En el mundo moderno, donde el volumen de datos crece constantemente, la necesidad de un almacenamiento de información confiable y conveniente se vuelve cada vez más importante. NAS (Network Attached Storage) es precisamente la solución que responde a estas necesidades.
Es un dispositivo que representa una computadora especializada, diseñada para almacenar e intercambiar archivos en red.
En este artículo, analizaremos en detalle qué es un NAS, sus ventajas, tipos y cómo puede mejorar tu vida digital.
Tabla de Contenido
¿Qué es un NAS?
Un NAS es un dispositivo compacto que se conecta a tu red doméstica u oficina. A diferencia de un disco duro externo, que se conecta a una sola computadora, el NAS proporciona acceso a los datos simultáneamente a varios dispositivos: computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros gadgets. Esto se logra gracias a una interfaz de red integrada (normalmente Ethernet) y un software especializado. Los datos se almacenan en discos duros instalados dentro de la carcasa del dispositivo. La cantidad de discos y su capacidad varían según el modelo.

¿Cuáles son sus ventajas?
Las ventajas clave del uso de un NAS son:
- Almacenamiento centralizado. Todos tus archivos se almacenan en un solo lugar, lo que simplifica la administración y las copias de seguridad. Puedes acceder fácilmente a la información que necesitas desde cualquier dispositivo en la red.
- Acceso desde cualquier lugar. Con la aplicación correspondiente, puedes acceder a tus archivos en el NAS incluso de forma remota, a través de internet. Esto es especialmente útil si trabajas fuera de casa o la oficina con frecuencia.
- Copia de seguridad. Este dispositivo proporciona herramientas potentes para realizar copias de seguridad de los datos de tus computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Esto protege tus datos valiosos contra pérdidas en caso de fallas en el equipo u otras situaciones imprevistas.
- Mayor fiabilidad. Muchos modelos NAS admiten matrices RAID, lo que garantiza la protección de los datos contra fallas de discos individuales. RAID permite distribuir los datos en varios discos, de modo que la pérdida de uno de ellos no provoque la pérdida de toda la información.
- Expansibilidad. Según el modelo, puedes ampliar la capacidad de almacenamiento agregando nuevos discos duros. Esto permite adaptar el NAS a las crecientes necesidades de almacenamiento de datos.
- Servidor multimedia. Muchos dispositivos NAS funcionan como servidor multimedia, lo que permite transmitir videos y música a otros dispositivos de tu red: Smart TV o reproductores multimedia.
- Acceso mediante protocolos. El NAS admite varios protocolos de acceso a archivos (por ejemplo, SMB/CIFS, NFS, FTP), lo que garantiza la compatibilidad con diferentes sistemas operativos y dispositivos.
Componentes principales
Los sistemas NAS tradicionalmente constan de varios componentes clave:
- Unidades de almacenamiento. El dispositivo puede admitir de tres a cinco discos duros o SSD en una sola ranura, lo que proporciona un volumen de almacenamiento considerable. Parte de ellos se utilizan para crear una matriz RAID, que sirve para aumentar la fiabilidad.
- Procesador central (CPU). El procesador del NAS juega un papel importante, proporcionando la potencia de cálculo necesaria para administrar el sistema de archivos y procesar los datos. Permite no solo administrar archivos, sino también administrar usuarios e integrarse con servicios en la nube.
- Sistema operativo. El SO en un dispositivo NAS sirve como vínculo entre el hardware y el usuario. Los dispositivos altamente desarrollados vienen con un sistema preinstalado, mientras que los modelos más simples o los NAS autoensamblados requieren la instalación manual del SO.
- Interfaz de red. Para conectarse a la red, el NAS utiliza una interfaz de red que funciona con el protocolo Ethernet o Wi-Fi. Muchos dispositivos también tienen puertos USB que permiten conectar varios dispositivos o cargar baterías.
Principio de funcionamiento
El NAS proporciona acceso simultáneo a datos para varios usuarios y dispositivos que funcionan en la misma red. Analicemos paso a paso el principio de funcionamiento de este dispositivo.

Almacenamiento de datos
La base del NAS es uno o varios discos duros (HDD) o unidades de estado sólido (SSD), que sirven para almacenar datos de usuario. Estos discos se pueden combinar en una matriz RAID (Redundant Array of Independent Disks), lo que garantiza la protección de los datos contra pérdidas en caso de que falle uno o varios discos. La matriz RAID se implementa mediante un controlador especial integrado en el almacenamiento NAS. La elección del tipo de RAID depende de las necesidades del usuario: equilibrio entre rendimiento, capacidad y fiabilidad.
