Las comunicaciones globales y los servicios de datos han evolucionado gracias al uso de conectores electrónicos modulares. Entre ellos, el conector RJ45 es uno de los más utilizados en la actualidad, especialmente en redes Ethernet.
Los conectores modulares aparecieron en la década de 1960 y fueron estandarizados en los años 70 bajo el sistema de Registered Jack (RJ), definido por Bell Labs. Dentro de este esquema se encuentra el RJ45, que se convirtió en el conector de referencia para redes y telecomunicaciones. Su gran ventaja fue que tanto profesionales como usuarios domésticos podían instalar y personalizar conexiones de forma sencilla.
Hoy en día, el RJ-45 se ha convertido en un pilar de las redes modernas y es común que se le conozca también como conector Ethernet.
Contenido: Conector RJ-45
¿Qué es el conector RJ-45?
El conector RJ45 es un conector de red estandarizado, también llamado 8P8C (8 posiciones, 8 contactos). Se encuentra principalmente en cables Ethernet y conecta ordenadores, routers, switches y otros dispositivos de red en entornos domésticos, empresariales e industriales.

Funciona con ocho pines que transmiten señales de datos a través de cables de cobre de par trenzado. Gracias a su diseño modular, es fácil de instalar, terminar y reparar, lo que lo convierte en una opción versátil y fiable.
Además de su uso en Ethernet, el RJ45 también se emplea en teléfonos, conexiones de consola para equipos de red, telecomunicaciones y aplicaciones industriales. Su estandarización garantiza la compatibilidad y facilita una transmisión de datos eficiente.
Tipos de conector RJ45
Existen varias variantes de rj-45 que se adaptan a diferentes necesidades de red y entornos de trabajo. Aquí te mostramos las más comunes:
Conector RJ45 de par trenzado no apantallado (UTP)
Es el más habitual en redes domésticas y de oficina. Su sencillez y bajo coste lo hacen ideal en lugares donde la interferencia electromagnética (EMI) no es un problema.

Conector RJ45 de par trenzado apantallado (STP)
A diferencia de los conectores UTP, los conectores con apantallamiento STP protegen contra la interferencia electromagnética.
Incluye protección contra interferencias electromagnéticas, lo que lo hace más apropiado para entornos industriales o con alto nivel de ruido eléctrico.
Conectores RJ45 sólidos y trenzados
También se pueden utilizar para categorizarlos el tipo de cable con el que son compatibles los conectores RJ45.
- Sólidos: recomendados para instalaciones permanentes, ofrecen mayor fiabilidad.
- Trenzados: más flexibles, adecuados para cables de parcheo o conexiones temporales.
Conector RJ45 en ángulo
Diseñado para espacios reducidos, permite que el cable salga en ángulo recto, reduciendo la tensión y el riesgo de daños.
Conector RJ45 con clasificación IP
Los conectores RJ45 con clasificación IP son adecuados para aplicaciones al aire libre o entornos difíciles y ofrecen protección contra la entrada de polvo y agua.
Los sellos y las juntas garantizan un rendimiento fiable incluso en condiciones difíciles, ya que impiden la entrada de humedad en la conexión.
Conector RJ-45 PoE (Power over Ethernet)
Las aplicaciones de alimentación a través de Ethernet requieren conectores RJ45 PoE, que suministran energía y datos a través de un solo cable Ethernet.
Con un dispositivo compatible con PoE, como una cámara IP o un punto de acceso inalámbrico, los contactos y el aislamiento adicionales garantizan que la energía se transporte de forma segura junto con las señales de datos.
Aplicaciones del conector RJ45
La versatilidad del conector RJ-45 lo convierte en un componente esencial en distintos sectores. Estos son sus principales usos:

