Monitor mostrando un diseño gráfico con círculos y líneas que representan datos y métricas.
Descubre las métricas de SQL Server que debes monitorear para garantizar el rendimiento óptimo de tu base de datos.

Métricas Críticas de SQL Server que Debes Vigilar para una Eficiencia Óptima

Microsoft SQL Server es una plataforma de base de datos vital para numerosas aplicaciones empresariales, proporcionando integridad de datos, ejecución rápida de consultas y procesamiento fluido de transacciones. Sin embargo, mantener un rendimiento óptimo requiere el monitoreo proactivo de métricas críticas. En este blog, profundizaremos en los indicadores de rendimiento esenciales de SQL Server que debes monitorear y cómo ayudan a prevenir problemas, optimizar recursos e impulsar la eficiencia general de la base de datos.

Uso de la CPU

El seguimiento del uso de la CPU ayuda a identificar los cuellos de botella de rendimiento que resultan de consultas ineficientes o cargas de trabajo pesadas. Un uso de la CPU consistentemente alto puede indicar la necesidad de:

  • Optimizar las consultas para minimizar los cálculos que consumen muchos recursos.
  • Implementar la indexación para reducir las exploraciones redundantes o de tabla completa.
  • Aprovisionar recursos adicionales o redistribuir las cargas de trabajo para un mejor equilibrio.
  • Detectar procesos de alto consumo de recursos que utilizan en gran medida los ciclos de la CPU.
Dos gráficos de barras muestran el tiempo promedio de CPU y el tiempo total de CPU para diez consultas (Q.NO) de SQL Server.
Identifica las consultas con mayor consumo de CPU en tu servidor SQL Server con este análisis detallado. Optimiza tu rendimiento y mejora la eficiencia.

Uso de Memoria

Las bases de datos de SQL Server dependen significativamente de la memoria para el almacenamiento en caché de datos y la ejecución de consultas. Llevar un registro del uso de la memoria, como la tasa de aciertos de la caché de búfer (BCHR) y la expectativa de vida de la página (PLE), ayuda a garantizar una asignación de memoria y un rendimiento óptimos.

Una tasa de aciertos de la caché de búfer (BCHR) inferior al 90% indica que las consultas dependen en gran medida del acceso al disco, lo que provoca un aumento de la latencia. El monitoreo de las concesiones de memoria pendientes y las tasas de éxito de las concesiones de memoria también ayuda a detectar la ralentización de las consultas debido a una asignación de memoria inadecuada.

Panel de control que muestra el uso de la CPU y la memoria en un servidor SQL Server, incluyendo gráficos de líneas y tablas con valores de métricas clave como memoria total del servidor, caché SQL, memoria de bloqueo, memoria del optimizador, memoria de conexión, y estadísticas del administrador de búferes.
Visualiza y analiza el uso de recursos de tu servidor SQL Server para optimizar el rendimiento y prevenir problemas de memoria.

Utilización del Disco

El monitoreo de la actividad del disco ayuda a identificar las operaciones de E/S excesivas que podrían afectar negativamente al rendimiento. Haz un seguimiento de la latencia de lectura/escritura y la longitud de la cola del disco para detectar posibles cuellos de botella en el disco. Además, monitorea el uso de archivos de datos y de registro para asegurar un almacenamiento suficiente y evitar problemas de rendimiento. Las exploraciones completas frecuentes pueden sugerir índices faltantes o un diseño de consulta ineficiente.

Tabla que muestra el uso del espacio en disco de los archivos de datos y de registro de una instancia de SQL Server, incluyendo el espacio utilizado, libre, total, tamaño máximo, porcentaje de uso del archivo de registro y el estado de salud de cada archivo.
Supervisa el espacio en disco de tu instancia de SQL Server para identificar posibles problemas de almacenamiento y optimizar el rendimiento.

Rendimiento de las Consultas

El examen de los tiempos de ejecución de las consultas, los tipos de espera y los planes de ejecución ayuda a identificar las consultas de bajo rendimiento. El seguimiento de las consultas principales en función del uso de la CPU, la E/S y el tiempo de ejecución puede descubrir cuellos de botella de rendimiento, permitiendo la optimización de los índices, los planes de ejecución y la lógica de las consultas. El monitoreo de consultas con baja reutilización del plan también ayuda a minimizar las recompilaciones frecuentes y mejorar la eficiencia.

