Imagen que muestra una mano sujetando un teléfono inteligente con una representación visual de una VPN.
Usos prácticos de una VPN.

¿Qué Puedo Hacer con una VPN? (Desde la Transmisión Segura hasta la Navegación Segura)

Las VPN (redes privadas virtuales) son herramientas increíblemente versátiles que se pueden usar de muchas maneras sorprendentes. Quizás sean más conocidas por proteger tu privacidad mientras navegas por internet, pero eso es solo la punta del iceberg.

Sigue leyendo para descubrir las ventajas inesperadas que puedes obtener de tu VPN, desde eludir restricciones de ancho de banda y ofertas de precios hasta ver Telecinco en directo online y transmitir contenido prácticamente desde cualquier país del mundo como.

Así que, si te preguntas “¿Para qué sirve una VPN?” o “¿Qué usos puedo hacer con una VPN?” o , ¡este artículo es para ti!

10 de las mejores cosas que puedes hacer con una VPN

¿Qué hacer con una VPN?

Sin más preámbulos, veamos algunas de las interesantes posibilidades que ofrece una VPN. Esto es lo que dicen los expertos de VPNpro.

Una mujer mostrando una representación holográfica de una VPN en su mano.
Beneficios de usar una VPN.

#1. Accede a contenido geobloqueado

El acceso a contenido geobloqueado es la razón número uno por la que la mayoría de la gente en todo el mundo utiliza una VPN. Sin embargo, muchos usuarios de VPN no aprovechan al máximo este genial uso de su VPN.

Al ocultar tu dirección IP y dirigir tu conexión a internet a través de un servidor en otro país, tu VPN te permite acceder a plataformas de streaming disponibles prácticamente en cualquier parte del mundo.

Otro ejemplo; si estás en México, pero te preguntas cómo es Netflix en Tailandia, puedes dirigir tu conexión a internet a través de un servidor en Tailandia y navegar fácilmente.

Esto también funciona al revés. Supongamos que eres de España, estás de vacaciones en Australia y tienes muchas ganas de ver Telecinco.

#2. Ocultar tu ubicación

Ocultar tu ubicación es una de las funciones más básicas de una VPN y, como verás, es clave para muchas otras cosas interesantes que puedes hacer con una VPN.

Cuando te registras en un proveedor de VPN y descargas su aplicación, probablemente verás que puedes elegir entre una amplia lista de servidores ubicados en diferentes países.

Cuando seleccionas uno de ellos, tu conexión a internet se redirige a través de ese país en cuestión de segundos.

Esto no solo te conecta a internet en ese país o ubicación, sino que también hace visible para cualquier otro sitio web o usuario de internet que tu dispositivo se encuentra físicamente en ese lugar.

#3. Evitar la limitación de ancho de banda intencionada

A veces, tu proveedor de servicios de internet (ISP) ralentiza intencionadamente tu tráfico de internet a ciertos sitios web.

    Esto se conoce como limitación de ancho de banda, y se utiliza como método para asegurar una distribución justa de los recursos entre todos los usuarios. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, puede resultar muy frustrante saber que tu internet se está ralentizando intencionadamente.

    La buena noticia es que una VPN puede ayudarte a solucionar este molesto problema. ¿Cómo?

    Al crear un túnel encriptado para el paso de tu tráfico de internet, las VPN protegen tu actividad online de miradas indiscretas, incluyendo tu proveedor de servicios de internet.

    Dado que la limitación de ancho de banda suele estar dirigida a sitios web específicos (y una VPN impide que tu proveedor de servicios de internet vea a qué sitios web accedes), tu proveedor de servicios de internet no podrá limitarte el ancho de banda.

    #4. Accede a tu red doméstica, laboral o universitaria desde cualquier lugar

    Con tanta información importante almacenada en nuestros ordenadores domésticos, muchas personas prefieren configurar una herramienta de acceso remoto que puedan utilizar para acceder a sus archivos y documentos desde cualquier lugar.

    Sin embargo, si tu conexión no está protegida al acceder remotamente a tus archivos, tu información podría ser fácilmente interceptada o robada.

    Para reducir esta amenaza, utiliza una VPN al acceder remotamente a tu ordenador doméstico. Encriptará tu conexión, manteniendo tu información segura mientras se mueve entre tu ordenador doméstico y tu dispositivo remoto.

    Esto también funciona para acceder a tus redes laborales o universitarias desde el extranjero.

    Algunas universidades y empresas tienen sistemas de seguridad que impiden que la gente acceda a sus redes desde fuera del país.

    Para sortear estas restricciones, simplemente utiliza una VPN para dar la impresión de que tu dispositivo aún se encuentra en tu país.

    #5. Evita la fijación de precios basada en la ubicación

    Este es uno de los secretos a voces de internet: dependiendo de tu ubicación, puedes esperar precios más altos en productos que cuestan menos en otros lugares.

