• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Configuración Puertos y Direcciones Cisco IOS
Configuración Puertos y Direcciones Cisco IOS
CCNA 1
·6 Minutos de lectura

Puertos y Direcciones

Inicio
CCNA 1
1share
1
Puertos y Direcciones
5

Resumen

Aprenderás sobre las direcciones IP, los puertos de dispositivos y los medios utilizados para conectar dispositivos en este tema.

¡Felicitaciones, has realizado una configuración básica del dispositivo en la sección anterior! Por supuesto, la diversión aún no ha terminado. Si deseas que tus dispositivos finales se comuniquen entre sí, debes asegurarte de que cada uno de ellos tenga una dirección IP adecuada y esté correctamente conectado.

¡Bienvenido!: Este tema forma parte del Capítulo 2 del curso de Cisco CCNA 1, para un mejor seguimiento del curso puede ir a la sección CCNA 1 para guiarte del índice.

Tabla de Contenido

  • 1. Dirección IP
    • 1.1. Configuración manual de dirección IP
    • 1.2. Configuración automática de dirección IP
    • 1.3. Verificar la configuración de IP de PC con Windows
    • VLSM: Máscaras de Subred de Longitud Variable
  • 2. Interfaces y puertos
    • 2.1. Configurar Switch Virtual Interface (SVI)

1. Dirección IP

El uso de direcciones IP es el medio principal para permitir que los dispositivos se ubiquen entre sí y establezcan una comunicación de extremo a extremo en Internet. Cada dispositivo final en una red debe configurarse con una dirección IP. Los ejemplos de dispositivos finales incluyen estos:

  • Computadoras (estaciones de trabajo, computadoras portátiles, servidores de archivos, servidores web)
  • Impresoras de red
  • Teléfonos VoIP
  • Cámaras de seguridad
  • Teléfonos inteligentes
  • Dispositivos móviles de mano (como escáneres inalámbricos de códigos de barras)


La estructura de una dirección IPv4 se denomina notación decimal con puntos y está representada por cuatro números decimales entre 0 y 255. Las direcciones IPv4 se asignan a dispositivos individuales conectados a una red.

Nota: IP en este curso se refiere a los protocolos IPv4 e IPv6. IPv6 es la versión más reciente de IP y está reemplazando al IPv4 más común.

Con la dirección IPv4, también es necesaria una máscara de subred. Una máscara de subred IPv4 es un valor de 32 bits que diferencia la porción de red de la dirección de la porción del host. Junto con la dirección IPv4, la máscara de subred determina a qué subred pertenece el dispositivo.

1.1. Configuración manual de dirección IP

El ejemplo de la figura muestra la dirección IPv4 (192.168.1.10), la máscara de subred (255.255.255.0) y la puerta de enlace predeterminada (192.168.1.1) asignada a un host. La dirección de puerta de enlace predeterminada es la dirección IP del Router que el host utilizará para acceder a redes remotas, incluida Internet.

Ejemplo Dirección IP en PC
Ejemplo Dirección IP en PC

Al igual que necesitas los números de teléfono de tus amigos para enviarles mensajes de texto o llamarlos, los dispositivos finales de tu red necesitan una dirección IP para que puedan comunicarse con otros dispositivos en su red.

La información de la dirección IPv4 se puede ingresar en los dispositivos finales de forma manual o automática mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).

Para configurar manualmente una dirección IPv4 en un host de Windows, abra el Panel de control> Centro de redes compartidas> Cambiar la configuración del adaptador y elija el adaptador. A continuación, haz clic con el botón derecho y seleccione Propiedades para mostrar las Propiedades de conexión de área local , como se muestra en la imagen más arriba.

Las direcciones IPv6 tienen una longitud de 128 bits y se escriben como una cadena de valores hexadecimales. Cada cuatro bits está representado por un solo dígito hexadecimal; para un total de 32 valores hexadecimales. Los grupos de cuatro dígitos hexadecimales están separados por dos puntos (:). Las direcciones IPv6 no distinguen entre mayúsculas y minúsculas y pueden escribirse en minúsculas o mayúsculas.

Ejemplo Dirección IPv6 en PC
Ejemplo Dirección IPv6 en PC

1.2. Configuración automática de dirección IP

Los dispositivos finales suelen usar DHCP de manera predeterminada para la configuración automática de la dirección IPv4. DHCP es una tecnología que se utiliza en casi todas las redes. La mejor manera de entender por qué DHCP es tan popular es considerar todo el trabajo adicional que tendría que llevarse a cabo sin él.

En una red, DHCP habilitas la configuración automática de direcciones IPv4 para cada dispositivo final habilitado para DHCP. Imagina la cantidad de tiempo que tomaría si cada vez que te conectaras a la red, tuvieras que ingresar manualmente la dirección IPv4, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y el servidor DNS. Multiplique eso por cada usuario y cada dispositivo en una organización y verás el problema.

