Conectores de red ilustrando las 9 diferencias clave entre RJ45 vs RJ11 para conexiones de internet y teléfono.
¿No sabes cuál es la diferencia entre RJ45 vs RJ11? Te mostramos las 9 claves para no volver a confundirlos.

9 Diferencias Clave: RJ45 vs RJ11

RJ11 y RJ45 son conectores populares utilizados en equipos de telecomunicaciones de voz y datos. El RJ45 se usa principalmente para la comunicación de datos en cables de ethernet, mientras que el RJ11 se utiliza principalmente en aplicaciones telefónicas convencionales.

Estos conectores aparecen de manera prominente en el examen Network+ y el CCNA, pero también juegan un papel vital en la vida diaria. Exploremos la diferencia clave entre los conectores RJ11 y RJ45, y cómo sus funciones moldean nuestro mundo impulsado por la tecnología, comenzando con el RJ11.

RJ45 vs RJ11 – Diferencias

CaracterísticasRJ45RJ11
TamañoMás ancho (más grande)Más pequeño
Estandarización8P8C6P4C
Posiciones86
Número de cables8 (4 pares)4 (2 pares)
AplicaciónConexión de datos (Ethernet)Conexión de líneas telefónicas
Velocidad soportadaHasta 10 Gbps (dependiendo del cable)No diseñado para datos de red
Cables compatiblesCat5, Cat6, Cat6a, Cat7Cables telefónicos
Compatibilidad con fibraNo compatible directamenteNo compatible
Conector intercambiableNo se puede enchufar un RJ45 en un RJ11Un RJ11 puede entrar en un RJ45, pero no es funcional
Comparación visual de conectores RJ45 vs RJ11, mostrando sus diferencias en tamaño, pines y uso para redes y telefonía.
Aprende a distinguir los conectores RJ45 vs RJ11. Uno es para tu internet y el otro para la línea telefónica.

Nota: Los aspectos de TI y de comunicación de la estandarización RJ tienen una ligera diferencia. En TI, la estandarización se aborda solo con respecto al número de posiciones (ranura para el cable). No se ocupan del número de cables. Pero en comunicación, tanto el número de posiciones como el número de cables deben cumplirse según el estándar.

Por ejemplo, cualquier conector con 8 posiciones se llama RJ45 en TI. Mientras que en comunicación, solo el conector con 8 posiciones y 8 cables se considera un conector RJ45.

Aquí, estamos discutiendo los conectores basándonos únicamente en la comunicación.

¿Qué es RJ45?

Dado que el RJ45 se introdujo después del RJ11, tiene muchas características mejoradas en comparación con el RJ11.

Primer plano de un conector RJ45 transparente, mostrando los 8 pines y los cables de colores para redes Ethernet.
El conector RJ45, esencial para una conexión a internet rápida y estable por cable Ethernet.

El RJ45 pertenece a la categoría del estándar de conector 8P8C. Esto implica que el RJ45 tiene 8 posiciones para conexiones que pueden alojar 8 cables. Los 8 cables se utilizan como 4 pares.

La aplicación clave del RJ45 se encuentra en las comunicaciones de Ethernet y Datos. Por lo tanto, el RJ45 se utiliza para terminar cables de Ethernet, principalmente de los estándares Cat5 y Cat6. Por ello, los conmutadores (switches) y concentradores (hubs) de red son los dispositivos más conectados con terminaciones RJ45.

Estos conectores ahora están mejorados para conectarse también con cables de fibra.

¿Dónde se usa el RJ45?

El RJ45 se utiliza para aplicaciones de Ethernet. La transferencia de datos es el propósito principal en este escenario. Por lo tanto, soporta un ancho de banda de 10Gbps.

Las interfaces RJ45 se ven en los puntos de distribución y recolección de datos como un concentrador. Hoy en día, también se utilizan en líneas telefónicas.

¿Qué es RJ11?

El RJ11 es el predecesor del RJ45. Es un conector 6P4C (6 posiciones, 4 contactos). El conector RJ11 tiene 6 posiciones y al menos 4 cables. Por lo tanto, es capaz de hacer 2 conexiones a la vez con los dos pares disponibles. Y al menos un par de cables estará conectado a la línea de comunicación.

Primer plano de un conector RJ11 transparente con 4 pines, comúnmente utilizado para cables de línea telefónica y ADSL.
El conector RJ11 es el estándar para la mayoría de las conexiones telefónicas fijas. Conócelo en detalle.

Como tiene menos posiciones, es más pequeño que el RJ45 y se puede insertar fácilmente en el jack RJ45.

¿Dónde se usa el RJ11?

El RJ11 se utiliza para las conexiones en líneas telefónicas, específicamente para redes PSTN. Por lo tanto, se usan comúnmente para aplicaciones de voz. Pero recientemente, el RJ11 también se ha utilizado para conectar módems.

Conclusión: RJ11 VS RJ45

RJ45 y RJ11 son los jacks registrados más utilizados. Un RJ45 se usa para aplicaciones de Ethernet, mientras que un RJ11 se usa específicamente en redes telefónicas.

Aunque un RJ11 puede entrar físicamente en un puerto RJ45, no son intercambiables y no es recomendable hacerlo.

Preguntas Frecuentes (FAQs) RJ45 vs RJ11

¿Son intercambiables el RJ11 y el RJ45?

Podemos insertar fácilmente un conector RJ11 en un puerto RJ45, ya que el primero es más pequeño. Lo contrario no es posible porque el RJ45 es más grande. Sin embargo, no se aconseja hacerlo, ya que puede dañar los contactos del puerto RJ45 o provocar problemas eléctricos si este está habilitado para PoE (Power over Ethernet).

¿Cuál es la diferencia entre los cables RJ11 y RJ45?

El RJ11 se usa con cables de cobre y par trenzado (cables telefónicos). El RJ45 soporta cables de cobre y par trenzado (como Cat5 y Cat6) y puede integrarse con sistemas de fibra mediante adaptadores.

¿Es el RJ45 lo mismo que un conector telefónico?

No. El conector telefónico tiene un estándar de conector RJ11. Es ligeramente diferente al del RJ45. Aunque un RJ11 se puede insertar en un jack RJ45, lo contrario no es posible. Pero las conexiones con módems generalmente se realizan con RJ45.