CatOS Sistema Operativo Catalyst y Cisco IOS
CatOS Sistema Operativo Catalyst y Cisco IOS

CatOS (Catalyst Operating System) y Cisco IOS

CatOS (Catalyst Operating System) (Sistema Operativo Catalyst) es un sistema operativo que se utilizaba en los switches Cisco de la línea Catalyst, pero luego fue reemplazado por Cisco IOS. Originalmente se llamaba “XDI” de la compañía Crescendo Communications, Cisco lo renombró a CatOS cuando adquirieron Crescendo a fines de 1993.

CatOS funcionaba en los switches de las series 200, 2948G, 4000, 4500, 5000, 5500, 6000 y 6500. CatOS aún puede funcionar en algunos switches modulares de Cisco, en modos “híbridos”. En el modo híbrido, el NMP (procesador del switch) ejecuta CatOS y el IOS de Cisco se ejecuta en el procesador de enrutamiento.

Comparación de CatOS e IOS

Hay tres opciones de sistema operativo para los switches de la línea Catalyst: CatOS, modo híbrido (hybrid) y modo nativo (Native IOS). CatOS solo configura la conmutación de capa 2. Para los switches Catalyst de capa 3 (Catalyst 6500 con MSFC – tarjeta de función de múltiples capas del switch), CatOS se puede utilizar para las funciones de capa 2 y el IOS puede controlar el MSFC. Este proceso se denomina modo híbrido. En el modo nativo, el IOS controla las funciones de capa 2 y capa 3 en el switch.

Los nuevos modelos de Cisco Catalyst Switch (con las últimas versiones de Cisco IOS) también permiten configurar a través del módulo de interfaz gráfica web (GUI), que se presenta en el servidor HTTP que se encuentra en el switch Cisco Catalyst. El comando IOS ip http-server permite utilizar esta configuración. En IOS 12.x, este comando siempre está habilitado como configuración de fábrica. Algunos de los modelos de switch Cisco Catalyst más recientes (denominados Catalyst Express) ya no permiten el acceso a IOS o CatOS en absoluto: estos switches solo se pueden configurar mediante la interfaz gráfica.

Tabla Comparativa CatOS e IOS

PropiedadCatOSCisco IOS
Archivo de configuraciónDos archivos de configuración: uno para el NMP, otro para el MSFCUn archivo de configuración
Imagen del sistema operativoDos imágenes: una para el NMP, otra para el MSFCUna imagen
Estado del puerto estándarCada puerto está habilitadoCada puerto en posición de apagado
Formato de los comandos de configuraciónEl comando con la palabra clave set define cada comando de configuraciónLa estructura de los comandos IOS de Cisco con los equipos de nivel mundial y a nivel de la interfaz
En el modo de configuraciónNo hay un modo de configuración (los comandos son set, clear y show)El comando configure terminal activa el modo de configuración

Comparación de comandos CatOS e IOS

CatOSCisco IOS
set vlan [vlan-id] [mod]/[port]interface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
switchport
switchport mode access
switchport access vlan [vlan-id]
set port enable [mod]/[port]interface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
no shutdown
set port disable [mod]/[port]interface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
shutdown
set spantree portfastinterface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
spanning-tree portfast
set port speed [mod]/[port] [auto/10/100/1000]interface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
speed [auto/10/100/1000]
set port duplex [mod]/[port] [half/full]interface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
duplex [auto/full/haif]
reset systemreload
show cam dynamicshow mac-address-table dynamic
show channelshow etherchannel summary
show port [mod]/[port]show nterface [gigabit/fastethernet] [mod]/[port]
show spantreeshow spanning-tree
show trunkshow interfaces trunk
show vlanshow vlan
show vtp domainshow vtp status
set system name [label]hostname [label]
set spantree backbonefastspanning-tree backbonefast
set spantree macreduction tablespanning-terr extend system-id

Espero que esto ayude a tener un panorama de lo que fue CatOS.