las áreas 1 y 0, dado que los ABR deben mantener una LSDB distinta para cada área a la que pertenecen.
En el resultado, Router Link States en el área 0 identifica tres routers. La sección Summary Net Link States identifica las redes descubiertas a partir de otras áreas y el vecino que anunció la red.
4. Verificación de OSPFv3 multiárea
Al igual que OSPFv2, OSPFv3 proporciona comandos de verificación de OSPFv3 similares. Consulte la topología OSPFv3 de referencia en la figura 1.

En la Imagen 6, se muestra la configuración OSPFv3 del R1. Observe que el comando confirma que ahora existen dos áreas. También identifica cada interfaz habilitada para las respectivas áreas.

En la Imagen 7, se verifican las interfaces con OSPFv3 habilitado y el área a la que pertenecen.

En la Imagen 8, se muestra la tabla de routing del R1.

Observe que la tabla de routing IPv6 muestra entradas OI en la tabla de routing para identificar las redes descubiertas a partir de otras áreas.
Recuerde que el R1 está en el área 0 y que la subred 2001:DB8:CAFE3::/64 se conecta al R3 en el área 2. La entrada [110/1295] de la tabla de routing representa la distancia administrativa que se asigna a OSPF (110) y el costo total de las rutas (costo de 1295).
En la Imagen 9, se muestra el contenido de la LSDB del R1. El comando muestra información similar a la de su equivalente de OSPFv2. No obstante, la LSDB de OSPFv3 contiene tipos de LSA adicionales que no están disponibles en OSPFv2.