Te puede interesar: Cómo Crimpar un Cable de Red
Redes de área local (LAN):
La mayoría de los equipos LAN están conectados mediante conectores RJ45, como ordenadores, impresoras, routers y conmutadores.
Un cable Ethernet terminado con un conector RJ45 permite que los dispositivos se comuniquen entre sí y compartan recursos, incluidos archivos, a través de una red local.
Telecomunicaciones
Un conector RJ45 también se puede utilizar para conectar máquinas de fax, VoIP (protocolos de voz sobre Internet) y líneas fijas a las redes telefónicas. Las señales de voz se pueden transmitir a través de cables de cobre de par trenzado, lo que permite la comunicación a larga distancia entre empresas e individuos.
Centros de datos
En los entornos de centros de datos, los servidores, los dispositivos de almacenamiento y los equipos de red se conectan ampliamente con conectores RJ45. Los servidores y los conmutadores de red funcionan de forma eficiente cuando se utilizan cables Ethernet terminados con conectores RJ45 para transferir datos.
Sistemas de seguridad
Las cámaras IP, los sistemas de control de acceso, los paneles de alarma y las cámaras IP se conectan a una red de seguridad mediante conectores RJ45. Es posible realizar un seguimiento y una gestión en tiempo real de los activos de seguridad mediante cables Ethernet terminados con conectores RJ45.
Automatización industrial
El conector RJ45 se utiliza comúnmente para conectar PLC (controladores lógicos programables), sensores, actuadores y otros dispositivos industriales a un sistema de control central. Los procesos industriales se pueden operar y controlar de forma eficiente mediante la transmisión de señales de control y datos de sensores a través de redes Ethernet con estos conectores.
Redes domésticas
El conector RJ45 se utiliza comúnmente en entornos residenciales para configurar redes domésticas, de modo que los ordenadores, los televisores inteligentes, las consolas de juegos y los dispositivos de transmisión puedan compartir el acceso a Internet, archivos y contenido multimedia. Con cables Ethernet RJ45 y conectividad Wi-Fi en toda la casa, puede disfrutar de una conexión cableada estable y segura.
Sistemas audiovisuales
En salas de conferencias, auditorios y lugares de entretenimiento, los equipos audiovisuales, como proyectores, pantallas, altavoces y amplificadores, se conectan a un sistema de distribución AV centralizado mediante conectores RJ45. Estos conectores transmiten señales de audio y vídeo de alta calidad a través de cables Ethernet, lo que hace que las presentaciones y el entretenimiento multimedia sean más fiables y agradables.
Componentes de un conector RJ45
El conector RJ45, que transmite señales de datos a través de cables Ethernet de par trenzado, consta de varios componentes clave.
A continuación se explica cada componente con más detalle:
Cuerpo del conector
El cuerpo del conector, que suele estar hecho de plástico duradero, aloja todos los componentes internos del conector RJ45. Además, sirve como alojamiento para la terminación del cable, proporcionando protección física y soporte estructural al conector.
Contactos
En el interior del cuerpo del conector hay una hilera de ocho contactos metálicos. Estos contactos suelen estar chapados en oro u otro metal para mejorar la conductividad y evitar la corrosión. Cada contacto debe establecer contacto eléctrico con un conductor correspondiente dentro del cable Ethernet.
Ranuras IDC (Conector de desplazamiento de aislamiento)
Las ranuras IDC suelen encontrarse en cada uno de los ocho contactos de un conector RJ45. Los conductores individuales de un cable Ethernet de par trenzado se terminan en estas ranuras. Una cuchilla afilada en el interior de las ranuras IDC hace contacto con los conductores subyacentes sin retirar el aislamiento del cable cuando se inserta en el conector.
Botín de alivio de tensión
Al conectar un botín de alivio de tensión al conector RJ45, se proporciona protección adicional al cable y se evita que se dañe por flexión o tirón. La tapa de entrada del cable suele estar hecha de material de goma o plástico en el punto de entrada del cable. El botín ayuda a distribuir la tensión a lo largo de la longitud del cable para reducir el riesgo de daños en el conector o en la terminación del cable.
Clip de cierre
En la parte superior o inferior del cuerpo del conector hay una pequeña protuberancia de plástico llamada clip de cierre, también llamada pestaña o pestaña de bloqueo. Este mecanismo se utiliza para asegurar los conectores RJ45 en los puertos Ethernet. Los conectores con clips de cierre encajan en su sitio cuando se insertan completamente en los puertos, evitando desconexiones accidentales.
Apantallamiento (opcional)
Algunos conectores RJ45 pueden incluir un apantallamiento para evitar la interferencia electromagnética (EMI), especialmente en entornos con mucho ruido. Las placas o carcasas metálicas que rodean los contactos del conector RJ45 apantallado evitan que la interferencia electromagnética externa degrade la calidad de la señal o provoque errores de datos.
Veredicto final
El conector RJ45 es un estándar clave en la infraestructura de red moderna. Su fiabilidad, facilidad de uso y amplia compatibilidad lo convierten en un componente imprescindible para Ethernet, telecomunicaciones, seguridad, automatización y más.
Gracias a la variedad de tipos disponibles —UTP, STP, sólidos, trenzados, en ángulo, con clasificación IP y PoE—, el RJ-45 se adapta a cualquier necesidad, desde hogares hasta grandes centros de datos.
En un mundo cada vez más conectado, este pequeño conector sigue siendo la base de una transmisión de datos rápida, segura y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre el conector RJ-45
¿Cuál es la función principal de un conector RJ-45?
Sirve para conectar dispositivos de red a través de cables Ethernet, transmitiendo datos de forma estable y segura.
¿El RJ-45 y el conector Ethernet son lo mismo?
Sí. Aunque RJ-45 es la designación técnica, en la práctica se le conoce como conector Ethernet.
¿Qué diferencia hay entre un RJ45 UTP y un RJ45 STP?
El UTP no tiene apantallamiento y se usa en entornos sin interferencias, mientras que el STP está blindado y se recomienda en áreas con alto ruido eléctrico.
¿Se puede usar un RJ45 para PoE?
Sí. Los conectores RJ45 PoE permiten transmitir energía eléctrica junto con datos en un solo cable Ethernet.
¿Qué dispositivos usan RJ45 en casa?
Ordenadores, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, cámaras IP y routers suelen utilizar este conector.