Compartir archivos grandes puede ser complicado debido a las limitaciones de las plataformas tradicionales. Las soluciones basadas en navegador, usando WebRTC y arquitecturas P2P, permiten transferencias directas sin necesidad de registro o software adicional, garantizando privacidad y seguridad.
¿Cuántas veces has necesitado compartir archivos pesados de forma rápida y segura, pero no has tenido las herramientas adecuadas? Aunque existen muchos servicios de almacenamiento en la nube y plataformas de transferencia de archivos, a menudo presentan limitaciones en el tamaño de los archivos, problemas de privacidad o de usabilidad.
Muy a menudo, por ejemplo, se necesita que tanto el remitente como el destinatario de los archivos tengan una cuenta de usuario: por lo tanto, no es posible compartir archivos con usuarios que no tengan una cuenta. A menos que se cree un enlace accesible públicamente.
Tabla de Contenido
El Problema de Compartir Archivos Entre Usuarios Remotos
La viñeta que publicamos a continuación resume los problemas en los que suelen incurrir los usuarios interesados en compartir archivos pesados de forma remota.

Se ironiza sobre la paradoja de la tecnología y la conectividad, mostrando lo complicado que puede volverse una tarea aparentemente sencilla: transferir un archivo de una persona a otra.
Si lo piensas, las opciones para compartir archivos abundan, pero ninguna es perfecta. El personaje de la viñeta enumera varias soluciones para enviar un archivo de 25 MB, pero todas presentan inconvenientes:
- Los correos electrónicos tienen límites severos en el tamaño de los archivos adjuntos (25 MB suele ser el límite máximo).
- Pocos tienen un servidor FTP personal.
- El alojamiento web requiere conocimientos técnicos.
- Muchos sitios para compartir archivos son poco fiables y están llenos de publicidad molesta.
- Dropbox y similares parecen soluciones modernas, pero requieren registro y, a menudo, también la instalación de software.
Mientras el personaje se pierde en explicaciones sobre servicios digitales complicados, la otra persona ha resuelto el problema de la manera más práctica: el primo simplemente tomó una memoria USB y condujo hasta la casa del otro para entregar el archivo físicamente.
Soluciones Descentralizadas Basadas en Navegadores Web para Compartir Archivos

Afortunadamente, una serie de herramientas innovadoras basadas en navegador ofrecen una alternativa descentralizada e intuitiva. Aprovechan tecnologías peer-to-peer (P2P) basadas en WebRTC para permitir transferencias directas de archivos entre navegadores, eliminando la necesidad de servidores intermedios y garantizando la máxima privacidad y seguridad.
WebRTC (Web Real-Time Communication) es una API (Application Programming Interface) que ya es compatible con todos los navegadores y permite la comunicación de audio y video en tiempo real directamente entre navegadores, sin necesidad de plugins o software adicional. Se utiliza para establecer conexiones P2P para la transferencia de archivos.
Peer-to-peer (P2P): La arquitectura P2P distribuye la carga de trabajo entre los participantes de la red. En el contexto del intercambio de archivos, esto significa que los archivos se transfieren directamente entre los dispositivos de los usuarios, sin pasar por un servidor central.
Cifrado de extremo a extremo: Las herramientas más avanzadas que permiten compartir archivos P2P a través de WebRTC utilizan el cifrado de extremo a extremo para proteger los datos durante la transmisión. Esto garantiza que solo el remitente y el destinatario puedan acceder al contenido de los archivos.
Herramientas Basadas en Web: Una Descripción General Completa
A continuación, presentamos una lista, debidamente comentada, con las principales herramientas para compartir archivos basadas en navegadores web, cada una con sus características y funcionalidades únicas.
La lista se basa en la lista publicada en GitHub, revisada y actualizada continuamente.
#1. Web Wormhole
Permite enviar archivos de un dispositivo a otro. Se basa en WebRTC y PAKE (Password Authenticated Key Exchange) para establecer conexiones seguras.
Los usuarios pueden unirse a un “agujero de gusano” escribiendo una frase o creando uno nuevo. Ofrece tanto una interfaz web como una herramienta de línea de comandos.

#2. ToffeeShare
Servicio P2P gratuito e independiente que hace hincapié en el concepto de privacidad y protección de datos personales.
No almacena nada en línea; los archivos se transfieren directamente del dispositivo del remitente al destinatario.
Utiliza WebRTC para encontrar la ruta más corta para la transferencia de datos. No impone límites al tamaño de los archivos e implementa el cifrado de extremo a extremo utilizando DTLS 1.3.

