El backhaul Ethernet es una de las formas más efectivas de optimizar el rendimiento en redes Wi-Fi de malla. Aunque muchos sistemas se apoyan en backhaul inalámbrico, conectar los nodos por cable Ethernet ofrece mayor velocidad, estabilidad y menor latencia, lo que lo convierte en la mejor opción siempre que la instalación de cables sea posible.
Usar un backhaul por Ethernet significa que el tráfico puede viajar directamente de regreso al router a través de un puerto LAN de alta velocidad, de manera más rápida y confiable de lo que cualquier tecnología inalámbrica actual podría igualar.
Tabla de Contenido
¿Qué es el backhaul en las redes?
El backhaul es el enlace entre una red y sus subredes, una parte fundamental de la infraestructura de red de alta capacidad. Se refiere a la infraestructura que conecta una red local, o subred, a una red troncal o central. Normalmente, es un enlace de alta capacidad y baja latencia diseñado para transmitir datos de manera eficiente y rápida.
Imagina las redes como carreteras y los datos como los vehículos que viajan por ellas. Una red troncal es como una autopista, la carretera principal que asegura que el tráfico viaje rápida y eficientemente entre las grandes ciudades. El backhaul es como las carreteras principales que se desvían de la autopista, conectando pueblos y regiones locales con la carretera principal.

Ejemplos de backhaul
Los proveedores de servicios de Internet (ISP) utilizan el backhaul para ofrecer acceso a Internet. Los ISP te conectan a Internet a través de una red troncal que une centros de datos enlazados a una puerta de enlace de Internet. El backhaul conecta estos centros de datos con las centrales locales, que normalmente se enlazan con armarios en la calle y luego con tu router mediante cobre o fibra óptica.
El backhaul también se utiliza para el acceso a datos móviles. Cuando navegas en tu teléfono, este se conecta a las torres de telefonía de una RAN (Red de Acceso por Radio). El backhaul es la infraestructura que conecta esa RAN a la red troncal y a Internet.
Tipos de backhaul
Las soluciones de backhaul se dividen en dos grandes categorías: cableadas o inalámbricas.

Backhaul cableado (Ethernet, fibra, cobre, coaxial)
El backhaul cableado ofrece mayor ancho de banda y menor latencia. Hoy en día predomina la fibra, pero también es muy común el backhaul Ethernet, gracias a su bajo costo, alta velocidad y escalabilidad.
Backhaul inalámbrico
El backhaul inalámbrico se usa donde no es posible o rentable cablear. Puede usar microondas, satélite o Wi-Fi extendido. Es flexible, pero suele tener más limitaciones en capacidad y latencia.
Backhaul Ethernet o inalámbrico: ¿Cuál deberías elegir para tu router de malla?
¿No se supone que el Wi-Fi de malla reemplaza los cables? Depende.
Usar kits de Wi-Fi de malla es una forma fantástica de ofrecer una señal inalámbrica confiable en tu hogar, soportando varios nodos que transportan el tráfico de datos desde tu módem y router.
Una desventaja del Wi-Fi de malla es que los datos viajan de nodo a nodo usando backhaul inalámbrico, lo que implica múltiples saltos y pérdida de velocidad. Usar un backhaul Ethernet significa que el tráfico viaja directamente al router por un puerto LAN de alta velocidad, de manera más rápida y confiable que cualquier tecnología inalámbrica actual.
Dado que los cables Ethernet alcanzan longitudes de hasta 100 metros antes de degradarse, puedes conectar nodos lejanos sin sacrificar rendimiento. Si puedes instalar un cable Ethernet lo suficientemente largo, disfrutarás del mejor rendimiento de red al conectar tu sistema de Wi-Fi de malla con backhaul Ethernet.
Ventajas del backhaul Ethernet en sistemas de malla
- Máxima velocidad y estabilidad.
- Menor latencia que el inalámbrico.
- Elimina la congestión de canales Wi-Fi.
- Posibilidad de conectar más dispositivos por cable en los nodos.
Sistemas como el TP-Link Deco X55 incluyen varios puertos en cada nodo. Reservar uno para el backhaul Ethernet garantiza que alcances las velocidades máximas de tu módem y router.
Beneficios del backhaul Ethernet en redes empresariales
El backhaul Ethernet no solo es útil en el hogar. Para los proveedores de servicios de red y empresas, es una solución estratégica que aporta:
- Alta disponibilidad (99.95%) en backhauls de 1Gbps y 10Gbps.
- Escalabilidad en incrementos de 1Gbps.
- Compatibilidad con tramas jumbo (MTU de hasta 9100 bytes).
- Cobertura flexible, sin límites de distancia en despliegues nacionales.
- Interfaces NNI de 100Gbps en centros de datos clave.
Gracias a su capacidad de escalado y bajo costo frente a soluciones ópticas dedicadas, el backhaul Ethernet es una opción muy usada en ISP, data centers y despliegues de 5G.
Conclusión
El backhaul Ethernet combina lo mejor del backhaul cableado: alta capacidad, baja latencia y escalabilidad. En el hogar, mejora notablemente el rendimiento de los routers de malla frente al inalámbrico. En empresas y proveedores de red, ofrece una solución rentable y confiable para responder a la creciente demanda de datos impulsada por el 5G, el IoT y el streaming.
Invertir en backhaul Ethernet es apostar por una red más rápida, estable y preparada para el futuro.






