Switch administrado y no administrado
Resumen
Estas son las principales diferencias entre un Switch administrado y un Switch no administrado.
Una diferencia entre conmutadores o switches administrados y no administrados es la complejidad. Un Switch administrado es más complejo y requiere más habilidades, pero ofrece un mejor control y configuración de la red.
Los switches Ethernet administrados tienen más capacidad que los conmutadores no administrados, pero también requieren un administrador o ingeniero calificado para aprovecharlos al máximo. Un switch administrado te permite tener un mejor control de tu red y de todos los marcos de datos que se mueven a través de ella. Los switches no administrados, por otro lado, permiten que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí en su forma más básica.
A continuación, comparamos las diferencias entre switches administrables y switches no administrables.

Tabla de Contenido
1. Switches Ethernet no administrados
Los switches no administrados usan puertos negociados automáticamente para determinar parámetros tales como la velocidad de datos y si se debe usar el modo half-duplex o full-duplex. Además, los switches no administrados no tienen concepto de LAN virtuales (VLAN). Por lo tanto, todos los dispositivos pertenecen al mismo dominio de difusión.
Sin embargo, los switches no gestionados mantienen una tabla de direcciones de control de acceso a medios (MAC). Esta tabla registra las direcciones MAC aprendidas dinámicamente y el puerto del switch correspondiente en el que se aprendió la dirección MAC. La inclusión de una tabla de direcciones MAC significa que los switches no gestionados ofrecen un dominio de colisión por puerto separado. Este es un diferenciador clave entre un switch Ethernet no gestionado y un concentrador/hub Ethernet.
2. Switches Ethernet administrados
Una diferencia importante entre los switches administrados y no administrados es el control. Un switch administrado te permite ajustar cada puerto del switch a la configuración que desees, permitiéndote monitorear y configurar tu red de muchas maneras. También proporciona un mayor control sobre cómo viajan los datos a través de la red y quién tiene acceso a ellos. Los switches administrados generalmente ofrecen el Protocolo simple de administración de red (SNMP), que te permite monitorear el estado del switch y los puertos individuales del switch y te brinda estadísticas como el rendimiento del tráfico, los errores de red y el estado del puerto.
Las funciones disponibles en los switches administrados pueden variar entre fabricantes y modelos, pero a menudo incluyen lo siguiente:
- Compatibilidad con el protocolo Spanning Tree para la redundancia de conmutadores y enlaces sin crear bucles;
- Capacidad de implementar calidad de servicio;
- Soporte VLAN;
- Limitación de velocidad de ancho de banda; y
- Puerto espejo / Port Mirroring o SPAN (Switched Port Analyzer)
3. Comparación entre switches administrables y no administrables
Los puertos de switches administrados se pueden configurar como troncales , un proceso que etiqueta las tramas de datos con una ID de VLAN y transporta múltiples tramas de VLAN a través de un solo enlace. Los puertos múltiples también se pueden combinar virtualmente para formar enlaces agregados de puertos que se transportan a velocidades de dos, cuatro y ocho veces la velocidad de un solo enlace. Por último, los switches Ethernet administrados generalmente tienen una consola de acceso remoto (línea de comandos o interfaz web) para permitir a los administradores realizar cambios o ajustes de configuración sin estar en la misma ubicación física.
COMPONENTE | SWITCH ADMINISTRADO | SWITCH NO ADMINISTRADO |
---|---|---|
Configuración | Se puede configurar | No se puede configurar |
Habilidades Técnicas | Requiere personal de TI capacitado para configuración y mantenimiento | Plug and play / Enchufar y listo |
Soporte SNMP | Sí | No |
Soporte VLAN | Sí | No |
Compatibilidades | Con STP, QoS, limitación de la velocidad de banda y Port Mirroring | Mantiene las tablas de direcciones MAC |
Precio | Más caro | Más barato |
Otra diferencia entre los switches administrados y no administrados es el precio. Los switches administrados son bastante más caros que los no administrados, ya que requieren parches y actualizaciones de software y, a menudo, un profesional calificado para la implementación. Dicho esto, cuando tienes redes complejas que consisten en servidores de PC, puntos de acceso inalámbrico y dispositivos IoT, las opciones de configuración que se encuentran en los switches administrados a menudo son necesarias.
4. Switches inteligentes
Los switches inteligentes llenan algunos de los huecos entre los switches no administrados y los administrados. Ofrecen un mejor control de la gestión y la configuración –así como soporte VLAN- que los switches no gestionados, pero siguen siendo limitados cuando se trata de capacidades completas de configuración. El precio de los switches inteligentes o Smart switches se sitúa entre switches gestionados y no gestionados.
¡Listo! ¡Y básicamente es esto! Sigue visitando nuestro blog de curso de redes, dale Me Gusta a nuestra fanpage; y encontrarás más herramientas y conceptos que te harán todo un profesional de redes