Procesamiento de datos
El dispositivo NAS tiene su propio procesador (CPU), memoria RAM y sistema operativo. El procesador procesa las solicitudes de los clientes de red, administra el acceso a los datos, realiza funciones de copia de seguridad y también puede realizar otras tareas, como la transcodificación de video o el trabajo con aplicaciones. La memoria RAM se utiliza para el almacenamiento temporal de datos necesarios para procesar solicitudes. El sistema operativo gestiona todos los procesos, asegura la interacción entre los componentes y proporciona una interfaz para gestionar el dispositivo.
Conexión en red
El dispositivo NAS se conecta a la red local mediante una interfaz de red (normalmente Ethernet, pero también son posibles otras opciones, como Wi-Fi). Esto permite que otros dispositivos de la red accedan a los datos almacenados en el NAS. La velocidad de la interfaz de red influye en la velocidad de transmisión de datos. Las interfaces más rápidas (por ejemplo, Gigabit Ethernet o 10 Gigabit Ethernet) proporcionan una mayor velocidad de acceso a los archivos.
Protocolos de intercambio de datos
Los dispositivos NAS normalmente soportan varios protocolos de red para permitir el acceso a los datos desde diferentes sistemas operativos y dispositivos. Los protocolos más comunes son:
- FTP (File Transfer Protocol): Protocolo para transferir archivos a través de la red.
- SMB/CIFS (Server Message Block/Common Internet File System): Se utiliza para acceder a archivos desde Windows, Linux y macOS.
- NFS (Network File System): Protocolo principal para acceder a archivos desde Linux y sistemas similares a Unix.
- AFP (Apple Filing Protocol): Protocolo para acceder a archivos desde macOS.
Acceso a datos
Los dispositivos de la red (computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas) acceden al dispositivo NAS a través de su dirección IP, utilizando uno de los protocolos admitidos. Después de la autenticación (introducción del nombre de usuario y la contraseña), se le proporciona al usuario acceso a los archivos y carpetas a los que tiene derechos de acceso. El sistema de derechos de acceso permite administrar el acceso a los datos, garantizando la seguridad y la confidencialidad de la información.
Gestión y administración
Los dispositivos NAS suelen tener una interfaz web que permite al usuario gestionar la configuración del dispositivo, crear usuarios y grupos, configurar derechos de acceso, gestionar matrices RAID y realizar otras tareas. Muchos dispositivos NAS modernos también proporcionan aplicaciones móviles para la gestión y el acceso remotos a los datos.
Copia de seguridad
Muchos dispositivos NAS admiten funciones de copia de seguridad de datos desde otros dispositivos de la red. Esto permite proteger los datos contra pérdidas en caso de fallo del equipo. La copia de seguridad se puede realizar según una programación o manualmente. El servidor NAS puede actuar como un almacén central de copias de seguridad para todos los dispositivos de la red.
Tipos de dispositivos NAS y sus aplicaciones
Los almacenamientos en red vienen en diferentes formas y tamaños, y cada tipo está diseñado para satisfacer necesidades y requisitos específicos. La elección del tipo correcto de NAS depende del volumen de datos almacenados, la velocidad de acceso, la cantidad de usuarios, el nivel de fiabilidad, la funcionalidad requerida y el presupuesto. Analicemos los tipos principales de NAS y sus aplicaciones típicas.

Dispositivos NAS domésticos
Estos dispositivos suelen ser compactos, asequibles y están diseñados para su uso en redes domésticas. Son ideales para almacenar archivos personales, fotos, videos, música y copias de seguridad de datos desde computadoras y dispositivos móviles. Características clave:
- Pequeña capacidad. Normalmente 1-2 ranuras para discos duros.
- Rendimiento bajo. Suficiente para atender a una pequeña cantidad de usuarios.
- Fácil instalación y configuración. Interfaz intuitiva.
- Precio asequible. Menor coste en comparación con las soluciones empresariales.
- Funcionalidad limitada. Funciones básicas de almacenamiento, copia de seguridad y acceso a archivos. Posibilidad de transmisión de contenido multimedia.
Aplicación: opción ideal para uso familiar, almacenamiento de fotos y videos personales, copia de seguridad de datos desde computadoras y teléfonos inteligentes, organización de un servidor multimedia doméstico.
Dispositivos NAS para pequeñas y medianas empresas
Estos dispositivos ofrecen un equilibrio entre rendimiento, capacidad y precio. Están diseñados para su uso en pequeñas empresas y oficinas, donde se requiere un almacenamiento centralizado de datos para varios usuarios.
Características principales:
- Capacidad media. Normalmente 2-12 ranuras para discos duros.
- Rendimiento medio. Suficiente para atender a varios usuarios simultáneamente.