Como se muestra en la siguiente imagen, para configurar DHCP en una PC con Windows, solo necesita seleccionar Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente . Tu PC buscará un servidor DHCP y se le asignarán las configuraciones de dirección necesarias para comunicarse en la red.

Configurar DHCP en PC
Configurar DHCP en PC

Nota: IPv6 utiliza DHCPv6 y SLAAC (configuración automática de direcciones sin estado) para la asignación dinámica de direcciones.

1.3. Verificar la configuración de IP de PC con Windows

Es posible mostrar la configuración de IP en una PC con Windows utilizando el comando ipconfig en el símbolo del sistema. La salida mostrará la dirección IPv4, la máscara de subred y la información de puerta de enlace recibida del servidor DHCP.

Ingresa el comando para mostrar la configuración de IP en una PC con Windows:

Ver también
CCNA 1
Capa de Enlace de Datos Redes

Capa de Enlace de Datos: Propósito y Protocolos

C:\>ipconfig
Configuración IP de Windows
...

2. Interfaces y puertos

Las comunicaciones de red dependen de las interfaces del dispositivo del usuario final, las interfaces del dispositivo de red y los cables que las conectan. Cada interfaz física tiene especificaciones o estándares que la definen. Un cable que se conecta a la interfaz debe estar diseñado para que coincida con los estándares físicos de la interfaz. Los tipos de medios de red incluyen cables de cobre de par trenzado, cables de fibra óptica, cables coaxiales o inalámbricos, como se muestra en la imagen.

Tipos de medios de red
Tipos de medios de red

Los diferentes tipos de medios de red tienen diferentes características y beneficios. No todos los medios de red tienen las mismas características. No todos los medios son apropiados para el mismo propósito. Estas son algunas de las diferencias entre varios tipos de medios:

  • Distancia a la que los medios pueden transportar una señal con éxito
  • Entorno en el que se instalarán los medios
  • Cantidad de datos y la velocidad a la que deben transmitirse
  • Costo de los medios y la instalación.

No solo cada enlace en Internet requiere un tipo de medio de red específico, sino que cada enlace también requiere una tecnología de red particular. Por ejemplo, Ethernet es la tecnología de red de área local (LAN) más común utilizada en la actualidad. Los puertos Ethernet se encuentran en dispositivos de usuario final, dispositivos de switch y otros dispositivos de red que pueden conectarse físicamente a la red mediante un cable.

Los switches Cisco IOS Capa 2 tienen puertos físicos para que los dispositivos se conecten. Estos puertos no admiten direcciones IP de capa 3. Por lo tanto, los switches tienen una o más interfaces virtuales de switch (SVI). Estas son interfaces virtuales porque no hay hardware físico en el dispositivo asociado con él. Se crea un SVI en el software.

La interfaz virtual te permite administrar de forma remota un switch a través de una red utilizando IPv4 e IPv6. Cada switch viene con un SVI que aparece en la configuración predeterminada «lista para usar». El SVI predeterminado es la interfaz VLAN1.

Nota: Un switch de capa 2 no necesita una dirección IP. La dirección IP asignada al SVI se usa para acceder de forma remota al switch . No es necesaria una dirección IP para que el switch realice sus operaciones.

2.1. Configurar Switch Virtual Interface (SVI)

Para acceder al switch de forma remota, se debe configurar una dirección IP y una máscara de subred en el SVI. Para configurar un SVI en un switch, usa el comando de configuración global interface vlan 1. Vlan 1 no es una interfaz física real sino virtual. A continuación, asigna una dirección IPv4 utilizando el comando de configuración de la interfaz ip address. Finalmente, habilita la interfaz virtual utilizando el comando de configuración de interfaz no shutdown.

Switch# configure terminal
Switch(config)# interface vlan 1
Switch(config-if)# ip address 192.168.1.20 255.255.255.0
Switch(config-if)# no shutdown

Después de configurar estos comandos, el conmutador tiene todos los elementos IPv4 listos para la comunicación a través de la red.

Glosario: Si tienes dudas con algún término especial, puedes consultar este diccionario de redes informáticas.

¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.

Etiquetas
Cisco IOS
0 0 0 0
Relacionado
CCNA 1

Escalar hacia Redes más Grandes

CCNA 1
Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas CCNA

Protocolos y Aplicaciones de Redes Pequeñas

CCNA 1
Servicios de Direccionamiento IP Redes CCNA

Servicios de Direccionamiento IP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Comunicación y Protocolos de Red
Anterior
Comunicación y Protocolos de Red
Seguridad Redes Amenazas y Soluciones
Siguiente
Seguridad de la Red: Amenazas y Soluciones
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar