• CCNA 1 v7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Tienda
  • 0
    0
    Tu carrito está vacío
    Ver tienda
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Diferencias entre WLAN, Wi-Fi y WiMax
Blog CCNA
·3 Minutos de lectura

Diferencias entre WLAN, Wi-Fi y WiMax

Inicio
Blog CCNA
7shares
7
WLAN vs Wi-Fi vs WiMax
5

Resumen

Se explica las diferencias entre WLAN, WiMax y Wi-Fi y se proporciona un excelente tutorial sobre lo que separa el Wi-Fi de la WLAN.

De las diferentes tecnologías inalámbricas, ¿cuándo debo usar WLAN, Wi-Fi y WiMax? Además, ¿cuáles son las principales diferencias entre Wi-Fi y WLAN?

Los productos Wi-Fi se usan para construir WLAN, mientras que los productos WiMAX se usan para construir WMAN.

Tabla de Contenido

  • Sobre WLAN y WiFi
  • Sobre WMAN y WiMAX
    • 5 Preguntas a Responder antes de Desplegar Wi-Fi 6
  • Resumen

Sobre WLAN y WiFi

WLAN y WiFi
WLAN y WiFi

Una red de área local inalámbrica (WLAN) es un grupo de dispositivos conectados entre sí en un espacio relativamente pequeño, como un edificio de oficinas o un hogar. Se incluyeron tres tecnologías WLAN en el estándar 802.11 original: infrarrojo , espectro ensanchado por salto de frecuencia (FHSS) y espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS). 802.11b se centró exclusivamente en DSSS; 802.11a/g/n también utilizaba la multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM).

Wi-Fi es una certificación aplicada a los productos 802.11a/b/g/n probados por Wi-Fi Alliance, un consorcio de la industria que promueve la interoperabilidad en WLAN heterogéneas. Por ejemplo, todos los productos 802.11g implementan OFDM y DSSS estándar, pero solo los productos con certificación Wi-Fi han demostrado que admiten correctamente un subconjunto obligatorio de características y opciones.

Para crear una WLAN, las empresas, las pequeñas empresas y los propietarios de viviendas pueden comprar puntos de acceso (AP, certificados por Wi-Fi) y clientes (computadoras portátiles, teléfonos, impresoras). Los clientes no deben estar a más de unos cientos de pies del punto de acceso más cercano. Los edificios más grandes se pueden cubrir mediante la instalación de múltiples AP que están conectados entre sí. La mayoría de las WLAN se implementan en interiores, pero las WLAN también pueden cubrir estacionamientos o patios u otras áreas locales al aire libre.

  • Conceptos de LAN Inalámbrica (WLAN)
  • ¿Cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi?


Sobre WMAN y WiMAX

WMAN y WiMAX
WMAN y WiMAX

Las redes inalámbricas de área metropolitana (WMAN) utilizan tecnologías inalámbricas de «última milla» para conectar estaciones de abonado (equipos de las instalaciones del cliente) a estaciones base (infraestructura de red de operador), proporcionando una alternativa inalámbrica a las tecnologías de acceso a Internet por cable como DSL, cable o fibra.

Los estándares 802.16 definen varias tecnologías WMAN que operan a varias frecuencias, distancias y velocidades para brindar acceso inalámbrico de banda ancha (BWA). El 802.16 original se centró en BWA fijo, utilizando enlaces ascendentes inalámbricos punto a punto para conectar redes de suscriptores a redes de operadores e Internet. Más recientemente, la enmienda 802.16e definió Mobile BWA para servir estaciones de suscriptores que no están fijas en su lugar, como las computadoras portátiles que se usan en automóviles y trenes.

Ver también
Blog CCNA
¿Qué es WPA3 - Errores a tener en cuenta en la actualización

¿Qué es WPA3? Errores a tener en cuenta en la actualización

WiMax es una certificación aplicada a productos 802.16 probados por el WiMAX Forum. Los operadores construyen y operan WMAN comprando espectro con licencia y luego implementando estaciones base WiMAX en una ciudad, región u otra área de cobertura designada. Para usar el WMAN, los suscriptores deben comprar servicios inalámbricos de un proveedor.

Estas son algunas diferencias clave entre WLAN y WMAN, compatibles con productos Wi-Fi y WiMAX:

  • Es posible usar la tecnología WMAN en interiores, pero los protocolos 802.16 están optimizados para la operación en exteriores. Es posible utilizar la tecnología WLAN en el exterior, pero los protocolos 802.11 se diseñaron principalmente para redes interiores.
  • Las WLAN más grandes se pueden construir utilizando muchos puntos de acceso Wi-Fi densamente espaciados, pero para cubrir kilómetros de territorio con conexión inalámbrica, realmente deseas crear una tecnología WMAN. Por otro lado, el uso de productos WiMAX para la comunicación entre PC dentro del mismo edificio sería costoso y poco práctico, para eso precisamente se crearon las tecnologías WLAN.
  • La mayoría de las WLAN de oficina y hogar se componen de productos Wi-Fi que operan en un espectro sin licencia, canales disponibles gratuitamente para que cualquier persona los use.
  • Los productos WiMAX con mayor frecuencia operan en espectro con licencia para operadores inalámbricos que los usan para ofrecer servicios comerciales BWA.

Resumen

La conclusión es que las WLAN y WMAN son arquitecturas de red complementarias, compatibles con tecnologías estándar que fueron diseñadas para entornos y propósitos muy diferentes. Es por eso que tu próxima computadora portátil puede incluir adaptadores Wi-Fi y Mobile WiMAX. Usa el adaptador de Wi-Fi para conectarse a la WLAN de tu oficina u hogar sin cargo, pero usa el adaptador de WiMAX cuando estés en movimiento para conectarte a Internet a través del WMAN de un proveedor.

¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te harán todo un profesional de redes

Etiquetas
DiferenciasRed InalámbricaRedes
0 0 0 0
Relacionado
Blog CCNA
Nuevas Tecnologías probadas en Casinos en Línea

Nuevas Tecnologías Probadas por los Casinos en Línea

Blog CCNA
Préstamos en Internet y sus Tipos

¿Qué es el Préstamo en Línea? Tipos de Préstamos en Red

Blog CCNA
Todo sobre ZTNA o Zero Trust Network Access

ZTNA (Zero Trust Network Access): Lo que Debes de Saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de CCNA

Sitio web referente a CCNA 200-301

Compañía

  • Contacto
  • App Android
  • Donación
  • CCNA v6.0
  • Tienda

Enlaces Útiles

  • Blog CCNA
  • Examen CCNA PDF
  • Pack CCNA Premium
  • Glosario
  • English Version

Ayuda

  • Enlaces Útiles
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies
  • Términos y Condiciones
© Copyright CCNADESDECERO.ES
Novedades CCNA 200-301 2020
Anterior
El nuevo curso CCNA 200-301
Siguiente
¿Cuál es la diferencia entre dirección MAC y dirección IP?
  • CCNA 1 V7
  • CCNA 2 V7
  • CCNA 3 V7
  • Exámenes CCNA v7
  • Blog
  • Contacto
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Definición Diferencias WiFi Examenes CCNA 1 Examenes CCNA 2
Ver todos los resultados

Subscribe

Join 350k+ other creatives and get goodies straight sent to your inbox every 10 days.
Vaya a Apariencia > Personalizar > Suscribirse Pop-up para configurar esto.

Información de Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar y Cerrar