Captura de pantalla de un panel de rendimiento de SQL Server mostrando las consultas más lentas, con información sobre el tiempo medio, máximo y mínimo de ejecución, el número de ejecuciones y la consulta SQL en sí.
Optimiza el rendimiento de tu base de datos SQL Server identificando y mejorando las consultas más lentas.

Bloqueos e Interbloqueos

Los interbloqueos ocurren cuando dos o más consultas se bloquean entre sí, lo que resulta en fallos de transacción. Vigilar las consultas bloqueadas, los incidentes de interbloqueo y las estadísticas de espera ayuda a mantener operaciones de base de datos fluidas al reducir la contención de recursos y mejorar el rendimiento de las consultas. La revisión de los planes de ejecución de las consultas bloqueadas puede revelar oportunidades de optimización.

Captura de pantalla que muestra información de sesión adicional en SQL Server, incluyendo detalles de la sesión (ID de sesión, última operación, tipo de espera, sesión que bloquea, consulta), y detalles del bloqueo (tipo de bloqueo, ID de objeto, estado de la solicitud, modo de bloqueo).
Analiza los bloqueos y interbloqueos en tu instancia de SQL Server para mejorar el rendimiento y la disponibilidad de tu base de datos.

Tasa de aciertos de la caché de planes

Una baja tasa de aciertos de la caché de planes sugiere que las consultas se están recompilando con frecuencia, lo que lleva a un uso innecesario de la CPU. El monitoreo de esta métrica ayuda a mejorar la reutilización del plan de ejecución y a minimizar la tensión en el motor de la base de datos. Las tasas de compilación elevadas, las limitaciones de memoria y las invalidaciones frecuentes de planes pueden dificultar la reutilización de planes y deben gestionarse de forma proactiva.

Dos medidores circulares muestran la tasa de aciertos de caché de búfer (100%) y la tasa de aciertos de caché de planes (82%) en una instancia de SQL Server.
Analiza la eficiencia de las cachés de tu servidor SQL Server para mejorar el rendimiento de las consultas.

Latencia de replicación de la base de datos

En configuraciones de alta disponibilidad, es esencial monitorear las métricas de replicación, como el retraso de sincronización (retraso de sincronización) y el retraso de rehacer. El retraso de sincronización indica el retraso entre la sincronización de las bases de datos primarias y secundarias, mientras que el retraso de rehacer mide el tiempo necesario para reproducir las transacciones en las bases de datos secundarias. Estas métricas ayudan a mantener la coherencia de los datos en las réplicas y a evitar retrasos en situaciones de conmutación por error.

Captura de pantalla que muestra el estado de envío de registros y el estado de replicación de una instancia de SQL Server, incluyendo información sobre bases de datos primarias y secundarias, el estado de copia y restauración, tiempos de respaldo, copia y restauración, y la latencia de restauración.
Identifica y resuelve los problemas de latencia en la replicación de tu base de datos SQL Server para asegurar la alta disponibilidad y el rendimiento.

Grupos de disponibilidad Always On

El monitoreo de los grupos de disponibilidad Always On permite realizar un seguimiento del estado de la réplica de la base de datos, la preparación para la conmutación por error y el estado de la sincronización de datos. El monitoreo de la cola de rehacer y la cola de envío de registros ayuda a minimizar la pérdida de datos en caso de una conmutación por error. Además, el monitoreo del estado de las sesiones de reflejo de bases de datos y los agentes de replicación ayuda a mantener la sincronización continua de datos en varios nodos.

Captura de pantalla que muestra información detallada de una sesión de base de datos, incluyendo métricas como el último lote procesado, el nombre del comando, el tipo de espera, la sesión de bloqueo, la consulta SQL ejecutada, y detalles de bloqueo con tipo de bloqueo, ID de objeto, estado de solicitud y modo de bloqueo.
Esta captura de pantalla revela información crucial sobre el estado de la sesión, incluyendo métricas clave y detalles de bloqueo.

Procesamiento de trabajos de SQL

El monitoreo de las ejecuciones de trabajos programados ayuda a detectar fallos, tiempos de ejecución prolongados y patrones de ejecución irregulares. Las alertas inmediatas sobre fallos de trabajo garantizan que las tareas esenciales de mantenimiento y copia de seguridad se completen correctamente sin supervisión manual. El reconocimiento de patrones en la ejecución de trabajos también puede ayudar a optimizar la asignación de recursos.

