Problemas de Conectividad Extremo a Extremo
-
Componentes de la resolución de problemas
-
Ejemplos de resolución de problemas
Resumen
Los pasos frecuentes que el administrador puede seguir para resolver problemas de red con un enfoque ascendente, son los siguientes: (1) Verificar capa física, (2) Revisar incompatibilidades duplex, (3) Verificar direccionamiento de Capa 2 y 3, (4) Verificar gateway predeterminado, (5) Verificar la ruta correcta, (6) Verificar la capa de transporte, (7) Verificar las ACL y finalmente, (8) Verificar las DNS.
8. Paso 6: Verificar la capa de transporte
Si la capa de red parece funcionar como se esperaba, pero los usuarios aún no pueden acceder a los recursos, el administrador de red debe comenzar a resolver problemas en las capas superiores.
Dos de los problemas más frecuentes que afectan la conectividad de la capa de transporte incluyen las configuraciones de ACL y de NAT. Una herramienta frecuente para probar la funcionalidad de la capa de transporte es la utilidad Telnet.
8.1. Resolución de problemas de la capa de transporte
- Un administrador de red trabaja en la resolución de un problema en el que una persona no puede enviar correo electrónico a través de un servidor SMTP determinado.
- El administrador hace ping al servidor, y este responde. Esto significa que la capa de red y todas las capas inferiores a esta entre el usuario y el servidor están en condiciones de funcionamiento.
- El administrador sabe que el problema está en la capa 4 o en las capas superiores y que debe comenzar a resolver problemas en esas capas.
Si bien la aplicación del servidor telnet se ejecuta en su propio número de puerto bien conocido 23, y los clientes Telnet se conectan a este puerto de manera predeterminada, se puede especificar un número de puerto diferente en el cliente para conectarse a cualquier puerto TCP que se deba probar.
Esto indica si la conexión se acepta (como se indica mediante la palabra «Open» [Abierta] en el resultado), se rechaza o si excede el tiempo de espera. A partir de cualquiera de estas respuestas, se pueden obtener otras conclusiones relacionadas con la conectividad.
PC1> telnet 2001:DB8:172:16::100 HQ#
Dada la situación anterior, el administrador accede mediante Telnet al servidor HQ desde la PC1, a través de IPv6, y la sesión Telnet es correcta
En la Imagen 29, el administrador intenta acceder mediante Telnet al mismo servidor, a través del puerto 80. En el resultado, se verifica que la capa de transporte se conecta correctamente de la PC1 a HQ. Sin embargo, el servidor no acepta conexiones en el puerto 80.

Ejemplo
En el ejemplo de la Imagen 30, se muestra una conexión Telnet correcta del R1 al R3, a través de IPv6.

En la Imagen 31, se observa un intento similar de acceder mediante Telnet a través del puerto 80. Una vez más, en el resultado se verifica una conexión correcta de la capa de transporte, pero el R3 rechaza la conexión mediante el puerto 80.
