¿Qué es un adaptador de red y qué tipos existen? ¿Cómo instalar correctamente este dispositivo en una PC? Encuentra las respuestas en nuestro artículo.
Tabla de Contenido
¿Qué es un NIC o Network Interface Controller?
Network Interface Controller (abreviado como NIC) es un dispositivo que conecta la computadora a una red (local, internet o intranet). Se utiliza en PCs, laptops y servidores. Otros nombres para el NIC son adaptador de red, tarjeta de red o placa.

Network Interface Card (NIC) y Network Interface Controller suelen usarse como sinónimos, pero técnicamente hay una diferencia: la tarjeta (NIC) es el dispositivo físico que conecta un equipo a una red, mientras que el controlador es el componente dentro de esta tarjeta que gestiona la comunicación de datos. En la práctica, ambos términos suelen referirse al mismo hardware de red.
Función del Adaptador de Red
Su función principal es conectar tu computadora a la red e intercambiar datos entre los dispositivos. Para explicarlo de la manera más simple posible, la función del adaptador de red es:\
- Recibir datos del cable de red y convertirlos a un formato que el procesador de tu computadora pueda entender.
- Enviar datos de tu PC al cable de red.
- Codificar y decodificar datos durante la transmisión por la red.
- Gestionar la transferencia de datos entre computadoras y dispositivos dentro de la red.
Componentes del Adaptador de Red
El dispositivo de hardware físico depende del tipo, ya que se diferencian los modelos internos y externos. El interno se parece visualmente a una placa que se inserta en una ranura especial dentro de la computadora. El adaptador externo es como una memoria USB o un adaptador USB. Los adaptadores tienen los siguientes componentes principales:
- Controlador, que actúa como microprocesador y procesa los datos.
- Puerto para conectar el cable Ethernet.
- Indicadores de funcionamiento.
- Conector ROM para conectar estaciones de trabajo a la red.
- Antena para mejorar la señal en conexiones inalámbricas.
Los adaptadores internos tienen una interfaz de bus (bus es el cable, la “autopista” por la que se transmiten los datos). Se utiliza para conectar al conector en el que se instala la tarjeta. Los dispositivos externos se complementan con enchufes tipo USB o conectores PCMCIA, LPT.
Tipos de Adaptadores de Red
Ya hemos mencionado que los modelos físicos pueden ser de dos tipos: externos e integrados. También existen adaptadores de red virtuales. Te contamos las características y el funcionamiento de todos los tipos.
Adaptador de red externo
Estos dispositivos se utilizan cuando la tarjeta integrada no permite desarrollar una velocidad de transmisión de datos más alta o recibe la señal de manera inestable. Estos adaptadores se conectan a la computadora a través de USB o PCMCIA.

Características:
- Fácil conexión: no necesitas instalar el adaptador dentro del PC o laptop en ranuras separadas.
- Configuración rápida: los controladores en los sistemas operativos modernos, por lo general, ya están instalados automáticamente. Para usar la tarjeta de red en computadoras con sistemas operativos antiguos, tendrás que instalar los controladores manualmente.
Adaptador de red interno
Es una placa que se conecta a una ranura PCIe o se fija a la carcasa. Este tipo de adaptador se utiliza para PCs, no es adecuado para laptops.

Características:
- A menudo están conectados a la placa base y, si se estropean, pueden dañar también la placa base.
- La instalación y la sustitución son complicadas, puede que tengas que llevar el equipo a un centro de servicio técnico.
La tarjeta puede complementarse con una antena, lo que amplía el rango de acción al conectar a una red Wi-Fi.
Adaptador de red virtual
No es un dispositivo independiente, sino una interfaz condicional que funciona en base a una aplicación o software en el sistema operativo del PC. El adaptador virtual funciona únicamente en entornos virtuales. “Entrar en internet” sin una tarjeta de red física no es posible.
El adaptador virtual generalmente se utiliza para establecer la interacción entre máquinas virtuales y para obtener interfaces de red adicionales.
Tipos de Adaptadores
Se puede clasificar el equipo por diferentes características. Algunas de ellas las veremos a continuación.
Clasificación por tipo de conexión de red
Se diferencian los dispositivos:
- Con cable.
