Herramientas para la Resolución de Problemas
Resumen
Se describe las diferentes herramientas para la resolución de problemas de redes.¡¡Empieza a aprender CCNA 200-301 gratis ahora mismo!!
Tabla de Contenido
1. Software de Resolución de Problemas
Como sabes, las redes están formadas por software y hardware. Por lo tanto, tanto el software como el hardware tienen sus respectivas herramientas para la resolución de problemas. En este tema se describen las herramientas de resolución de problemas disponibles para ambas.
Para facilitar la resolución de problemas, hay disponible una amplia variedad de herramientas de hardware y software. Estas herramientas se pueden usar para recolectar y analizar los síntomas de los problemas de red. Con frecuencia, proporcionan funciones de monitoreo y generación de informes que se pueden usar para establecer la línea de base de red.
2. Analizador de Protocolos
Los analizadores de protocolos sirven para examinar el contenido de los paquetes que atraviesan la red. Un analizador de protocolos decodifica las diversas capas del protocolo en una trama registrada y presenta esa información en un formato relativamente fácil de usar. En la ilustración, se muestra una captura de pantalla del analizador de protocolos Wireshark.

Los analizadores de protocolos muestran información sobre los datos bit físicos, la información de enlaces de datos, protocolos, así como descripciones para cada trama. La mayoría de los analizadores de protocolos pueden filtrar el tráfico que cumple con ciertos criterios, por ejemplo, se puede captar todo el tráfico hacia y desde un dispositivo determinado. Los analizadores de protocolos como Wireshark pueden ayudar a resolver problemas de rendimiento de la red. Es importante tener un buen manejo de TCP/IP y del uso de un analizador de protocolos para examinar la información en cada capa de TCP/IP.
3. Herramientas de Solución de Problemas de Hardware
Hay varios tipos de herramientas de solución de problemas de hardware.
4. Servidor Syslog como Herramienta de Resolución de Problemas
Syslog es un protocolo simple usado por cualquier dispositivo IP, conocido como “cliente syslog”, para enviar mensajes de registro basados en texto a otro dispositivo IP, el servidor de syslog. Actualmente, Syslog se define en RFC 5424.
Implementar una instalación de registro es una parte importante de la seguridad y la resolución de problemas de red. Los dispositivos de Cisco pueden registrar información relacionada con cambios de configuración, infracciones de ACL, estado de interfaces y muchos otros tipos de eventos. Los dispositivos de Cisco pueden enviar mensajes de registro a varias instalaciones. Los mensajes de eventos se pueden enviar a uno o varios de los siguientes componentes:
- Consola – el registro de la consola está activado de manera predeterminada. Los mensajes se registran en la consola y pueden verse al modificar o probar el router o switch con el software de emulación de terminales, conectado al puerto de consola del dispositivo de red.
- Líneas de las terminales – las sesiones de Enabled EXEC se pueden configurar para recibir mensajes de registro en cualquiera de las líneas de las terminales. Al igual que el registro de consolas, este tipo de registros no se almacena en el dispositivo de red, por lo que solo sirve al usuario en esa línea.
- El registro con búfer – es un poco más útil como herramienta de solución de problemas porque los mensajes de registro se almacenan en la memoria por un tiempo. Sin embargo, cuando se reinicia el dispositivo, se borran los mensajes de registro.
- Traps de SNMP – ciertos umbrales se pueden configurar previamente en los routers y otros dispositivos. Los eventos de router, que superen el umbral, se pueden procesar en el router y reenviar como notificaciones de SNMP a una estación de administración de redes SNMP externa. Las traps de SNMP son una instalación de registro de seguridad viable, pero requieren la configuración y el mantenimiento de un sistema SNMP.
- Syslog – los routers y los switches Cisco se pueden configurar para reenviar mensajes de registro a un servicio de syslog externo. Este servicio puede residir en cualquier número de servidores o estaciones de trabajo, incluidos los sistemas basados en Microsoft Windows y Linux. Syslog es la instalación de registro de mensajes más popular, ya que proporciona capacidades de almacenamiento de registro a largo plazo y una ubicación central para todos los mensajes del router.
Los mensajes de registro del IOS de Cisco se clasifican en uno de ocho niveles, como se muestra en la tabla.
. | Nivel | Palabra clave | Descripción | Definición |
---|---|---|---|---|
Nivel más alto | 0 | Emergencias | No se puede utilizar el sistema | LOG_EMERG |
1 | Alertas | Se necesita una acción inmediata. | LOG_ALERT | |
2 | Crítico | Existen condiciones críticas. | LOG_CRIT | |
3 | Errores | Existen condiciones de error. | LOG_ERR | |
4 | Advertencias | Existen condiciones de advertencia. | LOG_WARNING | |
Nivel más bajo | 5 | Notificaciones | Condición normal (pero importante) | LOG_NOTICE |
6 | Informativos | Solo mensajes informativos | LOG_NFO | |
7 | Depuración | Mensajes de depuración | LOG_DEBUG |
Cuanto menor es el número del nivel, mayor es el nivel de gravedad. De manera predeterminada, todos los mensajes del nivel 0 al 7 se registran en la consola. Si bien la capacidad para ver los registros en un servidor central de syslog es útil para resolver problemas, examinar una gran cantidad de datos puede ser una tarea abrumadora. El comando logging trap level
se usa para limitar los mensajes registrados en el servidor syslog según la gravedad. El nivel es el nombre o número de nivel de la severidad. Solo se registran los mensajes de número igual o menor que el nivel de especificado.
En el comando de salida, los mensajes de sistema del nivel 0 (emergencias) al 5 (notificaciones) se envían al servidor de syslog en 209.165.200.225.
R1(config)# logging host 209.165.200.225 R1(config)# logging trap notifications R1(config)# logging on R1(config)#
¡Listo! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te convertirán en todo un profesional de redes.