    ¿Por qué funciona? Bueno, una de las funciones principales de una VPN es enmascarar la dirección IP de tu dispositivo. Una dirección IP es un poco similar a una dirección física, ya que proporciona información sobre la ubicación física de tu dispositivo.

    Sin embargo, a diferencia de una dirección física, puedes utilizar una VPN para cambiar tu dirección IP, de modo que parezca que tu dispositivo se encuentra en otro lugar del mundo.

    Prácticamente todos los proveedores de VPN te darán la opción de elegir a través de qué país quieres conectar tu dispositivo.

    Una mano interactuando con una interfaz digital que muestra los múltiples beneficios de una VPN, incluyendo seguridad, privacidad y acceso a contenido restringido.
    Muchos Beneficios de Usar una VPN

    #6. Ahorra dinero en billetes de avión, hoteles y alquiler de coches

    Esta forma de ahorrar dinero también funciona para compras más grandes, como billetes de avión, habitaciones de hotel y alquiler de coches.

    Asegúrate de que has borrado las cookies de tu navegador y luego conéctate a una VPN a través de un país en el que sepas que hay precios más bajos (puede que tengas que investigar un poco para averiguarlo, ya que a menudo está relacionado con los valores de las divisas, que pueden fluctuar).

    Una vez que hayas investigado, tu VPN se encargará del resto, enmascarando tu dirección IP y dando la impresión de que estás navegando por el sitio web desde otro país.

    #7. Ver retransmisiones deportivas online

    Mucha gente utiliza una VPN para acceder a retransmisiones deportivas en directo.

    Muchos servicios deportivos de suscripción, como ESPN, solo están disponibles en determinados países. Esto significa que, aunque tengas una suscripción, no podrás transmitir contenido si viajas fuera de sus países de servicio.

    Pero el uso de una VPN puede ayudarte a decir adiós al dolor de perderte un partido importante debido a un viaje.

    Simplemente activa la VPN, selecciona tu país (o el país donde está activa tu suscripción de streaming) y prepara tus aperitivos para el día del partido.

    #8. Evita los rastreadores y mantente anónimo online

    Una de las razones más comunes por las que la gente utiliza una VPN es la privacidad. A casi nadie le gusta la idea de que su actividad online sea rastreada o vista, y una VPN puede ayudarte a evitarlo.

    Mientras utilices una VPN cada vez que navegas por internet, los sitios web que utilizan rastreadores para controlar tu actividad verán tu dirección IP falsa en lugar de la real. Esto significa que tampoco podrán acceder a otra información personal, como tu proveedor de servicios de internet o tu ubicación.

    Sin embargo, si quieres mantenerte realmente anónimo online, necesitas encontrar un proveedor de VPN sin registros. La mayoría de los proveedores de VPN registran al menos alguna información sobre sus clientes.

    #9. Evita la censura

    Por diversas razones políticas y culturales, el triste hecho es que los gobiernos de todo el mundo censuran la información disponible públicamente en internet.

    El uso de una VPN es una de las formas más fiables de sortear la censura gubernamental, simplemente sustituyendo tu GPS y cambiando la ubicación de la dirección IP de tu dispositivo a un país con un internet más abierto.

    Esto también dificulta (pero no imposibilita) que el gobierno (incluido el de los Cinco Ojos) vea y rastree tu actividad online, lo que puede ser una gran ventaja para los periodistas y otras personas que trabajan en entornos represivos en todo el mundo.

    #10. Haz que el Wi-Fi público sea más seguro

    A pesar de las muchas mejoras que se han realizado en la tecnología de seguridad en los últimos años, el uso de Wi-Fi público sigue siendo una de las acciones más arriesgadas en términos de ciberseguridad.

      Esto se debe a que las redes públicas pueden ser fácilmente atacadas por los ciberdelincuentes que intentan robar información a los usuarios conectados a la red.

      Los hackers incluso pueden crear redes “malignas gemelas”, que tienen el mismo nombre que la red legítima, pero que en realidad son trampas diseñadas para acceder a tu información personal.

      Sin embargo, una VPN puede protegerte incluso si caes en una red WiFi falsa. No solo se enmascarará tu dirección IP real, sino que toda tu actividad online se dirigirá a través de un túnel encriptado, lo que impedirá que los hackers vean lo que estás haciendo, incluso si usas su red WiFi.

      Resumen

      Aunque la mayoría de la gente en todo el mundo utiliza una VPN por dos de las razones más comunes: transmitir contenido geobloqueado y proteger su privacidad mientras navega, existen muchas otras formas excelentes de utilizar una VPN y cosas interesantes que se pueden hacer con una VPN.

      Tienes muchas opciones, y explorar el mundo en constante cambio de las VPN puede ser interesante y útil.