Cómo Tecnología Blockchain está Revolucionando la Industria de Ciberseguridad
Cómo Tecnología Blockchain está Revolucionando la Industria de Ciberseguridad

Cómo la Tecnología Blockchain está Revolucionando la Industria de la Ciberseguridad

El boom de las criptomonedas ha traído consigo no solo un mayor interés por este mercado virtual, sino también por las posibilidades de la tecnología que le da forma. Las cadenas de bloques que permiten controlar la información que da sentido a esta forma de dinero, o blockchain, constituyen una tecnología con numerosas aplicaciones que, de hecho, está siendo especialmente interesante en el ámbito de la ciberseguridad.

La tecnología blockchain es mucho más que lo que hace que el Bitcoin funcione, o que incluso haya personas preguntándose el precio XRP hoy, o de ETH o de otras tantas ciberdivisas. Es una nueva herramienta que puede hacer evolucionar a la seguridad digital como nunca antes y la prepara para la sofisticación que están viviendo las amenazas cibernéticas. La seguridad de su infraestructura es la clave de todo su potencial, y la que permitirá blindar mucho más la información que se mueve por internet y medios digitales.

La Blockchain es segura por naturaleza

La blockchain es una tecnología de contabilidad distribuida que se encarga de registrar transacciones, almacenándolas en bloques que están conectados entre sí. Cada bloque almacena un conjunto de transacciones, o de información, que han sido validadas de forma consensuada por los diferentes nodos de la red, que son los que se encargan de conectar un bloque con otro. De esta forma, cualquier intento de manipulación resulta muy complicado, dado que este sistema está descentralizado, por lo que se requiere una progresión secuencial hasta llegar al bloque que se quiere alterar.

Como los datos se distribuyen por numerosos nodos, es muy difícil proceder con un ataque a esta infraestructura. No hay un servidor central al que poder atacar, sino una serie de datos repartidos por todas partes, y no hay equipo capaz de trabajar con la potencia necesaria como para conectar dichos nodos a la vez para proceder.

Sin ir más lejos, la red del Bitcoin, que además es pública, tiene más de 10.000 nodos que están distribuidos por todo el mundo. Es prácticamente imposible tumbar esta red. Y eso es lo que hace que esta tecnología sea tan interesante.

Aplicaciones de Blockchain en Ciberseguridad

Blockchain en la ciberseguridad
Blockchain en la ciberseguridad

Por naturaleza, es una red bastante ventajosa y que claramente se puede enfocar hacia la ciberseguridad. Pero, ¿cómo exactamente es posible aplicar la tecnología Blockchain en materia de ciberseguridad? En primer lugar, para controlar el acceso a la información. Se puede implantar un sistema de identidad digital mucho más seguro que, en lugar de depender de un sistema central donde se almacenen los datos de identificación, cada usuario pueda gestionar su propia identidad y compartir únicamente la información que sea necesaria de forma segura.

Así se evitan los posibles ataques y la suplantación de identidad con la que acceder sin autorización a cuentas de usuario o similares. Aunque también podríamos trasladar esta tecnología al ámbito del internet de las cosas o IoT. La cantidad de dispositivos que a día de hoy se conectan a internet hace que el riesgo de sufrir ciberataques sea mucho mayor, pero la blockchain puede servir como infraestructura para facilitar la comunicación entre este tipo de dispositivos reduciendo enormemente el riesgo. Cada dato registrado y transacción se verifica y autentica, impidiendo la interceptación de los datos y la manipulación de los datos.

Además, como la blockchain registra la información de manera inmutable, puede proteger los datos y los sistemas sin problemas. Podemos pensar por ejemplo en el sector de la salud, que maneja información muy delicada sobre las personas. Los registros médicos se pueden almacenar sin problemas en una blockchain para que solo las partes autorizadas puedan acceder a ellos tras su validación.

El futuro de la Blockchain en ciberseguridad

La Blockchain tiene un potencial enorme en materia de seguridad informática. De hecho, su propuesta, combinada con la IA para la ciberseguridad, dibuja un horizonte infinitamente más seguro para el usuario y para las empresas que la situación actual. Con cada nuevo avance tecnológico se descubren nuevas formas de integrar la blockchain dentro del campo de la seguridad para que no solo sirva para autenticar la identidad de usuarios o proteger los datos, sino también para acelerar aún más el acceso a la información de forma segura y sin riesgo de sufrir ataques o filtraciones.

Aunque es de esperar que se desarrollen sistemas pensados para intentar buscar vulnerabilidades en estas infraestructuras de bloques y nodos, también es de esperar que estas mejoren apoyándose en las posibilidades casi infinitas de la inteligencia artificial. Surgirán redes de datos mucho más complejas y atomizadas que se integren en más dispositivos y entornos, se conseguirá un ecosistema digital mucho más fiable, estable y a prueba de ataques.

A cada año que pasa, la tecnología da saltos cada vez más grandes. Se dirija hacia donde se dirija, la ciberseguridad cada vez se apoyará más en las cadenas de bloques y sus posibilidades. En la actualidad, las principales empresas afiliadas a la tecnología blockchain son principalmente casas de cambio de criptomonedas. Por ejemplo, Coinbase opiniones sugieren que esta plataforma es una de las más avanzadas para la tecnología blockchain.