Subir Archivos con ToffeeShare
#3. FilePizza
Otra opción P2P que transfiere archivos directamente entre navegadores. No requiere registro ni instalación de software.
El remitente genera un enlace que se puede compartir (en formato largo o corto) con el destinatario para iniciar la transferencia.

#4. PairDrop
PairDrop es una aplicación web gratuita y de código abierto que permite compartir archivos de forma rápida y segura entre diferentes dispositivos, sin necesidad de instalar software o crear cuentas. Inspirada en AirDrop de Apple, PairDrop funciona en todas las plataformas.
Si los dispositivos están en la misma red local, se detectan automáticamente. De lo contrario, se utiliza un código de cuatro cifras para emparejarlos manualmente.
Los archivos se cifran durante la transferencia y no se almacenan en servidores, lo que garantiza la máxima privacidad y seguridad.

#5. Send Anywhere
Una plataforma de transferencia de archivos que ofrece varias opciones para compartir archivos, incluidos enlaces, correo electrónico y transferencia directa a dispositivos.
Admite archivos de gran tamaño y ofrece funciones de seguridad como la protección mediante contraseña.
Para usar el servicio sin registrarse, solo tienes que hacer clic en Enviar (“+”), seleccionar Direct, el archivo que quieres cargar y hacer clic de nuevo en Enviar (Send). El destinatario debe introducir el código en el cuadro Recibir (Receive).

Subir Archivos con Send Anywhere
#6. Just Beam It
Just Beam It es un servicio de transferencia de archivos sencillo y fácil de usar. La herramienta permite cargar archivos de hasta 2 GB y genera un enlace único para la descarga, que se puede compartir con el destinatario.
Para utilizar Just Beam It, solo tienes que arrastrar y soltar los archivos o seleccionarlos de las unidades de almacenamiento locales. El servicio crea automáticamente un enlace de descarga para enviarlo al destinatario. Es importante mantener abierta la página del navegador hasta que se complete la transferencia.
Just Beam It tampoco almacena el contenido de los archivos en sus servidores: los datos se transmiten directamente entre el remitente y el destinatario, garantizando la seguridad y la privacidad.

Subir Archivos con Just Beam It
#7. Drop.lol
Un servicio de transferencia de archivos sencillo e intuitivo. Los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos en la página y obtener un enlace para compartir.
La “sala” creada automáticamente por Drop.lol también permite disfrutar de una cómoda función de chat en tiempo real.
Para usar Drop.lol, solo tienes que compartir la URL de la “sala”, que aparece en la barra de direcciones del navegador, o capturar el contenido del código QR.

#8. rDrop
Otra herramienta minimalista para compartir archivos con una interfaz sencilla. Muy fácil de usar, solo tienes que seleccionar el archivo que quieres compartir y listo.
rDrop proporciona un código alfanumérico que el destinatario debe escribir en el campo Recibir archivos (Receive Files). Como alternativa, se puede escanear un código QR.

Pros y Contras de las Herramientas para Compartir Archivos Basadas en Navegador
Ventajas
Los archivos se transfieren directamente entre dispositivos, lo que reduce al mínimo el riesgo de intercepciones o accesos no autorizados. Además, el cifrado de extremo a extremo protege los datos durante la transmisión.
Las herramientas presentadas no imponen límites al tamaño de los archivos, lo que permite compartir archivos de gran tamaño sin problemas.
La arquitectura P2P elimina la dependencia de servidores centralizados, lo que hace que el proceso de compartir archivos sea más resistente y fiable.
Desventajas
Por el contrario, con las herramientas para compartir archivos basadas en navegador, ambos dispositivos deben estar conectados y tener una conexión a Internet estable para completar la transferencia.
La velocidad de transferencia puede verse afectada por la velocidad de conexión a Internet de los participantes y la distancia física entre los dispositivos.
Aunque el cifrado de extremo a extremo proporciona una protección válida, es importante utilizar herramientas de intercambio fiables para evitar riesgos para la seguridad y la confidencialidad de los datos.
Puede ser una buena idea cifrar al menos los archivos con 7Zip eligiendo el cifrado AES y una contraseña segura (compartida a través de otro canal entre el remitente y el destinatario).
La Alternativa WebTorrent
Hemos evitado mencionar los servicios de intercambio de archivos basados en web que utilizan Torrent. WebTorrent funciona de forma similar al protocolo BitTorrent tradicional, pero utiliza WebRTC para las conexiones. Los archivos se dividen en partes y se distribuyen entre los pares de la red. Mientras haya usuarios que compartan (seed) el archivo, este estará disponible para su descarga por parte de otros usuarios. Esto significa que los archivos pueden seguir circulando mientras haya seeders activos en la red.