NTP significa Network Time Protocol (Protocolo de Tiempo de Red) y hace referencia a un protocolo publicado en septiembre de 1985 en la RFC 958, después de las investigaciones realizadas por el profesor David L. Mills. Desde 2010, se encuentra en su cuarta versión, correspondiente a la RFC 5905.

Su objetivo es sincronizar el reloj local de tu máquina (fecha y hora) a través de la red mediante una máquina de referencia, que llamaremos el servidor NTP.
El NTP utiliza el protocolo de transporte UDP y el puerto 123. Llamaremos al servidor de referencia, que distribuye la fecha y la hora a los equipos cliente, el servidor de hora. Existe una verdadera organización multinivel para la difusión de la fecha y la hora a nivel mundial, por un lado para equilibrar la carga y por otro para mejorar la capacidad de respuesta durante la sincronización.
Para qué Sirve el NTP

Dentro de tu sistema de información, permitirá que tus diferentes equipos, es decir, tus computadoras, servidores, impresoras, enrutadores o incluso tu cortafuegos permanezcan siempre a tiempo.
Más allá de tener la hora correcta en tu PC, es más bien en el caso de que un equipo no esté a tiempo que puede causar problemas, especialmente en el nivel de autenticación (duración de validez de los tokens de autenticación, etc.).
Además, si consultas registros (logs), es preferible que estén correctamente marcados con la hora; de lo contrario, será un verdadero dolor de cabeza. De manera más crítica, para el archivo legal de los registros de navegación, es mejor que estén a la hora y fecha correctas.
¿Qué Fuente de Reloj Utilizar?
¿Cómo elegir tu reloj de referencia? Esta es una buena pregunta y también depende de tu entorno. Tomemos el caso de Windows.
De forma predeterminada, una computadora con Windows utilizará la fuente de hora “time.windows.com
“, pero cuando el equipo se une a un dominio de Active Directory, esto evoluciona. De hecho, su reloj de referencia se convierte en el controlador de dominio (PDC), lo que permite garantizar la sincronización entre tus equipos del dominio y el servidor.
Me dirás, es necesario que el propio controlador de dominio se sincronice en algún lugar. De hecho, para ello puedes definir una fuente personalizada. Por mi parte, me gusta confiar en los servidores del proyecto “NTP Pool Project“, donde puedes utilizar “es.pool.ntp.org” para disfrutar de un conjunto de servidores NTP españoles (clúster de servidores de hora/redundantes).
En tus equipos de red, especialmente los switchs, tú debes declarar el(los) servidor(es) de hora en la configuración. De forma nativa, estos equipos generalmente tienen una fecha de fábrica, por ejemplo, 1970.
Con esto en mente, ahora puedes aprender a implementar NTP entre un cliente NTP y un servidor NTP.