- Inalámbricos.
El primer tipo se utiliza para conectar la computadora a la red por cable: Ethernet u óptico. El segundo tipo está equipado con una antena compacta y se conecta al punto de acceso por ondas de radio.
Clasificación por interfaz de bus
Según la generación del bus, se distinguen tipos de adaptadores:
- ISA, lanzados en 1981. Este tipo de bus se caracteriza por una baja velocidad de transmisión, de hasta 9 Mbps.
- PCI, creados en 1990. Estos buses se instalaban en servidores y, posteriormente, en computadoras. Este tipo está desactualizado para los PC modernos.
- PCI-X, una versión modernizada de PCI, que suele utilizarse para servidores.
- PCIe, el estándar más reciente. Se utiliza en PC y servidores. Existen cinco versiones, cada una de las cuales forma cinco tipos de líneas de comunicación con diferentes velocidades.
- USB, estándar de bus externo. Existen tres versiones que admiten diferentes velocidades y pueden trabajar con diferentes dispositivos. Adecuado para conectarse a Wi-Fi.
Clasificación por tipo de puerto
Existen los siguientes tipos:
- Óptico: con cable de fibra óptica.
- AUI: con cable coaxial grueso.
- BNC: con cable coaxial fino.
- RJ-45: con cable de par trenzado.
Nombre del interfaz | Velocidad de transmisión de datos |
---|---|
RJ45 | Hasta 25 gigabits por segundo. Para la transmisión de datos se utiliza par trenzado de 4-8 contactos de diferentes categorías (Cat 8 para 25GBASE-T) |
SFP | Hasta 1,25 gigabits por segundo. Es un estándar de transmisión de datos de fibra óptica. Reemplazado por el estándar SFP+. |
XFP | Hasta 10 gigabits por segundo. Tiene dimensiones de módulo no estándar. El método de transmisión de datos es la óptica. |
SFP+ | Hasta 10 gigabits por segundo. El estándar de conexión más popular en los centros de datos. |
SFP28 | Hasta 25 gigabits por segundo. Es la continuación ideológica de SFP+. Tiene compatibilidad inversa con SFP+. |
QSFP+ | Hasta 40 gigabits por segundo. Consiste en cuatro canales de transmisión de datos de 10 gigabits. |
QSFP28 | Hasta 100 gigabits por segundo. Consiste en cuatro canales de transmisión de datos de 25 gigabits. |
QSFP56 | Hasta 200 gigabits por segundo. Consiste en cuatro canales de 50 gigabits. Tiene compatibilidad inversa con QSFP+ y QSFP28. |
OSFP | Hasta 400 gigabits por segundo. Tiene 8 canales internos de 50 gigabits por segundo. Se utiliza en las tarjetas de red más modernas de Mellanox. |
QSFP-DD, QSFP-DD800 | Hasta 800 gigabits por segundo. El factor de forma de conector más moderno. Generalmente se utiliza en conmutadores. |
Clasificación por velocidad de transmisión
Los adaptadores se dividen en tres grandes grupos, que se diferencian por la velocidad de transmisión de la información, y se utilizan para:
- Pequeñas redes locales o para uso doméstico. La velocidad varía de 10 a 100 Mbps.
- Redes medianas. La velocidad es de hasta 1 Gbps.
- Grandes empresas y centros de procesamiento de información: desde 10 Gbps.
Clasificación por uso
Según este criterio, se distinguen los adaptadores:
- Para PC. Suelen ser una placa integrada que funciona con una velocidad de 10 Mbps a 1 Gbps.
- Para servidor. Están equipados con un controlador que proporciona soporte para procesadores multinúcleo. Se caracterizan por una mayor velocidad de transmisión de datos, de 10 Gbps.
Cómo Elegir un Adaptador
Al elegir, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- El método de conexión del router a la computadora. Puede ser por cable o inalámbrica.
- La cantidad de puertos. Si el equipo se adquiere para un servidor, es fundamental que esté equipado con varios puertos.
- El tipo de conector. Los conectores del adaptador y del dispositivo deben coincidir.
- La compatibilidad. El sistema operativo debe admitir la tarjeta. Es especialmente importante para las versiones antiguas.
