¿Quieres saber con qué máquinas se está «comunicando» tu equipo? Los sistemas operativos ofrecen herramientas para obtener esta información fácilmente. Para Windows hay una herramienta interesante llamada TCPView.
TCPView: La app que «sustituye» a netstat
Una de las herramientas más usadas para saber las conexiones establecidas entre nuestra máquina y otras es Netstat. Con esta herramienta podemos saber, además, detalladamente, cuáles son los puertos de comunicación TCP y UDP abiertos en nuestra máquina, ver tabla de encaminamiento, estadísticas de las interfaces, etc. Hoy vamos a conocer la herramienta TCPView.
La herramienta TCPView es una herramienta gratuita de Microsoft (Sysinternals) que permite monitorizar en tiempo real todas las conexiones TCP y UDP en el sistema.

TCPView es una herramienta gráfica para Windows que muestra una lista detallada de las conexiones de red activas en tu sistema, incluyendo:
- Procesos que están usando la red
- Direcciones IP locales y remotas
- Puertos lógicos usados (locales y remotos)
- Estado de las conexiones TCP (Ej: ESTABLISHED, LISTENING, TIME_WAIT)
- Protocolo utilizado (TCP o UDP)
TCPView no captura paquetes de red (como Wireshark), solo muestra las conexiones existentes y los procesos asociados. Para captura y análisis profundo, es necesario usar herramientas como Wireshark o Microsoft Network Monitor.