- Funcionalidad ampliada. Soporte RAID, copia de seguridad, acceso en red, gestión de usuarios y grupos, posibilidades para el trabajo colaborativo en documentos. Funciones de servidor multimedia y transmisión más avanzadas.
- Precio más alto. En comparación con los dispositivos domésticos.
Aplicación: ideales para pequeñas oficinas, grupos de trabajo, almacenamiento de archivos de empleados, copia de seguridad de datos, gestión de documentos y organización del trabajo colaborativo.
Dispositivos NAS corporativos
Estos dispositivos están diseñados para grandes organizaciones y empresas, donde se requiere alto rendimiento, fiabilidad, escalabilidad y funcionalidad ampliada.
Características principales:
- Gran capacidad. Puede incluir decenas de ranuras para discos duros.
- Alto rendimiento. Proporciona acceso rápido a datos para una gran cantidad de usuarios.
- Funcionalidad ampliada. Soporte completo de RAID, copia de seguridad, gestión de acceso, cifrado de datos, posibilidades de virtualización, integración con sistemas de gestión empresarial.
- Alto precio. El precio más alto entre todos los tipos de NAS.
- Escalabilidad. Posibilidad de ampliar la capacidad y el rendimiento a medida que crecen las necesidades.
Aplicación: adecuados para grandes organizaciones, centros de datos, almacenamiento de grandes volúmenes de datos, garantía de alta disponibilidad y fiabilidad, copia de seguridad de datos corporativos, trabajo con bases de datos y otras aplicaciones corporativas.
Elección de un almacenamiento NAS: guía para tomar una decisión ponderada
La elección de un almacenamiento en red es una tarea que requiere un enfoque cuidadoso. El mercado ofrece una amplia gama de modelos con diferentes características, precios y funcionalidades. Una elección incorrecta puede provocar un rendimiento insuficiente, problemas de fiabilidad o falta de funcionalidad. Nuestros consejos te ayudarán a comprender los aspectos clave y a elegir el almacenamiento NAS óptimo para tus necesidades.
Definición de las necesidades
Antes de comenzar la búsqueda, define claramente para qué necesitas un almacenamiento NAS:
- Volumen de datos. ¿Cuántos datos planeas almacenar? Ten en cuenta el volumen actual y las perspectivas de su crecimiento en los próximos 3-5 años. Esto determinará la cantidad y la capacidad necesarias de los discos duros.
- Número de usuarios. ¿Cuántas personas accederán simultáneamente al almacenamiento? Esto influye en el rendimiento requerido del procesador, la memoria RAM y la interfaz de red.
- Tipo de datos. ¿Qué tipos de datos almacenarás? El video de alta definición requiere más recursos que los documentos de texto. ¿Planeas la transcodificación de video?
- Funcionalidad. ¿Necesitas funciones adicionales, como servidor multimedia, copia de seguridad, acceso mediante VPN, trabajo con máquinas virtuales o integración con servicios en la nube?
Elección de las características clave
Después de definir las necesidades, concéntrate en los siguientes parámetros:
- Procesador (CPU). Influye en el rendimiento general del sistema, especialmente con el acceso simultáneo de muchos usuarios o la realización de tareas que requieren muchos recursos (por ejemplo, transcodificación de video). Los procesadores ARM son energéticamente eficientes, pero menos potentes; los procesadores x86 son más potentes, pero consumen más energía.
- Memoria RAM. Influye en la velocidad de respuesta del sistema. Cuanto más RAM, más rápido funcionará el NAS, especialmente con una alta carga.
- Almacenamiento de datos (HDD/SSD). HDD: gran volumen, bajo precio; SSD: alta velocidad, alto precio. Considera la posibilidad de utilizar matrices RAID para protegerte contra la pérdida de datos. La elección entre HDD y SSD depende de las prioridades: capacidad y coste o velocidad.
- Matrices RAID. Determinan la forma de organizar los discos duros para aumentar la fiabilidad y el rendimiento. Los tipos principales son: RAID 0, RAID 1, RAID 5/6, etc.
- Interfaz de red. La velocidad de la conexión de red (Gigabit Ethernet, 10 Gigabit Ethernet) influye en la velocidad de transmisión de datos. Elige una interfaz que se corresponda con la velocidad de tu red.
- Número de ranuras para discos. Determina el número de ranuras para discos necesarias de acuerdo con el volumen de datos y los planes para el futuro.
- Funcionalidad. Elige un NAS con las funciones necesarias: servidor multimedia, copia de seguridad, acceso mediante VPN, trabajo con aplicaciones, integración con servicios en la nube, etc.
