Las direcciones IP se asignan a todos los dispositivos para su identificación al ingresar a una red informática global o local. Existen varias formas de clasificarlas: públicas y dedicadas, externas e internas, estáticas y dinámicas. En este artículo, veremos qué es IP dedicada, cómo funciona y qué beneficios puede aportar a un sitio web.
Tabla de Contenido: Dirección IP Dedicada
¿Qué es una dirección IP y cómo funciona?
Una dirección IP (del inglés Internet Protocol) es un número único formado por una combinación de números, que se asigna a sitios web, computadoras, teléfonos y otros dispositivos que se conectan a Internet. Actúa como identificador digital del dispositivo que utiliza el protocolo de Internet en una red local o global para determinar la ubicación y asegurar la comunicación.

Las direcciones IP forman parte del sistema de nombres de dominio (DNS). El protocolo de Internet sirve como conversor de DNS, que recibe identificadores numéricos únicos y los asocia con dominios.
Por ejemplo, al ingresar en el navegador la URL lyricverse.net en lugar del IP 5.253.61.60, el proveedor de servicios de Internet (ISP) identifica el número IP mediante el nombre de dominio y el navegador muestra el contenido del sitio web.
Tipos de direcciones IP
Según el formato, existen dos versiones de direcciones IP:
- IPv4: la versión más antigua, con un formato numérico de 32 bits, que admite 4.300 millones de números únicos. Es una secuencia de cuatro conjuntos de números decimales del 0 al 255 separados por puntos, por ejemplo, 88.221.237.236.
- IPv6: formato numérico de 128 bits, que ofrece 1028 veces más números únicos. Consta de 8 conjuntos de cuatro letras y dígitos hexadecimales separados por dos puntos, por ejemplo, 2001:0db8:88a3:0000:0000:8a2e:0377:7322.
Según el ámbito de funcionamiento, se distinguen las direcciones IP internas y externas:
- Interna: identificador digital privado de un dispositivo en una red local, ya sea una conexión Ethernet o con un enrutador.
- Externa: identificador público en Internet, asignado al enrutador por el proveedor de servicios de Internet (ISP).
Según la infraestructura tecnológica del proveedor de hosting y la configuración del servidor web, se puede asignar a un sitio web uno de los siguientes tipos de direcciones IP:
- Común (dinámica): se puede asignar a un número ilimitado de dispositivos conectados a la red y cambia en cada conexión.
- Dedicada: también llamada fija o estática.
¿Qué es una dirección IP dedicada?
Una dirección IP dedicada es un número digital único que se asigna exclusivamente a una cuenta de hosting y no se utiliza en otros dispositivos o sitios web.
Este servicio se puede aplicar al hosting virtual, VPS/VDS y servidores dedicados.
¿Quién asigna una IP dedicada?
Muchos proveedores de servicios de Internet (ISP), hosting y servicios VPN ofrecen direcciones IP dedicadas por un coste adicional o las activan gratuitamente en planes de tarifas premium. Por lo general, para obtenerlas, hay que suscribirse a los servicios del proveedor.
Por ejemplo, en IPBurger puedes comprar una dirección IP dedicada por $4.58/mes.
¿Para qué sirve una dirección IP dedicada?
Aunque un sitio puede funcionar con una IP compartida, una IP dedicada ofrece ventajas clave:
- Acceso directo al sitio web: permite abrir el recurso ingresando la IP única en el navegador, sin necesidad de dominio ni configuración DNS.
- Mayor seguridad: protege frente a infecciones cruzadas, evita verificaciones CAPTCHA repetidas, reduce restricciones en operaciones bancarias, comercio electrónico o juegos en línea.
- Soporte de certificados SSL: aunque hoy se usa la tecnología SNI, algunos navegadores y sistemas antiguos no la soportan. Una IP dedicada garantiza compatibilidad total y permite instalar certificados SSL extendidos (EV).
- Protección contra ataques DDoS: permite filtrar tráfico y responder rápidamente a amenazas.
- Gestión avanzada de servidores y redes locales: facilita el control de accesos, seguridad y administración en infraestructuras de TI.
- Mejor rendimiento del sitio web: reduce tiempos de respuesta al no depender de asignación compartida.
- Protección SEO frente a bloqueos: evita que un sitio se vea afectado por malas prácticas de otros en la misma IP compartida.
- Mejor reputación en correo electrónico: garantiza que los envíos no se vean comprometidos por spammers que usan la misma IP.
¿Cómo saber si compartes IP con otros sitios web?
Si usas una IP compartida, puedes comprobar qué otros sitios están alojados en el mismo servidor.
Algunas herramientas útiles son: Whois.domaintools.com, reverseip.domaintools.com, ipneighbour.com, dnsqueries.com.
Ejemplo con reverseip.domaintools.com:
- Con una IP dedicada, solo mostrará un sitio.
- Con una IP compartida, listará múltiples recursos en el mismo servidor.
Introduce la IP o el nombre de dominio que te interese en el campo. Primero, probaremos la herramienta en un sitio web con una IP dedicada:

El servicio mostrará todos los recursos alojados actualmente en esa dirección:

Como puedes ver, aquí ya hay varios recursos web.
Resumen
El uso de una dirección IP dedicada es una solución confiable para mejorar la seguridad, el rendimiento y la estabilidad de un sitio web. Permite protegerse de ciberataques, problemas de reputación y bloqueos en buscadores o servicios de correo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es IP dedicada?
Es una dirección única que no se comparte con otros usuarios y que pertenece exclusivamente a una cuenta de hosting o servicio de red.
¿Qué tipo de IP es mejor elegir?
La IP compartida puede ser útil para anonimato o proyectos pequeños, pero la IP dedicada aporta mayor seguridad, rendimiento y reputación.
¿Qué sitios web necesitan una IP dedicada?
Tiendas online, bancos, instituciones públicas, servicios de correo, almacenamiento de archivos, servidores FTP, proveedores de VPN y empresas con alto volumen de transacciones.
¿Se puede cambiar una IP dedicada?
Sí, normalmente solicitándolo al proveedor de hosting o al administrador de red.
¿Una IP dedicada mejora el SEO?
Indirectamente sí: al evitar bloqueos y listas negras, mantiene estable la reputación del sitio y del correo electrónico.
¿Cuál es la diferencia entre una IP dedicada y una IP compartida?
La compartida se usa en varios sitios al mismo tiempo, mientras que la dedicada es exclusiva para un solo usuario o recurso.