- La velocidad. No debe ser inferior a la velocidad real de la red.
Para oficinas comunes y pequeñas empresas, generalmente se utiliza una arquitectura de red estándar con adaptadores Gigabit Ethernet. A menudo se utilizan PCI Express, que pueden estar integrados en la placa base o instalarse en una ranura de la misma.
En el caso de que se trate de servidores de aplicaciones utilizados para alojamiento, almacenamiento de archivos y otras tareas, aquí se necesitan soluciones más productivas, con tarjetas de 10G a 200G. No olvides prestar atención a la cantidad de puertos, que puede ser varios, gracias a la cantidad excesiva de puertos puedes configurar la agregación de tráfico para aumentar el rendimiento de la tarjeta de red.
Los mejores adaptadores para satisfacer las necesidades del negocio:
- Intel i350-T4 V2 (I350T4V2BLK) 4x RJ45: tarjeta de red Gigabit de cuatro puertos de Intel. Tiene controladores modernos, soporte para ESXI hasta la versión 8.0 U2.
- Intel X520-DA2 (E10G42BTDA) 2x 10GBE SFP+: tarjeta de red SFP+ de 10 Gigabit de dos puertos, legendaria. Ideal para conectar un servidor en un centro de datos. Se caracteriza por su alta disponibilidad. No tiene problemas con los controladores en todos los sistemas operativos, excepto ESXI: el soporte se limita a la edición ESXi 7.0 U3.
- Intel X550-T2 (X550T2HPIV2) 2x RJ45 10GBE: tarjeta de red RJ45 de 10 Gb/s de dos puertos para redes con conexión de cobre. Adecuada para construir una red de alta velocidad basada en una oficina o una pequeña empresa. Compatible con todos los sistemas operativos modernos (8.0 U2 es compatible).
- Intel X710-DA2 (2 x SFP+) 10GBE: la continuación ideológica de X520-DA2 en forma de una tarjeta de red más actualizada con soporte de software ampliado.
- Intel E810-XXVDA2 25GBE 2x SFP28 (SFP+): tarjeta de red de 25 Gigabit moderna. Tiene soporte para iWARP, RoCEv2, RDMA, lo que permite construir clústeres sin necesidad de utilizar Infiniband (reducción de los costos de compra de un conmutador Infiniband).
- Intel XL710-QDA2 2x QSFP+ 40GBE: tarjeta de red de 40 Gigabit para centros de datos. Se utiliza en los casos en que el ancho de banda de 10/25 Gb/s no es suficiente para resolver tus tareas.
- Mellanox MCX456A-ECAT ConnectX-4: tarjeta de red de 100 Gigabit para clústerización de servidores basados en Infiniband. Tiene la máxima capacidad de rendimiento de la interfaz.

El adaptador de red de servidor de 10 Gigabit más popular Intel X520-DA2
Cómo Conectar un Adaptador de Red
El principio de conexión del adaptador de red depende del tipo de dispositivo. Los adaptadores externos son los más fáciles de instalar. Se conectan al conector correspondiente de la computadora.
Si la tarjeta es interna, la instrucción de conexión es la siguiente:
- Retira la tapa lateral del ordenador.
- Encuentra la ranura PCI adecuada.
- Comprueba el tamaño de la placa y la ranura.
- Instálala en la ranura.
- Fija la tarjeta en la carcasa del ordenador con un tornillo.
- Fija la antena al conector del adaptador.
Estas acciones requieren ciertas habilidades. Si no tienes experiencia trabajando con tarjetas, es mejor que te pongas en contacto con un centro de servicio técnico.
Por último, es necesario comprobar el funcionamiento del dispositivo. Los sistemas operativos modernos buscan e instalan automáticamente el controlador adecuado.
Puedes comprobar el software de la siguiente manera:
- Haz clic en el botón “Inicio” y ve a “Panel de control“.
- Selecciona la sección “Administrador de dispositivos“.
- Busca “Adaptadores de red“.
- Haz clic en la línea con el adaptador, llama al menú contextual haciendo clic con el botón derecho del ratón.
Si el dispositivo está en buen estado, en las propiedades del adaptador aparecerá un comentario de que funciona correctamente.