- Software. Asegúrate de que el software del NAS sea intuitivo y ofrezca las funciones necesarias. Lee las opiniones de los usuarios sobre un software concreto.
- Garantía y soporte técnico. Aclara las condiciones de la garantía y la disponibilidad del soporte técnico.
Fabricantes y modelos populares de dispositivos NAS: descripción general del mercado y recomendaciones de elección
El mercado de dispositivos NAS ofrece una amplia gama de modelos de diferentes fabricantes, cada uno de los cuales se especializa en nichos específicos y ofrece funciones únicas. La elección de un servidor NAS adecuado depende de tus necesidades individuales, presupuesto y conocimientos técnicos.
Synology
Synology es uno de los principales fabricantes de dispositivos NAS, conocido por su software intuitivo DiskStation Manager (DSM). DSM ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo la gestión centralizada de archivos, copia de seguridad, servidor multimedia, aplicaciones para mejorar la productividad y mucho más.
Modelos populares:
- Synology DiskStation DS923+. NAS de alto rendimiento con soporte para 9 ranuras para discos, ideal para almacenar grandes volúmenes de datos y un trabajo intensivo.
- Synology DiskStation DS723+. NAS compacto y potente con soporte para 7 ranuras, que combina rendimiento y facilidad de uso.
- Synology DiskStation DS223j. Modelo de entrada, una excelente solución para uso doméstico con soporte para 2 ranuras.
- Synology DiskStation DS423mini. Solución compacta que admite 4 discos, ideal para una pequeña oficina o casa.
QNAP
QNAP es otro gran jugador en el mercado de NAS, conocido por sus potentes dispositivos y una amplia gama de modelos para diferentes tareas. El software QTS también ofrece una amplia funcionalidad y una interfaz intuitiva.
Modelos populares:
- QNAP TS-h1686XU-RP. NAS de alto rendimiento con 16 ranuras para discos, diseñado para grandes empresas y centros de datos.
- QNAP TS-x77. Modelos de alto rendimiento con una amplia gama de configuraciones de 4 a 12 ranuras, que se distinguen por su potencia y capacidades ampliadas.
- QNAP TS-253D. NAS asequible para pequeñas empresas y uso doméstico con soporte para 2 ranuras.
- QNAP TVS-h1286. Modelo multifuncional con soporte para 12 ranuras, que combina alto rendimiento y fiabilidad.
ASUSTOR
ASUSTOR es un fabricante de dispositivos NAS que se centra en las tecnologías innovadoras y el diseño elegante. El software ADM (ASUSTOR Data Master) se caracteriza por su facilidad de uso y alta funcionalidad.
Modelos populares:
- ASUSTOR AS6704T. Potente NAS con soporte para 4 ranuras, que combina alto rendimiento y capacidades ampliadas.
- ASUSTOR AS5304T. NAS compacto y asequible con soporte para 4 ranuras, ideal para uso doméstico.
Western Digital
Western Digital, conocido fabricante de discos duros, también ofrece una línea de dispositivos NAS con la marca WD Red. Estos dispositivos se caracterizan por su fiabilidad y están optimizados para funcionar con una gran cantidad de discos.
Modelos populares: La línea WD My Cloud incluye varios modelos con diferentes capacidades y funcionalidades, orientados al uso doméstico.
Ejemplos de uso
Los sistemas de almacenamiento de datos tipo NAS están diseñados para almacenar y gestionar datos en red y pueden ser útiles tanto para usuarios domésticos como para empresas. Uno de los usos más comunes es la creación de un almacenamiento en la nube personal. Los usuarios pueden almacenar sus fotos, videos y documentos, lo que permite acceder a los datos desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Los servidores NAS son perfectos para organizar la transmisión de contenido multimedia. Al instalar aplicaciones especiales, los usuarios pueden organizar su colección de películas, música y fotos, y luego transmitirlas a televisores, teléfonos inteligentes y tabletas. Esto permite evitar la necesidad de almacenar grandes volúmenes de datos en cada dispositivo.
El NAS es ideal para automatizar los procesos de copia de seguridad. Muchos dispositivos tienen herramientas integradas para crear automáticamente copias de seguridad de datos desde computadoras y dispositivos móviles.
Los servidores NAS se pueden utilizar para almacenar máquinas virtuales e imágenes. Esto es especialmente relevante para los departamentos de TI y las empresas que utilizan la virtualización para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
El NAS ofrece muchas posibilidades tanto para uso personal como profesional. Debido a su accesibilidad y facilidad de uso, los almacenamientos en red se están convirtiendo en una herramienta importante en la vida moderna, facilitando la gestión de datos y proporcionando un acceso cómodo a ellos.
Lee también: SAN vs NAS