Resolución de Problemas de Conectividad IP
Resolución de Problemas de Conectividad IP

Resolución de Problemas de Conectividad IP

Problemas de Conectividad Extremo a Extremo
  • Componentes de la resolución de problemas
  • Ejemplos de resolución de problemas
5

Resumen

Los pasos frecuentes que el administrador puede seguir para resolver problemas de red con un enfoque ascendente, son los siguientes: (1) Verificar capa física, (2) Revisar incompatibilidades duplex, (3) Verificar direccionamiento de Capa 2 y 3, (4) Verificar gateway predeterminado, (5) Verificar la ruta correcta, (6) Verificar la capa de transporte, (7) Verificar las ACL y finalmente, (8) Verificar las DNS.

3. Paso 1: Verificar la capa física

Cuando un administrador de red determina que existe un problema en un dispositivo determinado y que el problema puede estar relacionado con el hardware, vale la pena verificar el funcionamiento de estos componentes genéricos.

Los comandos del IOS de Cisco usados con más frecuencia son show processes cpu, show memory y show interfaces. En este tema, se analiza el comando show interfaces.


Al resolver problemas relacionados con el rendimiento en los que se sospecha que el hardware es el culpable, se puede usar el comando show interfaces para verificar las interfaces que atraviesa el tráfico.

Análisis estadísticas de entrada y de salida
Imagen 5: Análisis de las estadísticas de entrada y de salida en el R1

3.1. Comando show interfaces

En el resultado del comando show interfaces en la ilustración, se indican varias estadísticas importantes que se pueden revisar:

  • Descartes de la cola de entrada:  indican que, en algún momento, se entregó al router más tráfico del que podía procesar. Esto no indica necesariamente un problema. Podría ser normal durante los picos de tráfico. Sin embargo, podría ser una indicación de que la CPU no puede procesar los paquetes a tiempo, por lo que vale la pena tratar de detectar en qué momentos aumentan estos contadores y cómo se relaciona eso con el uso de CPU.
  • Descartes de la cola de salida: los descartes de la cola de salida indican que se descartaron paquetes debido a la congestión en la interfaz. Es normal ver descartes de salida en cualquier punto donde la agregación de tráfico de entrada es superior al tráfico de salida. Durante los picos de tráfico, si el tráfico se entrega a la interfaz más rápidamente de que lo que se puede enviar, se descartan paquetes. Sin embargo, incluso si esto se considera un comportamiento normal, provoca el descarte de paquetes y retrasos en la cola, de modo que es posible que las aplicaciones afectadas por esas situaciones, como VoIP, tengan problemas de rendimiento.
  • Errores de entrada: (input errors) indican errores que se experimentan durante la recepción de la trama, como errores de CRC. Una cantidad elevada de errores de CRC podría indicar problemas de cableado, problemas de hardware de interfaz o, en una red basada en Ethernet, incompatibilidades de dúplex.
  • Errores de salida: (output errors) indican errores durante la transmisión de una trama, por ejemplo, colisiones. En la actualidad, en la mayoría de las redes basadas en Ethernet, la transmisión full-duplex es la norma y la transmisión half-duplex es la excepción.