Captura de pantalla mostrando detalles de un trabajo SQL llamado syspolicy_purge_history.
Estado actual del trabajo SQL syspolicy_purge_history. Observa su estado, tiempo de ejecución y historial de ejecuciones pasadas.

Estado de copia de seguridad y recuperación

Las copias de seguridad periódicas y el seguimiento de la finalización de los trabajos de copia de seguridad son cruciales para una recuperación de desastres eficaz. Monitorea las tasas de éxito de las copias de seguridad, verifica la integridad de los archivos de copia de seguridad y realiza un seguimiento de la antigüedad de las copias de seguridad para evitar la pérdida de datos y asegurar procesos de recuperación eficientes. La detección temprana de copias de seguridad dañadas garantiza una restauración de datos fluida y sin problemas.

Captura de pantalla mostrando detalles de copias de seguridad y restauraciones de bases de datos.
Resumen del estado de las copias de seguridad y las restauraciones realizadas recientemente.

Monitorear estas diez métricas clave es crucial para mantener la salud de la base de datos, pero una gestión eficaz implica algo más que la simple observación. Las alertas automatizadas permiten a los administradores identificar y solucionar los problemas de forma temprana, y el análisis predictivo ayuda a la planificación proactiva de las futuras necesidades de recursos. Aquí es donde entra en juego ManageEngine Applications Manager.

Alertas inteligentes para monitoreo proactivo

Configura alertas inteligentes basadas en umbrales en Applications Manager para asegurar la resolución oportuna de posibles problemas. La detección de anomalías basada en IA puede alertar a los administradores instantáneamente por correo electrónico, SMS o plataformas de colaboración como Slack. También puedes crear y ejecutar acciones de trabajos de SQL directamente desde la consola de Applications Manager para abordar de forma proactiva los fallos de trabajo.

Formulario para crear una acción de trabajo SQL. Permite seleccionar el tipo de acción (inicio, parada o reinicio de un trabajo), el trabajo SQL a afectar, los servidores objetivo, notificaciones posteriores a la ejecución, y la opción de ejecutar la acción solo durante el horario laboral.
Configura alertas inteligentes y acciones automatizadas para tus trabajos SQL.

Previsión de almacenamiento

Utilizando el análisis de tendencias y la previsión, puedes predecir el crecimiento del almacenamiento, permitiendo una gestión proactiva de la capacidad y evitando ralentizaciones del rendimiento debido a un almacenamiento insuficiente.

Gráfico que muestra la previsión del tamaño de los archivos de datos de una base de datos en MB durante los próximos dos años.
Planifica tu almacenamiento con anticipación. Este gráfico proyecta el crecimiento de los archivos de datos de tu base de datos, permitiendo una gestión eficiente de la capacidad.

Conclusión

El seguimiento de estas métricas esenciales de SQL Server ayuda a mantener el rendimiento máximo de la base de datos, minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia general. Si bien existen herramientas nativas como SQL Server Management Studio (SSMS) y funciones integradas como las vistas de administración dinámica (DMV) y SQL Server Profiler, muchas organizaciones optan por soluciones de monitoreo de terceros como ManageEngine Applications Manager por sus capacidades avanzadas, interfaz fácil de usar, informes detallados y soporte técnico profesional.

Applications Manager agiliza el monitoreo de SQL Server al proporcionar información en tiempo real, alertas proactivas y detección de anomalías impulsada por IA, lo que permite a los administradores de bases de datos garantizar operaciones fluidas y eficientes. Admite el monitoreo de servidores Microsoft SQL en entornos Windows, Linux, contenedores Docker y Azure.

Si eres nuevo en Applications Manager, pruébalo gratis durante 30 días y comienza a monitorear tus servidores SQL hoy mismo.

Nombre del autor: Sandhya Saravanan

Acerca del autor: Sandhya Saravanan es una comercializadora de productos en ManageEngine. Crea contenido fácil de usar que genera conciencia sobre el monitoreo avanzado de redes, la capacidad de observación y AIOps. Fuera del trabajo, es una entusiasta del arte y voluntaria en una organización no gubernamental.